Secciones

Presunto autor de disparos a un taxista quedó en prisión preventiva

POLICIAL. El hombre es acusado de un homicidio consumado y dos frustrados.
E-mail Compartir

El presunto responsable de disparar contra un grupo de taxistas en pleno centro de Santiago, después de que estos lo siguieran al creer que se trataba de un conductor de Uber -tesis que se investiga -, ayer fue formalizado por un homicidio consumado y dos frustrados, quedando en prisión preventiva.

Felipe Padilla Michea (27) quien fue señalado por el Ministerio Público como presunto autor del homicidio de un taxista durante la madrugada del sábado, en un confuso incidente, fue detenido cerca del mediodía del sábado en su casa, en la comuna de San Joaquín, donde, además, se encontraron tres armas de fuego debidamente inscritas. Sin embargo, la ley permite usarlas dentro de un determinado lugar, no en la vía pública.

La investigación del caso durará 120 días y ayer se conoció, durante la audiencia, una llamada de Padilla a Carabineros donde señalaba que estaba siendo atacado y perseguido por individuos.

En el marco de este altercado, durante la tarde del sábado cientos de taxistas protestaron frente a La Moneda exigiendo una mayor rapidez en la tramitación de la normativa que regula las aplicaciones de transporte, como Uber y Cabify, junto con advertir la aplicación de "la Ley del Talión: Ojo por ojo, diente por diente", después de la muerte del conductor baleado, debido a que, según testigos, el imputado era chofer de Uber, situación que la compañía desmintió, pese a que tenía la aplicación instalada en su celular.

Secretario de Defensa de EE.UU. aterrizará esta semana en Chile

COLABORACIÓN. La autoridad arribó durante la noche a Brasil.
E-mail Compartir

El secretario de Defensa de Estados Unidos, James Mattis, inició ayer una gira por Latinoamérica, la cual contempla una visita este miércoles a Chile para reforzar la relación de Washington con el país.

Mattis tiene previsto mantener una serie de encuentros bilaterales con diversos representantes gubernamentales de Chile, Brasil, Argentina y Colombia , aunque el Pentágono, hasta ayer, no entregaba mayores detalles sobre su agenda, de acuerdo a la agencias de noticias Efe.

"Estas relaciones son fundamentales para conseguir que el hemisferio occidental sea un lugar de colaboración, próspero y seguro", señaló el Departamento de Defensa en un comunicado divulgado durante la semana.

El viaje de Mattis es el primero de un secretario de Defensa estadounidense por la región desde 2014, cuando Chuck Hagel visitó Colombia, Perú y Chile, instancia en la que EE.UU. consideraba al país como "un socio de defensa de larga data y un líder regional".

Mattis inició ayer su viaje en Brasil, a cuya capital, Brasilia, arribó durante la noche.