Secciones

Delincuentes se robaron un proyector y un telón desde un liceo de la comuna

E-mail Compartir

Un grupo de delincuentes sustrajo un telón y un proyector desde un liceo de la comuna de Calama, aprovechando la oscuridad de la madrugada. Fue cuando se iniciaba la jornada laboral el momento en que uno de los trabajadores se dio cuenta que habían sustraído estas especies desde la sala audiovisual del recinto. Luego de ello, denunció el hecho a la policía, quien se acercó hasta las dependencias del recinto educacional para verificar el robo, el que se habría perpetrado gracias a que los delincuentes escalaron el cierre perimetral del lugar. Pese a que no se hizo un avalúo de las especies robadas, esos elementos audiovisuales son bastante costosos. Del paradero de los ladrones aún no se sabe nada.

Delitos han tenido una caída de un 11 por ciento en Calama

CIFRAS. Si se analizan datos entregados por página web del Sistema Táctico de Operación Policial, son los casos contra la propiedad los que más disminuyeron.
E-mail Compartir

Mario Covarrubias Pereira

El total de delitos que se han producido en Calama durante lo que va de 2018 ha tenido una caída de un 11 por ciento si se compara con igual período del año pasado, según ratifican las estadísticas de la página web del Sistema Táctico de Operación Policial (STOP), perteneciente a Carabineros. Mientras en 2017 a esta fecha iban 4412 casos, este año 3944.

Los delitos violentos y contra la propiedad que han sufrido una disminución del año pasado a éste son los robos con intimidación; robos por sorpresa; violaciones; robos de vehículo; robos en lugar no habitado y no habitado; otros robos con fuerza; y hurtos.

Detalle

Es así como en el detalle, al 22 de julio del año pasado iban 176 casos de robos con intimidación, lo que se ha reducido en este año a sólo 166, lo que representa un -6%; respecto del robo por sorpresa, en 2017 iban 224 hechos y ahora han acaecido 221, con una baja de un -1%.

En cuanto a las violaciones, éstas son las que porcentualmente más han bajado. A igual fecha en 2017 se habían producido dieciocho casos y ahora, en 2018, van once, lo que se traduce en una baja de un -39%.

Los robos de vehículo, por su parte, han disminuido en un 18%, porque al 22 de julio de 2017 se habían producido 481 casos y en igual fecha pero de este año han ocurrido 395 de estos delitos.

Los robos en lugar habitado también tuvieron una baja considerable, porque a esa fecha el año pasado iban 534 hechos de esas características y este año 419, lo que representa un -22%; mientras que los robos en lugar no habitado también bajaron, porque en 2017 hubo 417 casos y en lo que va de este año 315, es decir, una caída de un 24%.

Otros robos con fuerza disminuyeron en un 14 por ciento, pues el año pasado a esa fecha se habían producido 21 de estos casos y en este 2018 van 18. Los hurtos, por su parte, disminuyeron en un 17 por ciento, gracias a que en 2017 hubo 1281 casos y en este año 1068 hechos de este tipo.

"Esto es un trabajo que se está haciendo desde principio de año, focalizándonos donde están ocurriendo los hechos delictuales. También es importante la denuncia de las personas, la información que estamos recibiendo por parte de dirigentes vecinales y gobernación El Loa. Aquello lo estamos procesando y nos permite orientar las recursos que tenemos de buena forma. Acá trabajamos todos y eso ha permitido bajar los delitos. Si bien es cierto, el robo con violencia nos sigue afectando, porque eso está como cifra roja, han bajado los robos a las viviendas, vehículos y locales comerciales", manifestó el prefecto de Carabineros de El Loa, Walter Siefert.

Comparativamente

Ahora, si se comparan los delitos violentos con los delitos contra la propiedad, la diferencia porcentual de casos entre uno y otro es notable.

Los casos de delitos violentos crecieron en un 3% de 2017 a 2018, gracias al aumento de los robos con violencia, que pasaron de 165 casos el año pasado a 177 ahora, con un incremento de un 7 por ciento; las lesiones también aumentaron en un 6%, merced a que al 22 de julio de 2017 hubo 568 casos y ahora 603; los homicidios subieron de 4 a 6 casos, lo que representa un alza de un 50 por ciento.

En lo referente a los delitos contra la propiedad ocurre lo opuesto, porque la mayoría han bajado en lo que va de este año, con un detrimento de un 16% en los casos. De hecho, el único ítem que se mantuvo igual fue el robo objeto de o desde vehículo, con 543 hechos de este tipo en 2017 y 545 este año.

"Siempre es preocupante que ocurran hechos en la vía pública y nuestro análisis responde a que esta clase de delitos está ocurriendo en distintas partes de la ciudad. Si bien es cierto, en un momento se focalizó en la toma o cerca de ella, ahora se ha ido desplazando hacia otros lugares. Pero, estamos trabajando y recalcamos que es importante que la gente haga la denuncia, porque están todos los conductos abiertos para eso, porque con información podemos ir moviendo nuestras piezas, nuestro personal", dijo Siefert.

Y agregó que "este año empezamos con cifras rojas y hemos bajado los delitos. Lo ideal es que no ocurran en la vía pública, porque éstos están asociados al consumo de alcohol o falta de iluminación en algunas partes. Estamos trabajando en las cámaras de seguridad para prevenir y detener en el acto también", analizó Siefert.

delitos se han producido en Calama hasta el 22 de julio de este año. En 2018 a igual fecha habían ocurrido 4412. 3944

Dos muertos en accidente al norte de Antofagasta

RUTA B400. Camión con chatarra impactó velozmente una camioneta.
E-mail Compartir

Como Oscar Villamán Alarcón de 37 años y Waldo Caro Montes de 31 fueron identificados los dos trabajadores fallecidos tras la colisión frontal entre un camión que transportaba chatarra y una camioneta. Ambos vehículos se desplazaban por la ruta B-400 cuando ocurrió la tragedia que además dejó un herido de gravedad, aunque fuera de riesgo vital.

El accidente se produjo cerca de la una de la madrugada de ayer a la altura del kilómetro 27 de esa vía que tiene un importante tránsito de camiones que bajan desde la ruta 5 Norte.

Por razones que está indagando la Subcomisaría Investigadora de Accidentes del Tránsito de Carabineros, el camión patente CPRC-27 guiado por E.T.C. transitaba hacia el poniente cuando se produjo la colisión con la camioneta patente KBJV-97 que iba en sentido contrario y en la viajaban tres ocupantes, pertenecientes a la empresa "Servicios Generales de Seguridad".

El impacto fue de tal magnitud que la camioneta quedó prácticamente desintegrada en su costado derecho, lo que causó la muerte inmediata de los dos trabajadores, conductor y pasajero, ambos con domicilio en la ciudad de Santiago.

Preliminarmente trascendió que el camión habría girado hacia la derecha impactando al vehículo menor que quedó prácticamente incrustado debajo de éste. Otros conductores que se desplazaban por el sector dieron aviso a los equipos de emergencia, por lo que hasta el sitio del suceso concurrieron carabineros de la Quinta Comisaría, personal del Samy y rescatistas de Bomberos.

Fue en esa instancia en que pudo ser rescatado el único sobreviviente identificado como Leonardo Zamorano Gómez, que estaba aprisionado por los fierros retorcidos de ambas máquinas. Fue derivado hasta la clínica "La Portada" de Antofagsta con lesiones graves.

Lamentablemente sus compañeros de trabajo fallecieron de forma inmediata. Tras intensas labores de rescate, sus cuerpos fueron trasladados hasta el SML.

Precauciones

El prefecto de Antofagasta, comandante Luis Fres dijo llamó a los conductores a extremar las precauciones al desplazarse por las distintas rutas de la región, y en especial en lo que se refiere al exceso de velocidad y las condiciones físicas al momento de guiar una máquina.

En tanto, el comandante de Bomberos, Christian González dijo que se trató de una colisión de "alta energía" y por lo mismo, concurrieron dos carros de rescate, dos carros bomba de Antofagasta y uno de Mejillones. El trabajo se prolongó hasta las 9 de la mañana.

Durante la mañana el conductor del camión fue trasladado hasta el Juzgado de Garantía donde fue formalizado por cuasidelito de homicidio. El Tribunal dispuso firma quincenal y un plazo de 120 días para el cierre de la investigación.