Secciones

Liceo RT no cerrará y realizarán mejoras

INICIATIVA. Comprometen $600 millones.
E-mail Compartir

En una reunión sostenida en forma reciente entre el cuerpo directivo del Liceo B-34 Radomiro Tomic Romero de Calama y los representantes de los sostenedores del sector municipal, se determinó que este establecimiento no se cerrará y que se realizarán mejoras estructurales.

El director del Liceo RT, Luis Lecaros, planteó que tendrán que asumir como compromiso el repunte en el aspecto pedagógico.

También reconoció que podría concretarse una reconversión del liceo, donde el primero en conocer el proyecto será el dueño de casa.

En la ocasión, también dejaron en claro que "no solo hacemos ciencia, y que los apoyos han sido insuficiente, en especial en infraestructura".

Es para esto que se comprometieron $600 millones, donde la Comdes cuenta en la actualidad con el 50%.

El director de educación de la Comdes, Eduardo Soto, explicó que "primero que todo el proceso de mejoramiento de las comunicaciones, entre establecimiento y Comdes y viceversa, porque aquí se generó una burbuja en algo que nunca ha estado sobre la mesa torno al cierre del establecimiento, el proyecto educativo continúa", y el fortalecimiento del mismo.

Sistema de admisión escolar no operará en todos los párvulos

PREBÁSICO. Tanto en municipales como subvencionados con aportes del Estado.
E-mail Compartir

El Sistema de Admisión Escolar (SAE), que comienza a funcionar a través de la selección de los postulantes, por prioridades establecidas y después por la definición del algoritmo de selección a partir del 6 de septiembre, no operará en todas las escuelas de párvulos en la región y por ende en la comuna de Calama.

La situación pasa por aquellos establecimientos educacionales que no cuentan con una continuidad de estudios, es decir, que tan solo ofrecen educación prebásica, que les significaría a los padres y apoderados postular una vez y en uno o dos años, otra vez volver a cumplir con dicha tarea estresante para algunos de los involucrados en este proceso de búsqueda de colegio.

Esta medida, de acuerdo a lo indicado por el seremi de Educación, Hugo Keith, se aplicará en establecimientos educacionales municipalizados y también subvencionados con aportes del gobierno que cumplan con dicha característica en la Región de Antofagasta.

Esto significa que los padres y apoderados deberán interiorizarse sobre las características de las unidades educativas a las que pretenden postular a los menores, con la finalidad de que no se vayan a llevar una sorpresa de último momento.

La no continuidad de estudios, quiere decir que son aquellos que tan solo ofrecen educación parvularia, y no tienen otros niveles para proseguir estudios.

En estos se mantendrá el proceso de postulación y selección tradicional.

Registro de mascotas: hay mil 200 animales inscritos en la comuna

FECHAS. En agosto comenzaría a regir la nueva ordenanza municipal de tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, además se iniciará el programa de esterilización masiva y el censo.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

La tenencia responsable de mascotas es una tarea de todos por igual, donde las personas deberán asumir, tanto los deberes como los derechos, de acuerdo a la ordenanza municipal que, de acuerdo a los antecedentes recopilados, está próxima a transformarse en una realidad en la comuna.

Es por esta razón que agosto resulta clave en esta materia, en cuanto en que en este mes debería comenzar a regir esta ordenanza municipal de tenencia responsable de mascotas y de animales de compañía.

También para este mes está programado iniciar el catastro de la población canina y felina en la comuna y la esterilización de cinco mil ejemplares de ambas especies en la ciudad y también en los alrededores.

En relación a ello, se refirió la encargada del programa de tenencia responsable de mascotas del municipio local, la veterinaria Paulina Carrasco, quien manifestó que "la ordenanza está lista para la firma del alcalde" y que posteriormente se realizará el proceso de difusión de la misma.

"Hay que informarle a las personas que tienen que tener a sus animales dentro de sus casas, y no en la calle", explicó la profesional.

En caso contrario, se expondrán a las infracciones establecidas, que demandarán el pago desde una a cinco Unidades Tributarias Mensuales (UTM), sin perjuicio de la aplicación de lo dispuesto en la ley sobre protección de animales, y en otras normas relacionadas. Y en caso de ser reincidente en la materia, se expondrán a la multa máxima en UTM.

Aclaró que "si bien, las arterias son de uso público, la ley de tenencia responsable de mascotas establece que éstas deben de estar dentro de la vivienda, con la ordenanza en funcionamiento se va a fiscalizar más a fondo. Tenemos que tener claro que tenemos que respetarnos unos a otros".

Asimismo, indicó que "no se pueden generar problemas a otras familias", resaltando que a diferencia del año anterior, la cantidad de denuncias han disminuido en el último tiempo, a raíz del proceso de educación desarrollado a la comunidad desde la oficina encargada del área.

"Nosotros hemos hecho charlas en juntas de vecinos y jardines infantiles, cada cierto tiempo se publican afiches de tenencia responsable en las redes sociales", explicó.

Registro Nacional

Paulina Carrasco se refirió al registro nacional de mascotas, señalando que desde que comenzó a regir esta normativa alrededor de mil doscientas solicitudes se han presentado en la comuna al Registro Nacional de Mascotas.

Desafortunadamente no todo ha sido tal como se esperaba, ya que al principio debieron de enfrentar una serie de obstáculos derivados principalmente de la falta de información de las personas, las cuales no cumplieron con distintos trámites administrativos a la hora de presentar la documentación respectiva.

Es así como la profesional solicitó que todos aquellos que deberán cumplir con este trámite en el corto, mediano y largo plazo, se informen de manera correcta en torno a cumplir con todos los requerimientos, y de esta forma evitar problemas posteriores.

Recordó que hay algunos elementos a considerar, como contar con la clave única solicitada al Registro Civil, además del número del microchip y la calidad de dueño del animal, ya sea a través de los carnet de vacunas u otro documento que avale dicha pertenencia.

Es necesario tener claro, que contar con una mascota o animal de compañía requiere, por sobre todas las cosas, de una responsabilidad, que al igual que cualquier otro compromiso conlleva derechos y deberes que tendrán que asumir de acuerdo a las disposiciones legales vigentes.

Esterilizaciones

Este mes será de mucha actividad en torno a esta temática en particular, ya que además de difundir los aspectos de la ordenanza municipal de la tenencia responsable de mascotas, se realizará la esterilización de cinco mil animales en la comuna.

En este sentido, cuatro mil 600 corresponden a mascotas que serán beneficiadas en la ciudad, y al resto en los pueblos del Alto El Loa.

Este proceso de esterilización masiva comienza el domingo 19 de agosto, con aportes concretados de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), que les permitirá aumentar a más de seis mil en lo que va de este año, al considerar las mil 200 efectuadas desde principio de 2018.

Según explicó la veterinaria encargada de la tenencia responsable de mascotas, esperan avanzar de tal manera, que al cumplir con el 60% del total de la intervenciones quirúrgicas, volver a solicitar recursos a la Subdere, con la finalidad de doblar el número de población canina y felina esterilizada en el año o en su defecto, dejar los aportes comprometidos para 2019.

Catastro de mascotas

También para este mes, se contempla el censo de mascotas que incluirá la zona urbana, rural e industrial.

Paulina Carrasco, señaló que "el catastro de mascotas se desarrollará a fines de agosto y principios de septiembre. Este va tener distintas modalidades, ya que vamos a tomar tipos de muestras en las zonas rurales, urbanas y también industriales", comentó.

Todo esto con la finalidad de sacar una radiografía más real de lo que acontece en la comuna, al tomar en cuenta la muestra de estos tres sectores poblacionales.

Para esto requerirán de personal voluntario, con el objetivo de cubrir en el menor tiempo posible el mayor rango de territorio en la comuna.

Los mismos que esperan que se les sumen de forma colaborativa en continuar aportando con algo de su tiempo en la tarea de apoyar la labor de adopción, que se realiza el último viernes de cada mes, en la plaza 23 de Marzo de Calama, donde el interés de las familias por una mascota con algunos años, ha bajado considerablemente en el último tiempo.

Pero tampoco todo es malo, ya que cuentan con recursos para disponer de otro profesional en la comuna y también están a la espera en el mes de septiembre de la ambulancia para mascotas, la que se adjudicaron tras la presentación de una iniciativa a los fondos del FNDR del gobierno regional.

"Nosotros al día llevamos 1.200 esterilizaciones. El 19 de agosto, comenzamos con las esterilizaciones masivas, de la lista de espera que se generó de abril a la fecha, 4.600 en la ciudad y 400 en los pueblos del interior".

Paulina Carrasco

Veterinaria Municipal"

1 a 5 UTM es la multa según se precisa en esta ordenanza, En caso de reincidencia, la multa será por el máximo de las UTM.

19 de agosto se inicia el proceso de esterilización de mascotas en la comuna, de acuerdo al listado de inscripción que partió en abril del presente año. Son cinco mil cirugías programadas.

1.200 solicitudes se han generado para el Registro Nacional de Mascotas en la comuna, donde han surgido algunos problemas por la falta de documentación a la hora de efectuar dicho proceso.