Secciones

Luksic concretó aporte a proyecto de la "Soa Ledy"

ROBÓTICA. El reconocido empresario entregó recursos para la adquisición de materiales para la iniciativa educativa de ciencia y robótica, que impulsa la docente.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Ayer, el empresario antofagastino, Andrónico Luksic concretó el aporte comprometido al innovador proyecto educativo de Ledy Ossandón más conocida en redes sociales como "Soa Ledy", la profesora calameña que consiguió el récord de doce participaciones seguidas en "Pasapalabra" de Chilevisión. Además ganó uno de los capítulos del programa "Vértigo" de Canal 13 y en forma reciente participó en "Así Somos" de La Red.

Sin duda, que Ledy Ossandón pasó del anonimato a transformarse en una figura mediática de la noche a la mañana, algo que le valió presentarse además en distintos matinales de la televisión chilena.

Dentro de sus presentaciones manifestó su intención de concretar su proyecto educativo y uno de sus seguidores en twitter emplazó al empresario Andrónico Luksic para que apoyara la iniciativa.

La respuesta positiva y el compromiso de Luksic no tardó y por la misma red social aseguró entregar un monto en dinero para la adquisición de los insumos para desarrollar el proyecto.

Y ayer personalmente se entrevistó con la docente loína para entregar el respaldo económico ofrecido.

Proyecto

La siempre dinámica "Soa Ledy", comentó tras el encuentro que el empresario destacó que la iniciativa se realizara en Calama, donde mantiene vínculos permanentes personales y familiares.

Desde que inició su participación en "Pasapalabra", la profesora calameña, manifestó que lo que obtuviera como premio en dinero, sería destinado a desarrollar esta innovadora iniciativa educativa, que mezcla las matemáticas, con las ciencias y la robótica, y ahora que se concretó el apoyo de Andrónico Luksic, podrá comenzar a trabajar en el proyecto a partir de octubre del presente año.

Talleres a la comunidad

Si bien, aclaró que tendrán talleres abiertos a la comunidad, de igual manera contarán con otros exclusivamente para personas que cuenten con los recursos y decidan acceder a esta innovadora experiencia pedagógica.

"Soa Ledy", confidenció que al igual como el inglés representa una de las principales asignaturas necesarias para enfrentar el nuevo milenio, la programación en computación tendrá tanta o igual relevancia en el campo laboral en el mediano plazo.

De su encuentro con el empresario destacó su sencillez durante las más de dos horas que estuvieron en su vivienda ubicada en la Villa Ayquina de Calama, donde no solo compartieron una amena conversación, también una taza de té.

En cuanto a su participación en el repechaje de "Pasapalabra", señaló que antes de sufrir el accidente cardiovascular el animador Julián Elfenbein, manifestó que Ledy Ossandón estaría en dicha instancia, aunque no ha recibido ninguna notificación oficial al respecto.

Se realizará "Expo Lanas y Tejidos" en plaza local

MAÑANA. Entre las 10.30 y 17 horas, con participación de 15 expositoras.
E-mail Compartir

Mañana, entre las 10 y 17 horas, en la Plaza 23 de Marzo de Calama, se llevará a cabo la primera "Expo Lanas y Tejidos".

La iniciativa está organizada por el área de turismo de la corporación municipal de la ciudad, con la finalidad de dar a conocer el trabajo que realizan las mujeres de la provincia de El Loa en este ámbito.

La muestra contará con la participación de más de quince expositoras locales, espectáculos musicales y también habrá talleres gratuitos abiertos a la comunidad.

En esta oportunidad, se realizarán tres talleres gratuitos. El primero será el de vellón agujado, a cargo de la artesana loína, Elena Ayabire, el cual se efectuará entre las 10.30 a 11.30 horas.

El segundo lleva por nombre taller de telar decorativo y está a cargo de la monitora calameña, María Soledad Toro, de 11.30 a 12.30 horas.

Para terminar esta jornada de expositoras locales, con el taller solidario de crochet de 15 a 16 horas, ejecutado por la agrupación calameña "Lanitas en Acción".

Show de la "Familia de Coco" recorre los jardines y juntas de vecinos en la comuna

INFANTIL. 40 organizaciones serán parte del evento itinerante, actividades que culminarán con una gran fiesta el domingo 12 en Mall Plaza.
E-mail Compartir

Más de ochocientos menores de Calama han disfrutado del show itinerante de la "Familia de Coco", que la Agrupación Social Omayer Eventos y Cormudep han preparado para celebrarlos en su día.

El espectáculo considera una coreografía con los personajes principales de Disney como Donald, Mickey y Minie Mouse y Gufy, además de un baile entre la bella princesa Jazmín y el Genio de Aladín cerrando el cuadro con los protagonistas de la película "Coco".

De acuerdo a la información proporcionada, ya han sido dieciséis jardines infantiles y seis juntas vecinales en las que se ha presentado este show.

En este sentido, el director ejecutivo de la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Calama (Cormudep), Luis Villaseca destacó que "para nosotros ha sido un agrado trabajar en conjunto, poniendo el acento en los niños y sorprendiéndolos con jornadas pensadas para ellos. Incluir el deporte en este contexto es una poderosa señal de la valoración que dicha noble actividad tiene en la formación de los más pequeños".

Sigue la itinerancia

Para esta semana la itinerancia no se detiene, y están desarrollando la misma presentación en 18 establecimientos educacionales de la comuna, principalmente jardines infantiles.

Es por esta razón que se estima un total de mil quinientos niños y niñas que disfrutarán de esta actividad artística recreativa en la capital de la provincia El Loa.

Para todos aquellos que no pudieron ser parte de este show infantil, se anuncia el cierre que tendrá lugar en el Mall de Calama, el domingo 12 del presente mes.

Para esta instancia los organizadores están preparando una gran jornada deportiva y artística para que las familias loínas puedan disfrutar de estos espacios destinados a los más pequeños del hogar.