Secciones

CDA recupera a dos jugadores lesionados

DEFENSAS. Magalhaes y Villagra vuelven.
E-mail Compartir

Este fin de semana, "Los Pumas" intentarán extender su gran campaña en el torneo siendo O'Higgins de Rancagua su rival del próximo domingo, en el estadio El Teniente.

Y para este compromiso frente a "los celestes", Deportes Antofagasta podrían contar con Paulo Magalhaes y Gonzalo Villagra, quienes vienen saliendo de complicadas lesiones.

Una decisión que tomará el técnico Gerardo Ameli tras la práctica de hoy, ya que ambos jugadores se integraron la par con sus compañeros y optan a estar dentro de los 18 convocado de Gerardo Ameli.

Paulo Magalhaes viene de superar un problema de cartílago en una de sus rodillas, mientras que Gonzalo Villagra, recibió un fuerte golpe en sus costillas en el compromiso de hace dos semanas frente a Deportes Temuco que obligó al cuerpo médico a dejarlo fuera de los trabajos normales.

Pero no serán los únicos retornos posibles del CDA en la Sexta región. Ameli también contará con el delantero Felipe Flores, quien ya cumplió el castigo por acumulación de tarjetas amarillas y no habrían impedimentos para que pueda estar dentro de los nominados para jugar ante el cuadro rancagüino.

Lluvia generó graves daños en estadio Zorros del Desierto

CALEFACTORES. Si hasta hace poco eran los camarines destinados a juveniles los que presentaban problemas, ahora no hay agua caliente en ningún vestuario.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No es primera vez que pasa y ya se hace recurrente dentro de los informes arbitrales, aunque esta vez, la lluvia fue la que provocó una falla definitiva y permanente. Los termos solares que funcionan como procesadores del agua caliente en los camarines del Zorros del Desierto se quemaron tras el temporal del fin de semana pasado en Calama. Un nuevo colapso de funcionamiento que empeora las condiciones del recinto.

Se suma a los problemas en el sistema de evacuación de aguas grises, el ascensor sin funcionar y la obra inconclusa en la zona de camarines. Como obra grande y nueva, el recinto de Avenida Matta comienza a mostrar baches. Justo cuando aún sigue pendiente su entrega definitiva por parte del IND al municipio, su administrador provisional.

Si bien existen prórrogas estas ni siquiera muestras señales de avances en el trámite administrativo de rendir cuentas al organismo, para cumplir con los tiempos y los requisitos de contraloría.

"Es un tema más que preocupante porque no veo ninguna intención de apurarlo y nos queda una sesión ordinaria y otra extraordinaria como concejo y ni siquiera se ve que el tema vaya a ser tratado", comentó la edil Carolina Latorre.

La autoridad pone acento en la necesidad de cerrar ese pendiente a nivel municipal. "Hay que ver como se traspasaron estos recursos y rendirlos cuando se debe porque si no cumplimos, podemos tener un problema mayor como municipalidad, que sería devolver esos recursos. Y todos sabemos que por estos días, las arcas del municipio no son precisamente las más generosas".

Latorre reconoce que los problemas que hasta hace unos meses se detallaron como pendientes y para los cuales el Instituto Nacional de Deportes destinó dineros aún no son solucionados.

"Entiendo que el tema del ascensor sigue igual, el tema de las aguas grises también. Que se solicitó destinar esos recursos a un contratista y no sabemos si se avanzó. Lo peor y lo más terrible sería que después de tanto tiempo no seamos capaces de cumplir siquiera con lo que nos falta en el estadio".

Por eso, la autoridad pide que se agilice el proceso por parte de la secretaría de planificación de la actual administración. "No veo ánimo de resolver estos pendientes y todos sabemos que la obra del estadio es el gran dolor de cabeza del alcalde actual y su equipo. Pero el tema ya no da para más".

MOLESTIA

Si bien no es un ítem que establezca sanciones para Cobreloa por no contar con las condiciones de comodidad a los visitantes -los árbitros y jugadores han decidido bañarse en el hotel en jornadas futbolísticas en el municipal loíno-, el problema de la falta de agua caliente ya generó quejas formales.

mil millones de pesos más que los 8 mil establecidos en el presupuesto inicial se gastaron en la obra. 4

de agosto deberían entregar las rendiciones de cuentas al IND para justificar gastos de 200 millones. 31

Ya hay informes en ANFP

Premian a dirigentes deportivos

CORMUDEP. Como forma de destacar "las fuerzas vivas" de la comunidad loína.
E-mail Compartir

El día del dirigente social se celebra cada 7 de agosto y recuerda la creación de la ley 16880 en el año 1968, durante el gobierno de Eduardo Frei Montalva y alienta la necesidad de tener una sociedad más comunitaria y más participativa.

Con ese fin, la Corporación Municipal de Deportes reunió en un salón del Hotel MDS de Calama a más de 60 dirigentes de diferentes movimientos, asociaciones y clubes loínos a una emotiva ceremonia donde se reconoció el esfuerzo de años de aquellos líderes que forjan las luchas vecinales y las transformas en proyectos que se materializaron en diferentes administraciones municipales durante los últimos 20 años.

El director ejecutivo de la corporación, Luis Patricio Villaseca destacó la instancia. "Esta instancia que se encuentra el mundo de la dirigencia del deporte con el mundo de la dirigencia territorial de los barrios va tejiendo proyectos a futuro que sin estas instancias es mucho más complicado avanzar. La gente está pidiendo más acciones en este ámbito y evidentemente, para nosotros es importante sentir el respaldo de los concejales y también de las empresas que vinieron y se sienten representadas por nuestra gestión".

En la ocasión se reconoció el trabajo de directivos de larga trayectoria como Fernando Santibáñez en el ciclismo.

Zumba en centro de detención loíno

PROGRAMA. IND y Gendarmería.
E-mail Compartir

Es una idea que busca generar actividad y algo de esparcimiento a aquellas personas privadas de libertad en las diferentes comunas de nuestra región.

En el Centro de Detención Preventiva (CDP) de Tocopilla y Calama, junto al Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta, se llevó a cabo unas entretenidas clases de Zumba, a cargo de instructores del IND.

En el caso de la capital de El Loa, es una veintena de internas quienes accedieron al beneficio. Todo es parte de las actividades que se enmarcan en el programa "Privados de Libertad", que corresponde a un convenio vigente entre IND y Gendarmería

Una iniciativa que incluye jornadas de zumba y baile entretenido para las internas en las diferentes unidades penales de la Región de Antofagasta, además de encuentros deportivos como el baby fútbol para los varones que se encuentran recluidos.

Torneo

Es tanto el entusiasmo de los internos que incluso se programó un campeonato interregional de baby fútbol varones con internos de los distintos centros penitenciarios regionales.

Se jugará en el mes de octubre y por lo mismo, en cada ciudad se han ido conformando equipos con el fin de abarcar a un alto porcentaje de población penal que se ve beneficiada con este programa.

Uno que cuenta con una inversión cercano a de los cuatro millones de pesos que incluye hidratación, colaciones saludables y regalos sorpresas para los participantes.