Secciones

Prefecto de El Loa ahora como coronel encabezará la repartición a su cargo

E-mail Compartir

Lleva varios años en la ciudad y le ha tomado cariño a esta zona extrema de nuestro país.

Conoce en terreno luego de trabajar como subprefecto de fronteras, el esforzado trabajo que realiza cada uno de sus Carabineros.

Walter Siefert asumió hace algunos meses como nuevo prefecto de El Loa y con eso, varios desafíos que cumplir.

Ayer se realizó su ceremonia de ascenso, que permitirá que dirija su repartición como coronel.

Es consciente de cada una de las necesidades de la ciudad y cada uno de los poblados de la zona interior.

Su compromiso se ratifica para seguir trabajando para entregar mayor seguridad a la comunidad.

En compañía de su familia y las máximas autoridades policiales de la región, recibió sus nuevos grados.

Esto no hace más que motivarlo a seguir trabajando por el avance de Calama y toda la provincia.


En buen estado encontraron a joven antofagastina que estaba desaparecida

Doce horas alcanzó a estar desaparecida una joven antofagastina que había sido vista por última vez en el lado sur de la capital regional. Y fue por redes sociales que se viralizó la información respecto a que Claudia Sánchez Muñoz, de 22 años, se había extraviado en la madrugada de ayer desde el sector de la población Coviefi. Aparentemente la joven, estudiante de obstetricia de la Universidad de Antofagasta, tenía una hora reservada para visitar a un especialista médico a las 8:00 horas de ayer. Sin embargo, cerca de las 7:00 horas, su familia se percató que ésta no se encontraba en la casa, saliendo en horas de la madrugada con rumbo desconocido y dejando el celular en el inmueble. La búsqueda de la universitaria se desarrolló de manera intensa. Afortunadamente la búsqueda tuvo resultados. Según confirmó a La Estrella de Antofagasta Bomberos la joven universitaria fue hallada alrededor de las 18:30 horas y luego fue derivada al Hospital Regional para constatar lesiones.

Maniatan y encierran a joven asistente para robar en oficina

SEGURIDAD. La jefa de la empresa afirmó que instaló mecanismos que eviten este tipo de hecho y que se tomaron nuevos resguardos tras el robo que los afectó.
E-mail Compartir

Redacción

Fue víctima de un violento robo mientras cumplía con su jornada laboral como cada día.

Tiene 22 años y debió experimentar el miedo en su máxima expresión al ser víctima de la delincuencia.

Se trata de una joven que se desempeña como asistente en una céntrica empresa de servicios de seguridad.

Estaba sola en las oficinas cuando cerca de las seis de la tarde ingresaron dos desconocidos.

Hicieron algunas consultas que no tenían sentido, hasta que uno de ellos extrajo de entre sus ropas un arma blanca tipo cuchillo.

Ella en el momento de su llegada de inmediato notó algo sospechoso y por instinto, tal como nos relató su jefa, ocultó un teléfono inalámbrico entre sus vestimentas.

Los sujetos tras intimidarla, la ataron de pies y manos, para luego conducirla hasta el baño. Fue en este lugar que la dejaron encerrada.

Ese momento los delincuentes lo aprovecharon para registrar el lugar y reunir todo lo que fuera de valor o en su defecto que pudieran reducir de forma rápida en el mercado informal.

Su jefatura relato en este diario, sin revelar su identidad, que los individuos se llevaron hasta tijeras del lugar.

Mientras ellos reunían lo que se convertiría luego en su botín, ella logró moverse para realizar una llamada que fue clave.

Se contactó con su jefa, quien aprovechando que se encontraba muy cerca del lugar, llegó de forma rápida para asistirla.

Una vez en la oficina se percató que el desorden y caos era total y que los delincuentes se llevaron todo lo que encontraron a su paso.

Inmediatamente fue hasta el baño, donde encontró a su asistente atada de pies y manos. Estaba profundamente afectada por el violento robo del que había sido víctima.

Desde ese minuto comenzaron a adoptar todas las medidas necesarias que impidan que hechos de similares características se vuelvan a repetir.

Se instalaron cámaras de vigilancia, que antes no existían e incluso un botón de pánico. A lo anterior se suma el evitar que la joven quedé sola a cargo de las dependencias.

La jefa realizó la respectiva denuncia ante Carabineros, quienes a pesar de recorrer el sector, no pudieron dar con el paradero de los supuestos responsables de este violento atraco.

Cámaras de vigilancia

Además de las medidas de seguridad adoptadas por la jefatura de la oficina afectada por este violento asalto, la encargada realizó un llamado para que las autoridades habiliten las cámaras instaladas en la ciudad. "Muy cerca hay una que hace mucho no funciona y quizás podría haber registrado el momento en que ingresan los tipos a la oficina y hubiera colaborado en la investigación que realiza Carabineros", explicó la mujer. Los antecedentes quedaron a disposición de la Fiscalía, que será la encargada de establecer la realización de una investigación que aclare lo ocurrido.

Droga y cigarros de contrabando incautó la PDI tras revisión de bus interprovincial

CONTROLES. Pudieron detectar la presencia de ambos cuando revisaban una máquina que tenía como destino la capital. Los cigarros eran del auxiliar.
E-mail Compartir

El trabajo preventivo realizado por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (BRIANCO) de la PDI Calama, permitió sacar de circulación una importante cantidad de drogas y cigarros de contrabando.

Los funcionarios realizaban controles en la salida sur de la ciudad, cuando decidieron revisar un bus que iba con dirección a la capital.

En uno de los compartimentos de la máquina, encontraron un bolso en cuyo interior descubrieron la existencia de sustancias prohibidas.

Intentaron ubicar a su propietario, sin embargo todo indica que no se encontraba en el bus. Se trataba de marihuana del tipo cripy, lo que se confirmó con pruebas de campo.

Estaban ocultos al interior del equipaje paquetes rectangulares en cuyo interior se encontraba la droga. En total se pudo decomisar un total de 17 kilos 567 gramos de marihuana cripy.

Pero la exhaustiva revisión a la que fue sometida la máquina, arrojó nuevos hallazgos.

Se encontraron también con un cargamento de cigarros de contrabando, que serían propiedad del auxiliar del bus, que venía desde la ciudad de Iquique.

Se informó al fiscal de turno quien instruyó que la droga fuera entregada al Servicio de Salud, en tanto los cigarros de contrabando fueron remitidos al Servicio nacional de Aduanas respectivo y el ayudante del vehículo apercibido, bajo el artículo 26.

Labor preventiva de la unidad especializada de la PDI Calama, que permitió sacar una importante cantidad de droga de circulación.

Controles a buses que muchas veces son utilizados para el traslado de alucinógenos y cuyos propietarios no viajaban en la máquina, llegando solo al destino final a concretar su retiro para evitar su detención en intervenciones como éstas.