Secciones

Entregan $834 millones para las operaciones del vertedero

RESCON. Consejo Regional subvencionará la adquisición de maquinaria y equipos para optimizar su funcionamiento.
E-mail Compartir

El Consejo Regional de Antofagasta (CORE) aprobó el proyecto "Adquisición de Maquinarias y Equipos para el Funcionamiento del Rescon" de Calama y adjudicó la suma de $834 millones que irán en directo beneficio del desarrollo de este recinto.

Últimamente la situación en el lugar donde se depositan los residuos de construcción que se generan en la comuna se había vuelto crítica debido a la contaminación que se produce en los alrededores así como también los incendios que en reiteradas ocasiones han afectado al RESCON.

Es por esta razón que la adjudicación lograda gracias al trabajo del equipo técnico y mejorará considerablemente el funcionamiento y sobre todo el mantenimiento de este lugar de acopio de escombros.

Lo anterior permitirá disminuir el impacto ambiental y también mejorar visiblemente la imagen del sector oriente de Calama.

"Es una gran noticia la adjudicación de este proyecto porque estábamos con muchos problemas en el Rescon, por situaciones que habían sido objetadas por Contraloría respecto a no contar por ejemplo, con una báscula de pesaje y en general con las condiciones y maquinarias para el funcionamiento de este lugar", manifestó el alcalde de la comuna, Daniel Agusto.

Los $834 millones otorgados para esta iniciativa serán destinados para la compra de un bulldozer, cargador frontal, camión tolva y un sistema de báscula de pesaje.

"Esto nos permitirá cumplir con todos los requerimientos de la comunidad y también con aquellos órganos que nos fiscalizan y así desarrollar de la mejor manera el acopio de residuos en nuestra ciudad. Seguiremos trabajando para adjudicarnos más proyectos como este, que vayan en beneficio de la ciudadanía y sobre todo del medio ambiente" agregó la máxima autoridad comunal.

Por su parte el director de Secplac, Enzo Labra, manifestó que según la planificación del proyecto, entre los meses de octubre y noviembre se podría generar la licitación. Con esto el municipio espera disminuir el impacto ambiental y la proliferación de vertederos clandestinos en el sector oriente de Calama.

Municipio cifró en $2 mil 700 millones los pagos a trabajadores despedidos

MONTOS. Estos se proyectaron en relación a previsión social, salud e isapres para exfuncionarios.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Como parte de una solicitud formal efectuada por el cuerpo de concejales, la dirección municipal de Finanzas entregó ayer la proyección de los posibles pagos que podría efectuar el consistorio ante las demandas de exfuncionarios que han efectuado demandas laborales.

En relación a esto último la dirección de Finanzas cifró en 2 mil 785 millones de pesos los montos que podrían ser pagados a quienes han judicializado el cese de sus funciones y que han optado por esa vía para recibir sus compensaciones.

Proyección

Si bien se trata de un estimativo total que esa dirección proyectó y que incluye demandas por no pago de salud, isapre más multas e intereses, "esa cifra podría disminuir considerablemente si se condonan algunos ítems que bien podrían rebajar tal cantidad de dinero", comentó el alcalde Daniel Agusto al respecto de los millonarios montos.

Aun cuando no se trataba de un tema en tabla a tratar por el Concejo Municipal, los concejales tuvieron oportunidad de conocer en detalles estas cifras y de acuerdo a lo expuesto por los profesionales de esa dirección municipal entregaron la totalidad de los montos que podrían llegar a ser pagados por el consistorio local.

Agusto explicó además, "estamos a la espera de concretar un convenio de pago que permita efectuarlos sin mermar el patrimonio municipal, y atendiendo a que quizá podrían condonar algunas deudas lo que variaría el monto proyectado en una baja considerable", dijo el jefe comunal.

En relación a esto último, y de concretarse la condonación estos pagos podrían reducirse en 400 millones de pesos en un escenario hipotético dentro de las proyecciones que no estando en estas estimaciones podrían descontarse a los montos estimados por el consistorio.

En la sesión de ayer los profesionales del área de Finanzas precisaron que ya se hicieron las consultas por el estado en que se encuentran estas demandas previsionales y de salud, "las que ya fueron ingresadas al Poder Judicial, pero que aún no comienzan su tramitación", aclararon.

Otra variable que podría incluirse dentro de este proceso tendría relación con los costos de llevar a cabo estas demandas ante tribunales, puesto que según los directivos municipales podrían tener un alto costo para los querellantes, lo que tendría directa incidencia en los resultados finales -compensaciones- para los demandantes, aun cuando sea todavía una especulación sobre estos trámites legales.

"Este informe entregado es parte de los requerimientos que los concejales efectuaron y al cual estamos dando cumplimiento en una instancia formal y ahondado por nuestros profesionales. Obviamente hay tiempos que deben cumplirse y con ello habrá que esperar e ir efectuando los análisis correspondientes una vez que el proceso vaya avanzando, el cual también podría entregar algunas novedades", agregó el alcalde Agusto sobre estos.

Durante la presentación y entrega del detalle de estos montos los concejales no tuvieron mayores reparos a la información recibida y comprometieron también una revisión a las cifras y montos que les fueron detallados por los profesionales de Tesorería y Finanzas como parte del proceso de fiscalizar el normal desarrollo de las demandas y los pagos que debería efectuar el municipio en caso de que así sea.

La información entregada por el departamento de Finanzas no está exenta de cambios, esto teniendo en cuenta que las demandas aún no se conforman en su totalidad y cuya tramitación podría ajustarse y por ende las cifras proyectadas por el consistorio están sujetas a los casos de los 51 exfuncionarios a honorarios y otros ocho trabajadores que lo hacían bajo la figura de contrata que demandaron al municipio.

"Esa cifra podría disminuir considerablemente si se condonan algunos ítems que bien podrían rebajar tal cantidad de dinero"

Daniel Agusto, Alcalde de Calama"

Informe solicitado por concejales

Los montos y cifras proyectadas por Finanzas se efectuaron en el marco de una solicitud efectuada por los concejales.

Las demandas, ya interpuestas, aún no han sido procesadas por el Poder Judicial.

De concretarse las condonaciones en los pagos de Salud, isapres y cotizaciones previsionales el monto a pagar a los querellantes se reduciría, según los profesionales del municipio en 400 millones de pesos.