Secciones

Descubren un muro de hidrógeno en la frontera del sistema solar

E-mail Compartir

La nave que ha hecho este descubrimiento se llama New Horizons, lanzada en 2006 y dedicada hasta ahora a la exploración de Plutón y el cinturón de Kuiper, que orbita alrededor del Sol a una distancia de entre 30 y 55 ua. (La unidad astronómica (abreviada ua) es una unidad de longitud igual a 149 597 870 700 m.)

Los protagonistas de este descubrimiento explican en un artículo publicado en la revista Geophysical Research Letters que lo primero que observaron fue una fuente de luz ultravioleta en los límites del sistema solar de la se tenía conocimiento desde hace 30 años.

Consideran que esa luz ultravioleta es la consecuencia de la dispersión de la luz solar por los átomos de hidrógeno a lo largo del sistema solar, y que esos átomos son los que forman la pared de hidrógeno.

En el límite de la heliÓsfera

Añaden que la pared de hidrógeno señala el límite de la heliosfera, la región espacial que se encuentra bajo la influencia del viento solar y su campo magnético. Esta región se compone de iones procedentes de la atmósfera solar y se extiende más allá de la órbita de Plutón.

Estos iones originan una burbuja magnética que es donde se encuentran los diferentes planetas de nuestro sistema solar. Esta burbuja es la heliosfera.

Más allá de esa burbuja, explican los autores de esta investigación, se abre un espacio que está unas 100 veces más lejos del Sol que la Tierra. En esta región, los átomos de hidrógeno no cargados disminuyen cuando chocan con los pequeños fragmentos del viento solar.

Concluyen que esas colisiones son las que forman la pared de hidrógeno observada por New Horizons y que esta pared es la que dispersa la luz ultravioleta que les llevó a conocer mejor la naturaleza de la última frontera del sistema solar.

Si la luz ultravioleta procede de la pared de hidrógeno, los autores de esta investigación suponen que podría estar formada por vientos interestelares que se encuentran con el viento solar. El equipo de New Horizons continuará investigando este descubrimiento para conocer mejor sus características y relevancia para el conocimiento del universo.

La luz ultravioleta en los límites del sistema solar fue observada por misiones espaciales anteriores hace 30 años. Lo que ha aportado de nuevo New Horizons no sólo es una observación más precisa, sino también que procede de una pared de hidrógeno.

Una nave de la NASA ha detectado una pared de hidrógeno en los límites del sistema solar, la región del espacio, denominada Heliopausa, que es el punto en el que el viento solar se une al medio interestelar o al viento estelar procedente de otras estrellas.

Ingeniera chilena crea innovadora aplicación móvil para comunicarse tras desastres naturales

INICIATIVA. Nació con el objetivo de complementar los sistemas de emergencia actuales para ayudar e informar de manera eficiente, segura y en tiempo real a la población sólo a través de ondas radiales.
E-mail Compartir

Una aplicación que permite recibir pormenores en el celular aún cuando las comunicaciones y conexión a Internet fallen tras un desastre natural como sismos, incendios, erupciones volcánicas o aluviones.

"Estudiamos un algoritmo de alta frecuencia que codifica la comunicación sobre audio y puede ser distribuida sobre la radio. Hacemos uso de la infraestructura existente de la señal FM para transmitir los datos encriptados en una frecuencia de audio inaudible para el oído humano común", explicó la ingeniera de ejecución en informática en una conferencia organizada por Imagen de Chile.

"Así, a través de S!E, se puede dar cuenta de lo que sucede en tiempo real post-catástrofe, revelando puntos de encuentro, centros de acopio y asistencia, y ubicación de albergues, entre otros contenidos de ayuda para la ciudadanía".

Importancia

El valor e importancia de esta aplicación fue reconocida internacionalmente cuando Lara resultó premiada por la revista de una de las casas de estudio más importante del mundo, Massachusetts Institute of Technology, bajo el "MIT Technology Review: Innovators under 35 Global 2018", transformándose en la primer mujer chilena en obtener este galardón.

Para poder desarrollar y comercializar la plataforma con gobiernos, instituciones y empresas de telecomunicaciones, Barbarita fundó EMERCOM, una empresa de tecnología que potencia el desarrollo de plataformas innovadoras de información. "Queremos ser agentes de cambio y pioneros en crear una red internacional de emergencia sólida. No sólo aspirar a lograr solucionar y mejorar algunas de las mayores problemáticas en temas de emergencias, sino también abrirse a diversos temas que afectan a la sociedad tanto a nivel nacional, como mundial", destacó la profesional.

Destacada

Jorge Cortés, gerente de Marketing Digital de Imagen de Chile, resaltó que "son este tipo de iniciativas las que ayudan a posicionar globalmente a Chile al constituir un real aporte al mundo. De este modo, nos proyectamos como un polo de innovación, donde el gran capital humano con que contamos busca constantemente soluciones a desafíos globales al vivir desafiados por las circunstancias de nuestra geografía. Esto, sin duda, impacta favorablemente nuestra imagen país".

Lara también es parte de la directiva de Girls in Tech Chile, organización internacional sin fines de lucro que pretende identificar, conectar y dar visibilidad a creadoras de tecnología de nuestra nación, convirtiéndolas en fuentes de inspiración y conocimiento específico para otras mujeres.

"Es de suma importancia que Chile se potencie como un incubador de proyectos de desarrollo tecnológico. Tenemos excelentes profesionales, una economía estable y la logística necesaria para poder realizar pilotos de programas de interés mundial", finalizó.

tecnología

Luego del terremoto que sacudió la zona centro-sur de Chile en febrero de 2010, uno de los más potentes de los que se tenga registro, Barbarita Lara comenzó a realizar las investigaciones y trabajos de una de las plataformas móviles con mayor potencial para la innovación social de este año: S!E o Sistema de Información de Emergencia.