Secciones

El ministro Varela descarta renunciar: "El Presidente ha sido muy apoyador"

GOBIERNO. El titular de Educación descartó ser el responsable de la caída de la aprobación de Sebastián Piñera en las encuestas.
E-mail Compartir

Luego de que apareciera como el ministro peor evaluado en la última encuesta Cadem, con un 74% de desaprobación y un 22% de aprobación, y tras la controversia que provocó su propuesta de hacer "bingos" para mejorar la infraestructura de los colegios públicos, el ministro de Educación Gerardo Varela, reapareció ayer acompañando al Presidente Sebastián Piñera en una actividad en Alto Biobío.

En ese contexto, el secretario de Estado descartó que vaya a renunciar a su cargo y destacó el respaldo que dijo que ha recibido por parte del Presidente Piñera, quien mostró una caída de cinco puntos en su aprobación que llegó al 49% en el sondeo mencionado, la peor evaluación de su segundo Gobierno.

En ese sentido, Varela fue consultado respecto a si se sentía responsable de la caída de la popularidad del Mandatario, a lo que respondió que "no; tal como lo dije ayer, nosotros no comentamos encuestas, entiendo la inquietud, pero seguimos comprometidos con Chile, trabajando por la educación en Chile, por la calidad. Por eso yo agradezco mucho el apoyo que me ha dado el Presidente".

A la pregunta de si creía necesario dar un paso al costado, el titular de Educación contestó que "no; como ustedes saben, el cargo de ministro es un cargo de exclusiva confianza del Presidente y el Presidente siempre puede disponer el cambio en el equipo. Por el momento el Presidente ha sido muy apoyador de la gestión".

Un día antes el propio Presidente Piñera se refirió al episodio protagonizado por Varela y también al que tuvo en el centro de las críticas al ministro de Economía, José Ramón Valente, quien dijo que recomendaría a los inversionistas llevar sus inversiones fuera de Chile.

En el momento en el que ocurrieron ambas controversias el Mandatario calificó los dichos de sus ministros como "salidas de libreto"; sin embargo, el lunes, durante su gira, aseguró que "permanentemente estoy evaluando la gestión de las autoridades; de los ministros, de los intendentes, de los gobernadores (…) porque un buen Presidente tiene que tener plena conciencia que tiene que tener un muy buen equipo".

Errores no forzados

Por su parte, la presidenta de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, indicó que "el ministro Varela está orientado a mejorar la calidad de la educación y yo vi declaraciones del Presidente de la República que apuntaban que había que avanzar hacia allá".

En su opinión, "lo que hay que hacer es evitar errores no forzados, porque cuando se cometen errores no forzados se evita poner los temas de fondo y se queda la discusión en la superficie y eso, al fina, perjudica poder mostrar los logros que está haciendo el mismo ministro Varela en la cartera de educación".

Pese a esto concedió que "hay un proceso de aprendizaje y de puesta en marcha. Ya, a estas alturas, uno tiene que empezar a caminar con pasos más firmes, por tanto, más allá de que es inevitable que un ser humano cometa errores, hay que tratar de que estos no se produzcan".

Piñera por aborto libre: el "Gobierno es partidario de defender la vida"

DEBATE. El Presidente respaldó lo dicho por el ministro del Interior en la víspera, cuando rechazó cualquier posibilidad de legislar en esa dirección. El diputado Mirosevic recordó que la oposición tiene la mayoría en ambas Cámaras.
E-mail Compartir

"Lo quiero decir en forma fuerte y clara, nuestro gobierno es partidario de defender la vida y muy especialmente de los niños que están por nacer, porque son los niños más inocentes, los más vulnerables y los que más necesitan que defiendan el derecho esencial que es el derecho a nacer". Con esas palabras, el Presidente Sebastián Piñera cerró ayer la puerta a avanzar más allá del aborto en tres causales y legislar el aborto libre.

Así también el Mandatario respaldó lo afirmado un día antes por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien en una actividad con líderes evangélicos en la Región del Biobío dijo que si se tramitaba un proyecto sobre el aborto libre, "el Presidente es totalmente contrario y ejercerá todas las atribuciones que la Constitución le otorga", para evitar que llegase a convertirse en ley.

En ese contexto Piñera, en medio de su gira por la Región del Biobío, explicó que "como Presidente tengo esta convicción profundamente en el alma y voy a hacer todo lo que sea necesario para defender la vida de todos mis compatriotas".

Mayoría en dos cámaras

El tema se instaló luego de la marcha que se replicó en varias ciudades del país, el jueves pasado, en favor del aborto. Dicha movilización terminó en Santiago con tres mujeres y un carabinero agredido y con incidentes en una contramanifestación.

Marcha que fue sucedida por el anuncio de parlamentarios de oposición, quuienes adelantaron que esta semana presentarían un proyecto de aborto libre, que busca legalizar la interrupción del embarazo hasta la semana 14.

El diputado del Partido Liberal Vlado Mirosevic respondió ayer a la postura del Gobierno, recordándole que actualmente no cuentan con la mayoría en el Congreso. "Si nos ponemos de acuerdo como oposición en empujar un proyecto de esta naturaleza, puede aprobarse independiente de la posición del gobierno", dijo el parlamentario en entrevista con radio Universo.

Pese a esto, el diputado del Frente Amplio reconoció que la mayor dificultad será aunar criterios. "Yo creo que hay que poner una discusión al interior de la oposición para que este proyecto vaya avanzando", dijo y agregó que, a través del diálogo, "hay que avanzar hacia allá. Hay que intentar convencerlos de que esto es necesario".

Goic en contra

Pese a que se mostró a favor de que el tema pueda ser discutido en el Congreso, la senadora de Carolina Goic (DC) recalcó que está en contra del aborto libre.

"Yo siempre he defendido la causa de las mujeres, la he vivido en primera persona y me niego, me niego a aceptar y validar que la agenda feminista sea el aborto. Eso está muy lejos de las prioridades que necesitan las mujeres", afirmó.

Goic sostuvo que las mujeres deberían movilizarse por otras causas que para ella son prioridad, afirmando que "no se acotan los temas de las mujeres al tema del aborto". "A mí me encantaría ver marchando a las mujeres por la discriminaciones que existen en el sistema de salud, me encantaría verlas marchando por una ley nacional del cáncer", enfatizó.

"Tengo esta convicción profundamente en el alma y voy a hacer todo lo que sea necesario para defender la vida".

Sebastián Piñera, Presidente."

"Yo creo que hay que poner una discusión al interior de la oposición para que este proyecto vaya avanzando".

Vlado Mirosevic, Diputado del Partido Liberal."

Denunciarán a Chadwick a la CIDH

En la misma actividad en que dijo que el Presidente está en contra del aborto libre, el ministro del Interior Andrés Chadwick aseguró que también "es contrario al matrimonio igualitario". Producto de eso, el Movilh anunció ayer que denunciará a Chadwick ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y lamentó que "se pronuncie en espacios públicos contra el matrimonio igualitario", lo que según el colectivo "violenta el compromiso del Estado chileno ante la CIDH".