Secciones

Club Deportivo Minero ganó cuadrangular de básquetbol de la Copa Fedemu 2018

OLIMPIADA. En tenis de mesa estacaron Nilton Colque, Robin Brito, Eder Fonseca, Renata Parra y Victoria Ramos.
E-mail Compartir

Sin duda, que la integración de los trabajadores resulta el principal objetivo que persigue la presente versión de la Copa Fedemu en la comuna.

Es así, como en forma reciente fue efectuado el torneo de arquería en el Estadio Techado de Calama, al igual que posta minera que congregó a equipos de empresas colaboradoras y de las áreas laborales de la empresa minera.

Además en el recinto deportivo de la Villa Exótica concluyó el cuadrangular de baloncesto, con el triunfo de los integrantes del Club Deportivo Minero sobre Smelter La Leyenda, Básquetbol Chuquicamata y Dartrac Remodi.

Asimismo se colocó punto final al campeonato de tenis de mesa, que contó como escenario el Polideportivo Alemania, donde en serie todo competidor, Nilton Colque, se alzó con el primer lugar.

En los restantes puestos secundarios quedaron en forma respectiva, Mauricio Buzeta, Ricardo Adones y Cristián Azocar.

Mientras que en serie juvenil, los cuatro lugares principales fueron ocupados por Robin Brito, Alan Peralta, Juvenal Cruz y la dama, Victoria Ramos.

En categoría infantil, Eder Fonseca logró la presea dorada, relegando a Victoria Ramos a la plata, Renata Bravo la de bronce y Alexander Salinas la de cobre.

Y en la serie de damas, Renata Parra se consolidó como la reina del saque y remate en tenis de mesas. Mientras que Victoria Ramos sumó la segunda plata y Yosselin Morales, consiguió conquistar el bronce.

Rayuela y vóleibol

Pero la fiesta del deporte mineralino continúa esta tarde, con los partidos de rayuela en Los Gauchos de la Villa Chuquicamata de Calama.

Según explicó uno de los coordinadores generales, José Véliz, para hoy y mañana, se contempla esta competencia tradicional en el centro minero, con descanso en el miércoles 15 del presente mes, para retomarla el jueves 16 y viernes 17.

Mientras que el torneo de vóleibol quedó programado para el viernes 17 y sábado 18, en el recinto deportivo de la Villa Exótica.

En forma simultánea se sigue disputando el torneo de baby fútbol que culminará con el cierre de las actividades deportivas y recreativas en la comuna, que tendrá lugar en la cancha de pasto sintético de la Liga Exótica de Calama, entre las 11 y 20 horas, el domingo 25 del presente mes.

Eléctricos Refinerías cayó en final regional de balompié federado

2° LUGAR. Sufrió expulsión de jugador a los 8' y dos penales en contra.
E-mail Compartir

Con todo en contra la escuadra de Eléctricos Refinerías de la Asociación de Fútbol de Chuquicamata sucumbió de forma estrecha por 3-2 en la final regional del balompié federado ante el representativo de Asotel de Antofagasta.

En el partido de ida desarrollado en la capital de la provincia El Loa, ambas escuadras repartieron puntos al igualar 2-2, lo que dejó abierta la opción para cualquiera de los dos equipos de quedarse con el título regional amateur, ya que el ganador en el encuentro de vuelta levantaría los brazos al cielo. Tal como aconteció en La Portada con el triunfo de los dueños de casa.

Sin duda, que todo partió cuesta arriba para los defensores de la institución mineralina, ya que los 8 minutos, quedaron con un hombre menos en cancha. Y como si esto fuera poco sufrieron la sanción de dos penales en contra durante el transcurso del pleito disputado en el recinto deportivo del Luciano Durandeau de Antofagasta.

A pesar de todos estos inconvenientes en dos ocasiones fueron arriba en el marcador, obligando a los locales a sumar esfuerzo y despliegue físico para igualarlos y posteriormente superarlos.

La ventaja fue notoria

En esta instancia de definición, y dadas las características de los jugadores del rival, sin duda, que enfrentar el pleito con un hombre menos en calidad de forastero prácticamente por más de 82 minutos, significó una gran entrega de los defensores de Eléctricos Refinerías, quienes como premio de consuelo se quedaron con el goleador del regional, y también con la valla menos batida.

Sin embargo, la rabia y la frustración marcaron el retorno a la comuna de los representantes locales, los cuales piensan que otra cosa habría sido con igualdad de condiciones, ya que cuestionan la expulsión de uno de sus jugadores, como también las faltas que significaron dos lanzamientos penales en contra en esta instancia final.

60 participantes en duatlón "Centinela del Alta Montaña"

BRIMOT N°1 "CALAMA". Los competidores realizaron 20 kilómetros de ciclismo de montaña y seis de carrera pedestre, como previa a la corrida Glorias del Ejército.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Con la participación de 60 representantes de distintas unidades de la Brigada Motorizada N°1 "Calama" (Brimot), se desarrolló la primera versión de la duatlón del "Centinela del Alta Montaña", con cuya iniciativa partió la conmemoración de las Glorias del Ejército en la capital de la provincia El Loa, que tendrá en septiembre la XXI corrida del Ejército, y otras actividades característica de dicho mes de la celebración de la Patria.

La competencia consideró una exigente y extenuante prueba desarrollada con 26 kilómetros de ciclismo de montaña y seis de carrera pedestre, donde destacó la participación del coronel Carlos Muñoz de la Puente, comandante de la Brimot N°1 "Calama" y de la cabo primero Carol Rivera Loberos, quienes resultaron ser protagonistas de esta instancia deportiva.

El circuito comprendió las riberas del río Loa, además de otros parajes desértico de la comuna.

Abierta inscripciones

Hace algunos días atrás, que se abrió el proceso de inscripción en la página on-line www.corridaejercito.cl, con la finalidad de que todos los atletas locales se sumen a la XXI versión de la corrida "Glorias del Ejército", que tendrá lugar el domingo 2 de septiembre en la capital de la provincia El Loa.

Al igual como en años anteriores, se contemplan las categorías de todo competidor y master, además de funcionarios de las fuerzas armadas y personas con capacidades diferentes, tanto en damas como en varones.

Asimismo se establecieron dos series en la competencia propiamente tal, de 5 y 10 kilómetros, con el objetivo de que todos los participantes tengan la oportunidad de participar en la distancia y recorrido que más les acomode.

Historia

La clásica corrida Glorias del Ejército, es un evento deportivo organizado por la institución militar, centralizada en la escuela de suboficiales y coordinada con unidades sedes a través del país, que les permite ser desarrollada en 23 ciudades de Chile en forma simultánea, además de la antártica chilena, con participación abierta a la comunidad.

Corrida Glorias del Ejército