Secciones

Funcionarios municipales se reúnen hoy para decidir si inician jornadas de movilizaciones

PROPUESTA. La municipalidad dio como posibilidad iniciar una mesa de trabajo a partir del lunes 6 de agosto, en donde se puedan resolver la totalidad de demandas que fueron entregadas por el gremio.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

La jornada de hoy será clave para el conflicto que viven los trabajadores que pertenecen a la Asociación de Funcionarios Municipales de Calama, quienes hace algunos días vienen exigiendo a la actual administración dar solución a un petitorio de 19 demandas que tienen como trabajadores.

Ayer a puertas cerradas se reunieron los dirigentes del gremio junto al alcalde Daniel Agusto, quienes nuevamente dieron a conocer sus puntos de vista y a su vez, plazos en cuanto a este petitorio.

Según comentó el dirigente del gremio, Rigoberto Alfaro "durante el día de ayer nos hizo un llamado el alcalde para dar nuevamente una revisión a las demandas que tenemos. Hoy tendremos una asamblea para evaluar la situación. Una de las propuestas que hizo el alcalde es iniciar una mesa de trabajo a partir del lunes 6 de agosto puesto que el viaja a Argentina y no estará presente. No obstante, esto lo evaluaremos durante la jornada de hoy y viendo los pros y contras daremos una respuesta a la administración".

Puntos faltantes

El gremio no desestima realizar una paralización de advertencia mañana miércoles, sin embargo, será vital la asamblea que sostendrán hoy.

Entre los puntos que aún están en cuestionamiento tienen relación a los sumarios de los directivos los cuales se están realizando de forma interna y no mandatada por Contraloría, el otro punto es la comisión de servicio que fue nombrada por el alcalde y en el cual, está designada la funcionaria Mirza Cruz, a sabiendas de la problemática judicial que tiene, otra temática son las horas extraordinarias que sean igualitarias para todos los funcionarios y no para algunos. "Son puntos que tienen gran relevancia para resolver esta situación, puesto que ya fue presentado al alcalde y el deberá entregarnos una respuesta a estas demandas. No obstante, nosotros seguiremos con banderas negras en nuestras oficinas, con la clara intención que si no cumplen, la paralización va este miércoles", destacó Alfaro.

Municipio

Por su parte, el alcalde de la comuna Daniel Agusto recalcó que están las voluntades para una mesa de trabajo entre ambas partes, destacando que hace varios días vienen analizando esta problemática y que están dispuesto a conversar con el gremio. "Tenemos la intención de revisar algunos puntos que nos planteó y para ello, necesitamos tiempo, estamos dispuestos a acortar los tiempos ya que no podemos decidir de un día para otro. Fijamos una reunión para el lunes a partir de las primeras horas con la finalidad de dar respuestas tangibles a sus demandas. Seguimos dispuestos al diálogo y lo más importante, que siempre hemos tenido la voluntad de analizar el pliego de peticiones que nos entregó el gremio".

Sanciones

No obstante, la máxima autoridad comunal explicó que si durante la jornada de hoy no existen respuestas positivas por parte de los trabajadores, ellos están incurriendo en una ilegalidad al realizar una paralización de funciones a primera hora del miércoles, por lo cual existirían sanciones que dictamina la Contraloría General de la República.

"Los trabajadores ya tienen conocimiento de estas normativas que podríamos llegar a realizar, puesto que la paralización es ilegal y como municipio debemos cumplir la ley, en este sentido, debemos aplicar sumarios correspondientes y establecer los descuentos correspondientes a todos aquellos que sumen a una paralización que no corresponde. Porque el jefe de servicio debe velar por satisfacer los intereses y necesidades de la ciudadanía, los servicios no pueden cesar sus funciones".

Reunión

Cerca de las 15 horas los funcionarios tendrán la respuesta sobre la posibilidad de iniciar una mesa negociadora con el municipio. De lo contrario, la paralización de mañana se extenderá todo el día.

Temáticas tratadas

19 puntos fueron los entregados por los funcionarios municipales a la administración, instancia que debe ser resuelta durante la jornada

Más de 220 trabajadores son parte de la Asociación de Funcionarios Municipales de Calama.

La municipalidad dio la idea de iniciar una mesa de trabajo a partir del lunes 6 de agosto.

"No me arrepiento de mi decisión y no le tengo miedo a lo que viene"

REACCIÓN. Olivares aclara que no ha recibido llamadas desde su partido.
E-mail Compartir

Un poco más tranquilo, el concejal de la comuna, Jorge Olivares es enfático en señalar que su postura frente a la remoción de la ex administradora municipal, Tamara Aguilera, fue correcta debido a las diversas situaciones que están generándose al interior del municipio y que ha significado la falta de proyección de Calama.

La autoridad entiende la postura que tomó el alcalde, Daniel Agusto y Tamara Aguilera cuando entregó su votación, sin embargo, deja en claro que esta respuesta va en directa relación a los antecedentes que fueron analizados por su parte.

"No por ser de una tendencia política significa que yo tenga que realizar todo lo que el partido diga. A mí me dio su apoyo la gente y es a ella que debo entregar mi claridad frente a las cosas. Si esto me cuesta mi militancia en el partido, tendré que asumir como corresponde, pero estoy tranquilo porque mi labor como concejal la estoy haciendo de la mejor forma desde que asumí hace más de un año".

Llamadas

Desde que entregó su respuesta en la sesión del Concejo Municipal, que no tuvo exento de polémicas, hasta hoy no ha recibido ninguna llamada por parte de las autoridades de su partido a nivel regional ni nacional, desestimando todo tipo de rumores en relación a la posible expulsión durante estos días.

Deja en claro además, que previo a su decisión recibió llamados por parte de algunas autoridades con la finalidad que depusiera su decisión, sin embargo, esta había sido tomada días previos. "Tengo muchas personas que me llamaron, que me pedían que pensará en lo que estaba haciendo, porque estaba en juego mi futuro. Sin embargo, a pesar de ello, no sentí miedo y hasta hoy defiendo mi postura, porque mi principal objetivo fue siempre el bienestar de Calama".

Sin comunicación

El concejal hace alusión a que nunca hubo por parte de la administración de poder iniciar un plan de trabajo efectivo entre ambas partes, ya que siempre se generaron inconvenientes que hasta el día de hoy hacen que la municipalidad no tenga mayores avances. "No he tenido la posibilidad de generar un buen diálogo con el alcalde en cuanto a proyectos, siempre me han puesto trabas para efectuarlos y eso no es positivo, porque el principal propósito es generar iniciativas que permitan el progreso de la ciudad", destacó Olivares.