Secciones

Demi Lovato cancela el tramo de su gira que la traería a Chile

MÚSICA. La cantante se presentaría el 14 de noviembre en el país, pero explicó que se está enfocando en su recuperación.
E-mail Compartir

Tras haber sido de alta, después de permanecer dos semanas hospitalizada luego de haber sufrido una sobredosis, y de haber sido internada en un centro de rehabilitación el martes, la cantante estadounidense Demi Lovato anunció ayer que decidió dedicarse por completo a su recuperación y cancelar el tramo de su gira por Sudamérica que la traería a Chile.

Así lo informaron ayer las firmas a cargo de su concierto en Chile, Live Nation y Lotus Producciones, que anunciaron que la ex chica Disney decidió cancelar el paso de su gira "Tell Me You Love Me" por la región que la tendría el 14 de noviembre presentándose en el Movistar Arena de Santiago.

Chile iba a ser la primera de seis fechas que incluían conciertos en Argentina y Brasil y que contarían con la participación de la estadounidense Becky G como invitada especial.

Devolución de dinero

Las productoras a cargo del evento no informaron si se planea reagendar la gira, pero sí indicaron que los reembolsos de entradas para el concierto cancelado del 14 de noviembre estarán disponibles desde mañana en cualquier punto de venta de Puntoticket, y que se puede solicitar la devolución del valor del ticket hasta el 10 de noviembre próximo.

Asimismo, informaron que la devolución del dinero se realizará a través del mismo medio por el cual compró la entrada y demorará aproximadamente 25 días hábiles. En caso de que no se haya retirado el ticket, las órdenes de compra serán automáticamente devueltas y el dinero será reversado según la misma forma de pago utilizado. Si la compra fue realizada en tiendas Hites, debe acercarse al mismo lugar donde la adquirió, presentando la boleta y la entrada (debe estar completa) y la devolución del dinero la verá reflejada en la próxima facturación.

Oscuro episodio

El 24 de julio Demi Lovato fue hospitalizada tras ser hallada inconsciente en su casa por una aparente sobredosis. Tras pasar dos semanas hospitalizada recuperándose, fue dada de alta e internada en un centro de rehabilitación. Ella misma reconoció su problema de adicción a las drogas.

Eddie Redmayne será un asesino en serie en una cinta sobre un caso real

E-mail Compartir

El actor británico Eddie Redmayne protagonizará el thriller "The Good Nurse" junto a la estadounidense Jessica Chastein, en el que el ganador de un Oscar por "La teoría del todo" interpretará un asesino en serie. Según publicaron los medios especializados "Variety" y "Deadline", el filme está basado en la historia real del enfermero estadounidense Charles Cullen que, según su propia confesión, mató con medicamentos a unos 40 pacientes en hospitales en Pensilvania y Nueva Jersey. Cullen, que dijo que sólo lo hizo para ayudarlos y liberarlos de sus dolores, fue detenido en 2003. Chastein ("La noche más oscura") encarnará una enfermera que sospechó de Cullen y ayudó a arrestarlo. El director de la cinta es el danés Tobias Lindholm, quien ya fue nominado al Oscar a la Mejor película extranjera por el drama histórico "A War" (2016). Eddie Redmayne volverá a la pantalla grande en noviembre nuevamente como el mago Newt Scamander en "Los Crímenes de Grindelwald", la continuación de "Animales fantásticos y dónde encontrarlos" (2016), la adaptación cinematográfica del libro de la británica J. K. Rowling que es parte del universo "Harry Potter" que ella misma creó.

Los superhéroes se ponen al día con la diversidad

TELEVISIÓN. La actriz australiana Ruby Rose, quien se define como de género fluido, será la protagonista de una serie de Warner Bros sobre Batwoman.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Pese a que por décadas han sido parte de la cultura de masas, los superhéroes han avanzado a paso lento en el tema de la diversidad. Recién el año pasado, "Mujer Maravilla" abrió un territorio que se mantenía inexplorado en la historia de ese género, al convertirse en la primera cinta liderada por una heroína mujer, encarnada por Gal Gadot.

Por lo anterior, el anuncio de que DC Comics tendrá a la primera protagonista de la comunidad LGBTI liderando un proyecto televisivo abre un nuevo capítulo en la historia de los superhéroes en la pantalla.

Batichica lgbti

Hace algunas semanas, Warner Bros y la cadena estadounidense The CW anunciaron una producción sobre Batwoman protagonizada por una mujer homosexual. Y ayer dieron a conocer el nombre de la actriz que será la encargada de encarnarla. Se trata de Ruby Rose, conocida por su participación en la serie de Netflix "Orange is the new black" y quien se ha definido de género fluido.

A través de Instagram, la australiana comentó que "es un honor, pero soy un montón de nervios… porque esto era mi sueño de infancia. Es algo que me habría muerto por ver en televisión cuando era una joven miembro de la comunidad LGBT que nunca se sintió representada en televisión y siempre se sintió sola y diferente".

La primera temporada de la serie se estrenará entre 2019 y 2020 y será parte del universo televisivo de DC Comics que conforman títulos como "Arrow", "The Flash" y "Supergirl".

Diversidad en la pantalla

Este año, el estreno de "Black Panther", del universo Marvel, marcó el hito de ser la primera cinta de superhéroes en contar con un protagonista afrodescendiente, interpretado por Chadwick Boseman.

Eso sólo en el cine. En la televisión la diversidad también se ha ido instalando poco a poco, aunque a un ritmo levemente más acelerado que en la pantalla grande.

Marvel hizo lo suyo en 2015 con el estreno, a través de Neftlix, de "Jessica Jones", que se convirtió en la primera serie de televisión en contar con una protagonista mujer, encarnada por Krysten Ritter.

Neftlix marcó otro hito en favor de la diversidad con el estreno en la misma plataforma de streaming de "Luke Cage", el primer superhéroe afroamericano en liderar una historia de ese tipo. Esto, mientras que "Agents of S.H.I.E.L.D." cuenta con uno de los elencos más diversos de la pantalla chica.

o 2020 será el estreno sobre Batwoman del universo de DC Comics que compartirá con "Arrow". 2019

marcó el estreno de la primera cinta de superhéroes protagonizada por una mujer, "Mujer Maravilla". 2017

Los Óscar tendrán una nueva categoría dedicada a las películas más populares

E-mail Compartir

La Academia de Hollywood anunció ayer una serie de cambios para la ceremonia de los Óscar, como un premio a las películas más populares y que los ganadores en determinadas categorías serán dados a conocer durante comerciales. En una reunión de directorio realizada el martes, la Academia eligió a John Bailey para un segundo mandato al frente de la institución y aprobó "cambios significativos" en la transmisión de los premios, que han ido perdiendo audiencia en los últimos años. Por eso, la Academia decidió apostar por una gala de los Óscar que no superará las tres horas de duración. Para asegurarse de eso, se decidió que los ganadores en ciertas categorías se anuncien durante las pausas publicitarias y que los mejores momentos de esos discursos serán emitidos durante la retransmisión. Pero el cambio más significativo es, sin duda, la inclusión de una nueva categoría que premiará a la mejor película con éxito popular. La Academia, por el momento, sólo detalló que los requisitos de esta categoría se darán a conocer pronto.