Secciones

Alcalde Daniel Agusto pone en duda la remoción de la administradora municipal

SITUACIÓN. La autoridad dijo que el proceso no contó con los procedimientos adecuados, manifestando la posibilidad de ir a instancias judiciales.
E-mail Compartir

Siguen las repercusiones sobre la remoción de la administradora municipal, Tamara Aguilera puesto que el alcalde de la comuna, Daniel Agusto explicó que el proceso llevado a cabo por el concejo municipal no había tenido falencias.

La máxima autoridad comunal señaló que "estamos tranquilos a pesar de todo lo que pasó, puesto que Tamara es una gran profesional y nos seguirá acompañando en nuestra gestión. Debemos dejar en claro que todo el procedimiento que hicieron los concejales "disidentes" estuvo malo y eso nos hace replantear los próximos pasos a seguir que realizaremos"

Procedimiento

Según las declaraciones entregadas por el alcalde, el proceso realizado por los concejales no cumplió con las normas que se exigen, es decir, la auto convocatoria fue mal hecha debido a que, supuestamente, estaba destinada a analizar la situación de la administradora y no para su remoción. "No se hizo una tabla de trabajo para el día de la remoción. Los concejales sólo enviaron un correo electrónico y esto generó que las cosas no se hicieran bien y podría acarrear una nulidad del acto que lo estamos revisando", dijo Agusto.

La autoridad comunal recalcó además que no existen plazos establecidos en cuanto al proceso en cuestión, por ello, la municipalidad no desestima iniciar algunas labores judiciales con el objetivo de aclarar la situación. "En términos de la convocatoria no estuvo ligada a remover, sino el analizar la situación. Otro de los puntos que estamos evaluando es sobre el tiempo, debido que para convocar se debe efectuar dentro de un margen de 24 horas, sin embargo, los concejales sólo lo efectuaron en 15 horas previas. O sea por todos lados esto no se hizo bien".

En tanto, la concejal Dinka López rechazó las acusaciones del alcalde, argumentando que el proceso se hizo de la forma correcta. "El alcalde no quiere hacer una autocrítica de su mala gestión, la comunidad está disconformes y claramente las cosas no avanzan de forma positiva. Estamos tranquilos con nuestra decisión y si la administración quiere realizar algún trámite judicial que lo haga, pero estamos claros que el proceso fue completamente transparente y que todo se cumplió a cabalidad", dijo.

Los funcionarios municipales inician hoy un paro de 24 horas

GREMIO. No quedaron satisfechos con las respuestas de la administración.
E-mail Compartir

El cien por ciento de los trabajadores de la Asociación de Funcionarios Municipales de Calama, determinaron plegarse a la paralización que durante hoy no atenderá a público, con la finalidad de mostrar el descontento que tienen los trabajadores por, a juicio de ellos, el poco compromiso asumido por la administración municipal, para resolver un pliego de peticiones que entregó el gremio hace más de dos semanas.

En la asamblea efectuada por el sindicato de trabajadores, se dieron a conocer las respuestas entregadas por el alcalde de Calama, Daniel Agusto en dos reuniones que sostuvo con los dirigentes y en donde, se anuncian una serie de posibles arreglos. Sin embargo, esto no fue suficiente y la asamblea decidió la paralización de advertencia por 24 horas.

El dirigente del gremio, Rigoberto Alfaro manifestó que "desde temprano estaremos haciendo algunos talleres de reflexión durante la jornada, con la finalidad de generar el plan de trabajo que viene ahora en adelante con respecto a las solicitudes que estamos haciendo al municipio y que hasta el momento no hay mayores avances".

El gremio no desestima radicalizar las movilizaciones, hasta conseguir que la administración logre solucionar los diversos conflictos que enfrentan más de 200 trabajadores.

Amenaza

A pesar que el gremio aclara que tras los dichos del alcalde sobre posibles sanciones, los dirigentes sindicales argumentan que este tema no los afecta y que seguirán hasta las últimas consecuencias. "es un arma que tienen para hacer presión, sin embargo, estamos claros de las cosas que se pueden venir más adelante y nuestros abogados nos están orientando en estos temas. Por ahora, estamos enfocados en dar solución a las demandas que hasta el momento no han sido satisfactorias por parte de la administración".

Parque Memorial Topáter tendrá una inversión de $3.900 millones

LABORES. Contará con una explanada, sombreaderos, habilitación de áreas verdes, instalación de juegos infantiles, iluminación pública y peatonal.
E-mail Compartir

Viviana Astudillo Olmos

Luego de una serie de inconvenientes, definitivamente el Parque Memorial Topáter de Calama volvió a recibir la Recomendación Técnica Favorable (RS) para su ejecución, instancia que servirá para el desarrollo de diversos proyectos que se tienen estipulados para este sector.

Según comentó el alcalde de Calama, Daniel Agusto "tenemos nuevamente el RS en el Parque Memorial Topáter y eso es una excelente noticia. Tenemos entendido que habíamos perdido esta designación debido a que, en el transcurso del tiempo, no había tenido resultados positivos el proyecto, situación que fue dejado a un costado".

Sin embargo, agregó que ahora "el panorama es distinto porque ya tenemos claro que los terrenos corresponden a Bienes Nacionales y esto nos permite intervenir en una serie de iniciativas que tenemos preparadas para mejorar este entorno de la ciudad".

Proyección

Este sector, al recibir la Recomendación Técnica Favorable, se podrán gestar una serie de proyectos de infraestructura en que el gobierno regional también tiene una participación importante.

Es así, que la secretaria ministerial de Desarrollo Social, María Fernanda Alcayaga señaló que el proyecto considera una explanada, sombreaderos, habilitación de áreas verdes, instalación de juegos infantiles, iluminación pública y peatonal. Además, se contemplan estacionamientos, locales comerciales y la construcción de un museo militar.

En tanto, la posibilidad de contar con el RS es un avance significativo que permitirá iniciar una serie de labores a partir de los próximos meses.

"Estamos muy orgullosos de dar el RS a este gran proyecto que estuvo paralizado por dos años. Esta iniciativa tiene una inversión de casi 4 mil millones de pesos y representa un hito no sólo para Calama, sino para todo el país por el carácter histórico de este lugar", destacó la autoridad gubernamental de Desarrollo Social.

Proyección

Por su parte, el Consejo Regional analizó la situación estableciendo que, en una primera instancia, la inversión de estas obras superarían los cuatro mil millones de pesos, sin embargo, por una serie de inconvenientes debió bajar la cifra llegando actualmente a los tres mil 951 mil millones de pesos.

Según comentó la consejera regional, Sandra Pastenes "cuando se hizo la recuperación del RS se hicieron algunos ajustes del proyecto por parte del municipio. En este ámbito, habían algunas rebajas en equipamientos, en consultorías y también en algunas rebajas en obras y por ello, es parte de las rebajas que se debieron hacer en este proyecto para Calama".

La consejera hizo hincapié en que al recibir la Recomendación Técnica Favorable el Parque Memorial Topáter no necesita nuevamente ir a verificación al Consejo Regional, puesto que fue priorizado en un proceso anterior, situación que ahora sólo requería el RS, demorándose más de dos años en este trámite, porque el municipio debió gestionar este nuevo impulso al proyecto. "Una vez que quedó establecido que los terrenos eran de Bienes Nacionales no había mayores problemas, esto no requiere financiamiento debido a que los dineros están establecidos. Por su parte, la licitación el municipio debe ser competencia del municipio para su ejecución".