Secciones

Luminarias de Aduanas serán renovadas

MODERNIZACIÓN. Mejoras se harán en avanzadas El Loa y de Quillagua.
E-mail Compartir

Serán treinta y ocho focos led para alumbrado público los que instaló el Servicio Nacional de Aduanas en las avanzadas El Loa y Quillagua. Las luminarias reemplazaron a las lámparas de sodio existentes y significarán un ahorro de 60 por ciento de energía y una mayor cobertura lumínica, a lo que se agrega el hecho que trabajan con fotoceldas para encendido automático.

El subdirector administrativo del Servicio Nacional de Aduanas, Leonel Ceballos Molina, señaló que la inversión bordea los 12 millones de pesos y responde a los esfuerzos institucionales por llevar mayor seguridad y comodidad a los funcionarios y usuarios de las avanzadas interregionales de El Loa y Quillagua. "Este trabajo se complementa con los $518 millones que invertimos el año pasado en obras de mejoramiento como pavimentación y nuevas habitabilidades para los funcionarios".

En forma paralela, agregó Ceballos, el Servicio presentó al Gobierno Regional proyectos para la edificación de nuevos complejos en ambas zonas y se espera contar con el apoyo del Fondo de Desarrollo Regional (FNDR). "Se trata de controles construidos en 1975 y que necesitan con urgencia una remodelación para enfrentar los nuevos flujos", sostuvo el directivo acerca de este plan de mejoras para la operatividad del Servicio de Aduanas y su trabajo en los accesos a la región de Antofagasta.

Autopsia a cadáver encontrado en sitio eriazo revela intervención de 'terceros'

INFORME. Será el Ministerio Público el que deba orientar la investigación a seguir.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Los exámenes post mortem efectuados al cadáver encontrado el pasado jueves por la mañana en un sitio eriazo, colindante a la planta de aguas servidas de Calama, dejaron algo más que la identificación de cuerpo de Idelfonso Antonio Godoy Morales (47), sino que además abrieron nuevas interrogantes sobre este macabro caso.

Si bien la autopsia develó la identidad del cuerpo, esta también arrojó que el cadáver presentaba lesiones atribuibles al actuar de terceras personas, puesto que presentaba un severo daño en la zona torácica de y también en uno de sus brazos.

Examen

La necropsia, pese al estado de descomposición que presentaba el cuerpo, precisó en al menos dos días la data de muerte y pese a lo macabro del hallazgo -el cual se produjo tras una llamada anónima a Carabineros-, no fue inconveniente para que el equipo de la Sección de Investigación Policial (SIP), efectuara las pericias necesarias, entre ellas el trabajo al sitio del suceso, más la fijación fotográfica de los restos que al momento de ser ubicados eran desgarrados por perros que merodeaban el sitio que también es usado como basurero.

Previo a la autopsia el equipo de la SIP de Carabineros, debió tomar las huellas digitales del cuerpo y luego llevarlas al Registro Civil e Identificación para comenzar a contrastar datos que permitieran su individualización, la cual se produjo el pasado domingo tras la ejecución del examen post mortem.

El Ministerio Público en tanto no ha entregado una versión oficial al respecto, y de igual forma no se había confirmado la recepción del informe del Servicio Médico Legal que detallaba los exámenes tanatológicos efectuados al cadáver.

Investigación

La posible tesis de homicidio, y el esclarecimiento de los antecedentes que establece la autopsia sobre la intervención de terceros deberá ser orientada por el Ministerio Público, una vez que el fiscal a cargo analice los detalles del informe y establezca 'plausible' esa variable que abre la posibilidad de que desconocidos hayan participado en la muerte de Godoy Morales.

En paralelo la sección O.S.9 de Carabineros continúa trabajando en el caso de la muerte del joven Nicolás Jeremías González González, y cuyo cuerpo fuera encontrado en el kilómetro 117 de la ruta 23CH en el tramo San Pedro de Atacama hacia Toconao.

Sobre este último, la investigación sigue su curso y no se han entregado antecedentes acerca de las indagatorias que efectúa Carabineros para determinar si se trató de un accidente o bien de un homicidio. El caso es atendido por el O.S.9, equipo encargado de asumir esta tarea para establecer la verdadera relación de los hechos tras el hallazgo del cuerpo a un costado de la vía.

Horas cruciales

Durante las próximas horas se podrá conocer el giro que tome la investigación por el caso de Idelfonso Godoy Morales y que será determinado por la Fiscalía, en base a los antecedentes obtenidos por la autopsia efectuada el pasado domingo, más los antecedentes que la policía entregue en base a sus indagatorias y diligencias efectuadas en los últimos días.

El detalle que entregue en su informe al Servicio Médico Legal abrirá nuevas interrogantes para los equipos investigativos. Primero para esclarecer la autoría -en caso de un posible homicidio-, el lugar y el contexto del deceso y cómo es que el cadáver fue a dar a un costado de la planta de tratamiento de aguas servidas de Calama.

De confirmarse la acción de terceros en la muerte de Idelfonso Godoy el Ministerio Público deberá decidir si este caso continuará siendo indagado por la SIP u otra sección especializada de Carabineros.

Posible acción de desconocidos

La cantidad de lesiones, en el tórax y en uno de los brazos sugieren esa posibilidad.

La Sección de Investigación Policial (SIP) Carabineros advirtió la acción de terceros tras su trabajo en el sitio del suceso.

La posibilidad de que desconocidos hayan perpetrado la muerte de Godoy Morales abre también interrogantes para los equipos que hasta ahora han mantenido hermetismo en este macabro hallazgo del pasado jueves por la mañana.

Robo dejó pérdidas por $4 millones en oficina

LADRONES. Parte de las mermas fueron artículos de computación.
E-mail Compartir

Carabineros investiga el robo que afectó a una oficina del sector centro y de la cual ladrones sustrajeron un monto avaluado en cuatro millones de pesos en especies.

Antecedentes policiales dieron cuenta que los antisociales rompieron un candado para poder acceder a las dependencias de la oficina ubicada en calle Ramírez y que incluyó un aviso tras la activación de una alarma.

De las especies sustraídas los delincuentes lograron retirar computadores, impresoras y la suma de 75 mil pesos en dinero en efectivo que se guardaba al interior del local.

Carabineros trabaja en la hipótesis de que al menos sería un grupo organizado de delincuentes el que irrumpió la madrugada del ayer en la oficina y que actuó con rapidez tras la activación del dispositivo de seguridad con e que contaba el emplazamiento.

Al momento de informar a la administración del recinto de lo ocurrido se efectuó la denuncia por robo en lugar no habitado y Carabineros inició el proceso de investigación para dar con el responsable o bien los autores de este delito perpetrado en el centro de la ciudad.