Secciones

Anuncian nieve para la cordillera y nubosidad en cielos de la comuna

TEMPERATURAS. Se mantendrán bajas al igual que en San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Se anuncia para hoy y mañana nubosidad parcial, y despejado para el domingo en la capital de la provincia El Loa, con caída de nieve en la cordillera y vientos propios del sector del interior de la comuna.

Esto de acuerdo al informe meteorológico emanado de la dirección de aeronáutica de Antofagasta.

Según explicó el funcionario de dicha unidad de monitoreo regional están a la espera de una condición de viento y nieve en el sector precordillerano.

Mientras que la zona más baja no esperan nada significativo, solamente nubosidad en Calama, tal como aconteció en la jornada de ayer, donde la mínima llegó a los 3° y la máxima a los 18 grados, con un promedio a la fecha de -1 y 21.

Cabe señalar que el año pasado en esta misma fecha, se registró la siguiente temperatura: -4 y 22° en la capital de la provincia el Loa, que demuestra una variante en dicho aspecto.

Para hoy, se espera 2 y 18°, con vientos de 20 kilómetros a la hora. Algo similar se repetirá mañana, despejándose a partir del domingo, donde la temperatura bordeará los 3 y 16°, con una baja en la sensación térmica que llegará a los 1 y 14° en el día.

Es por esta razón que para evitar las enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal, se le recomienda a las personas tomar las precauciones del caso, como son utilizar vestuario adecuado y no exponerse a los cambios de temperaturas drásticos, que son frecuentes por estos días en la comuna.

San Pedro y Ollagüe

Para hoy en la comuna de San Pedro de Atacama se pronostica 18° la temperatura máxima, un grado más que ayer, que llegó a los 17, manteniéndose la mínima en 2°.

Esta misma temperatura se mantendrá mañana, de acuerdo a los informes meteorológicos, registrando una baja considerable el domingo, donde descenderá a los 15° con una mínima de -1.

Al igual que en Calama, tanto hoy como mañana, registrarán nubosidad parcial, y el domingo tenderá a despejarse al igual que el resto de la semana que comenzará el lunes 6.

Algo más extremo resulta la temperatura en la localidad limítrofe de Ollagüe, donde en la jornada de ayer, el tiempo alcanzó en la máxima a los 8° y la mínima descendió a los -7.

Mientras que para hoy, la situación no variará mucho, ya que la mínima será de -6 y la máxima de 10, donde la sensación térmica será de -8 en el poblado limítrofe con Bolivia.

Para mañana, se considera que continuará con nubosidad parcial, con mínimas y máximas muy similares a las de hoy.

Y el domingo el termómetro disminuirá hasta llegar a 5° la máxima y la mínima de -7°. Pero despejado.

El MOP ejecuta obras de emergencia en rutas andinas de la provincia

$ 2 MIL MILLONES. La Dirección Regional de Vialidad desarrolla conservación de caminos dañados durante el invierno altiplánico.
E-mail Compartir

Redacción

Un completo mejoramiento realiza el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de la Dirección Regional de Vialidad, en cuatro rutas que conectan con diversas localidades de la Provincia del Loa, las cuales durante el invierno altiplánico del año 2017 sufrieron diversos daños en la conectividad a causa de las precipitaciones.

Conservación

Al respecto, el seremi de Obras Públicas, Edgar Blanco, explicó que se trata de un proyecto de conservación por emergencia que se encuentra con un 92% de avance y que se ejecuta por un monto superior a los 2 mil millones de pesos en las rutas B-159 o acceso hacia el poblado de Caspana; B-165 que conecta las localidades Toconce - Ayquina; B-169 de Río Salado y la B-193 Camino a Cascada Ojo de Opache, con el objetivo de reforzar e instalar nuevas obras de saneamiento capaces de mitigar daños por emergencia a futuro.

"En el caso de la ruta B-159 de acceso al poblado de Caspana, se pavimentó un tramo de la ruta que antes era solo de tierra, generando una protección superficial asfaltica mediante la solución de cape seal. Además se instalaron obras de saneamiento tipo solera con zarpa y cunetas de hormigón (tipo badén), excavación para drenaje destinada a la construcción de una piscina de decantación, protegida mediante gaviones, a modo de contención del flujo mayor que baja por la quebrada que da acceso al poblado de Caspana".

Por otra parte, dijo, "el rebalse de la piscina de decantación será conducido aprovechando el cauce existente, protegiendo el costado que da a la plataforma del camino, mediante gaviones. Debido a que el cauce de la quebrada corta un camino secundario, se ejecutará un cajón prefabricado en el flujo del rebalse de la piscina. Las obras se finalizaran con la ejecución de labores del tipo demarcación e instalación de tachas", detalló Blanco.

En tanto, en la Ruta B-165, en una extensión de cuatro kilómetros, considera la remoción de barreras de contención, señalización y la obra de saneamiento existente, la cual será reemplazada por un conjunto de cajones de hormigón, los encauzamientos y protecciones de la plataforma que se efectuarán mediante gaviones. Las obras finalizarán con la reposición de la superficie de rodado en el sector intervenido por la nueva obra de saneamiento y labores de seguridad vial (instalación de barreras de contención, señalización, demarcación e instalación de tachas).

En el salado

En la Ruta B-169 ( Río Salado), se aumentará la capacidad hidráulica de la obra existente en el cauce del río Salado y de la quebrada adyacente, mediante la ejecución de dos cajones prefabricado, se re-conformarán los encauzamientos de la ribera del río Salado (lado izquierdo) para habilitar el encauzamiento a la nueva obra de saneamiento, además se ejecutarán los encauzamientos de la quebrada ubicada al oriente del río Salado para permitir su adecuado encauzamiento, y se repondrá la plataforma y la superficie de rodado deterioradas, mediante la ejecución de un sello tipo cape seal. Las obras se finalizarán con la ejecución de labores del tipo demarcación e instalación de tachas.

Finalmente, en la Ruta B-193, considera la excavación para obras de drenaje, que permitan remover parte del material utilizado para el relleno provisorio de la plataforma y dar cabida a gaviones a instalar. Considera la reposición de la superficie de rodado deterioradas. Las obras se finalizaran con la ejecución de labores del tipo demarcación e instalación de tachas.

"Como gobierno vamos a continuar trabajando en otorgar medidas preventivas para enfrentar en buena formas las emergencias, principalmente mejorando la infraestructura vial que tenemos en la zona de la cordillera y pre-cordillera de la región por medio de obras de saneamiento, las cuales permiten encauzar y evacuar las aguas", expresó Blanco.

La lluvias del verano de ese año provocaron la mayor parte de los daños en caminos del ALto El Loa, los que hoy se reparan 2017

kilómetros en la ruta que une Toconce con Ayquina se ejecutaron cambios en señalizaciones y se instalarán nuevas contenciones. 4