Secciones

Con diálogos participativos comenzó el proceso del plan comunal de deportes

MASIVA AFLUENCIA. Dirigentes locales participaron de la primera reunión con especialistas de seremi regional.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue en el principal salón del municipio local donde comenzó el largo camino por generar un plan de desarrollo deportivo comunitario definitivo, con recursos gubernamentales y donde el hincapié está puesto en las organizaciones vecinales y los clubes de disciplinas no tradicionales.

Como parte del programa implementado por la seremi de la región de Antofagasta en diversas comunas, Calama tuvo hace un par de días su primera cita para establecer las necesidades y potencialidades que el ministerio del deporte puede fomentar en la zona.

El seremi de la cartera, Francisco Zepeda explicó que "se trata del primer diálogo, una especia de piedra basal donde invitamos a toda la comunidad deportiva y estamos felices por la convocatoria. La idea es que todos los entes que participan en el desarrollo del deporte conozcan sobre las opciones de financiamiento que disponen. Y nosotros, como parte del ministerio del deporte hacemos una evaluación y la comparamos con el trabajo que ha hecho la corporación municipal de Calama respecto de su propio plan de desarrollo. Con esto, ya podemos comenzar la mesa técnica".

Fue una masiva jornada con 40 representantes de diferentes asociaciones, clubes y entidades deportivas de la comuna. Zepeda destaca que "el nivel de participación que mostró Calama nos tiene felices, fue extraordinario y es el más masivo a nivel nacional. De acuerdo a lo que hemos podido ver, es la mejor convocatoria y demuestra el tremendo interés de la gente a través de sus representantes para generar generar una planificación comunal que sea a a la horma de tu zapato, a las necesidades reales de la gente de Calama".

La autoridad remarca que esta reunión marca un hito ya que allí "se toman todas de las medidas para que se confecciones una especie de biblia sagrada del deporte para la ciudad y con esa evaluación queda inscrito el camino a seguir de acuerdo a lo que realmente quieren las instituciones deportivas".

Otras etapas

La actividad estuvo a cargo de Carlos Figueroa, quien coordinador regional de los planes comunales a nombre del ministerio y quien articula y dirige toda la actividad en las distintas comunas.

Figueroa indica que "a partir de esta primera reunión, la que tuvo muchísimos interventores que preguntaron y se fueron guiando vamos definiendo falencias. Por ejemplo, muchos quieren postular a fondos concursables a nivel de gobierno regional o del propio ministerio y no saben cómo hacerlo. Entonces, nosotros los asesoramos y si detectamos que falta especialización, definimos hacer cursos".

El representante del ministerio del deporte para establecer los planes comunales subraya que "puede que la gente necesite monitores para hacer talleres de tal o cual disciplina acá. Hemos visto que en Calama hay muchas actividades deportivas que no son tradicionales y que necesitan apoyo. Y a partir de esta reunión ya podemos establecer dónde poner el foco de atención para los pasos siguientes".

¿Cuáles son? Primero, establecer la mesa técnica con el Secplac y la Cormudep en agosto y pasar al papel la lista de necesidades. Y una vez establecido el plan, exponerlo ante el concejo municipal en octubre para su aprobación y puesta en marcha desde 2019.

etapas tiene el plan que debería estar presentado al concejo municipal en el mes de octubre de 2018. 3

entidades entre clubes, agrupaciones y mutualidades locales participaron en el diálogo participativo. 40

Fernanda Urrelo terminó tercera en la quinta fecha del nacional Enduro

SAN ANTONIO. La destacada piloto loína anunció su despedida del motocross.
E-mail Compartir

Tras ganar por segundo año consecutivo el zonal norte de motocross, la joven corredora loína partió hasta la quinta región para ser parte de la quinta fecha del nacional Enduro de la federación nacional de motociclismo, que se desarrolló el pasado fin de semana en la comuna de San Antonio.

Y allí, Urrelo volvió a medirse con las mejores exponentes del país, cosechando un meritorio tercer puesto en la categoría "Mujeres A", la de mayor exigencia a nivel nacional.

Allí, la calameña secundó en las posiciones a dos competidoras de nivel continental, la actual campeona latinoamericana Ignacia Riveros y la ex campeona nacional Soledad Leyton.

"La evaluación que saqué es muy buena, estoy feliz de haber podido competir a este nivel me deja con tremenda satisfacción. Fue mi despedida de las carreras nacionales y pude hacerlo en una pista de lujo y muy técnica", dijo la embajadora del MX nortino en el calendario de la federación.

Despedida

Fernanda Urrelo no seguirá compitiendo porque se dedicará a su hija Fabiola y espera que ella tome la posta y se convierta en una fiel representante familiar en la misma disciplina.

Por ello, la corredora más destacada del motocross loíno eligió una ocasión más que especial para decir adiós a las pistas: la primera fecha del interregional que se desarrollará en la pista Ojo Opache de Calama.

"En el futuro espero poder volver a la actividad pero no arriba de la moto. Los proyectos apuntan a eso", comentó la deportista.

de agosto parte el interregional de Enduro en Calama, ocasión en que Urrelo correrá por última vez. 11

Hoy será la gala de Copa Fedemu

Mañana comienzan las competencias.
E-mail Compartir

Con un espectáculo artístico en el teatro municipal a las 19 horas, a la usanza de la tradicional Copa Minera, Fedemu lanzará hoy su competencia de 2018, la que tendrá cinco disciplinas, además de la histórica Posta Minera, para la cual se permitirá por primera vez la participación de toda la comunidad.

Martín Navarro, presidente de Fedemu anunció que "tendremos un show con artistas locales como Gina Tapia y Serely Cuadra, además de la banda Millenium que tendrá la responsabilidad de cerrar la jornada y con invitación gratuita para la comunidad".

El directivo adelanta que "habrá un reconocimiento a un deportista legendario de Chuquicamata y se realizará un juramento simbólico a los deportistas que participaran en esta copa a partir del 1 de agosto", Mañana parten las competencias en el gimnasio de la Villa Exótica.