Secciones

Preocupación por matanza de perros en sector de Chunchuri bajo de Calama

PARCELEROS. Los animales guardianes han sido envenenados o eliminados con un arma de fuego.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Desde hace un mes se vienen dando casos de matanza de perros guardianes en el sector de las parcelas de Chunchuri bajo de Calama, pero tan solo en forma reciente una de las afectadas decidió interponer una denuncia por dicha situación en la fiscalía local de la ciudad.

A lo menos contabilizan a 20 animales domésticos que han sido eliminados en este tiempo, utilizando para cumplir con dicha tarea veneno o, incluso, en algunos casos armas de fuego.

Pero esta no es la primera vez que un hecho similar se denuncia en dicho sector de la ciudad, ya que hace algo más de una década atrás también se dio a conocer una problemática similar, con la diferencia de que no utilizaron ningún tipo de arma de fuego para eliminarlos de un disparo como ahora.

Es por esta razón que los parceleros del sector de La Cascada están preocupados por la situación, ya que ellos piensan que podría tratarse de algunos delincuentes que, en esta fecha, aprovechan para robar los animales de criaderos para venderlos después con motivo de las tradicionales Fiestas Patrias en distintos centros comerciales informales de la capital de la provincia El Loa.

Según detalló una de las víctimas de estos hechos, que se vienen repitiendo de un tiempo a la fecha, Lucrecia Rojas, a ella en lo personal le mataron tres perros, dos a través del sistema del envenenamiento y el tercero a raíz de un tiro con un arma de fuego.

Esta misma situación afecta a los parceleros colindantes, quienes también han visto cómo sus perros guardianes han sido eliminados de esta manera poco habitual.

Denuncia en la fiscalía

Posteriormente a una reunión informativa que sostuvieron los afectados con personal de la PDI de Calama, se realizó la denuncia en la Fiscalía local, siguiendo los protocolos que deben ejecutar en esta instancia.

La primera que interpuso la acción judicial fue la propietaria de una de las parcelas que sufrió la mortalidad de tres de sus animales guardianes, pero también está compromiso de que, una vez se inicien las indagaciones, se sumará el resto de los afectados.

Rojas, manifestó que le indicaron que tendrá que esperar hasta el próximo jueves, para que den lugar a las investigaciones de rigor, ya que tras presentar la denuncia, se debe esperar cinco días hábiles para iniciar las indagaciones correspondientes.

Turnos

A la espera que se cumplan estos trámites establecidos, los parceleros han optado por reunirse y establecer turnos de vigilancia en horario nocturno, con el objetivo de evitar que la matanza de sus perros continúe como hasta ahora, y de ser posible detener a los autores de estos actos criminales.

Con preocupación manifiestan que nadie está seguro en dicho sector de la ciudad, ya que en forma reciente algunos parceleros han sido víctimas de delincuentes, donde afortunadamente no dañaron a ninguna persona en particular.

Además de los perros muertos por envenenamiento y también con un disparo de arma de fuego, el más reciente de los hallazgos resultó mucho más cruel, ya que presentaba marcas de haber sido laceado y ahorcado con una cuerda.

Preocupación y miedo

A raíz de toda esta situación, entre los parceleros existe preocupación y miedo de que se puedan registrar otros hechos delictuales de mayor connotación que los acontecidos hasta ahora.

No debemos de olvidar que este tipo de situaciones resultan aisladas en la comuna, o tal vez es porque las personas afectadas no denuncian en los tiempos adecuados, tal como acontece con estas personas que están sufriendo este problema desde hace un mes.

"Somos el pulmón verde de la ciudad, vivimos de la agricultura con mucho sacrificio y esfuerzo en el sector Ojo de Opache".

Lucrecia Rojas, Parcelera afectada"

Realizan denuncia en la fiscalía local

El martes 14 de agosto, una de las afectadas concurrió a la fiscalía local para estampar una denuncia por la matanza de tres de sus perros en la parcela ubicada en Chunchuri bajo de Calama.

Son a lo menos 20 perros los que han sido eliminados, en su gran mayoría a través del envenenamiento, aunque en algunos casos particulares utilizaron un arma de fuego.

Ha transcurrido prácticamente un mes desde el primer incidente que originó la denuncia en la fiscalía.

Programa Tenencia Responsable realizará 11 mil esterilizaciones en la región este 2018

CIFRAS. De esas operaciones, 5 mil se ejecutarán en Calama y mil en la comuna de San Pedro de Atacama. La inversión total llega a los $260 millones 700 mil.
E-mail Compartir

Este mes comenzó a ejecutarse en la región de Antofagasta, el "Plan Nacional de Esterilización Responsabilidad Compartida 2018", proyecto inserto en el Programa de Tenencia Responsable de animales.

El plan busca entregar apoyo a las municipalidades para la esterilización de perros y gatos y la instalación del sistema de identificación permanente.

El jefe regional de la Subdere en Antofagasta, Ronny Maldonado, informó que el Plan Responsabilidad Compartida aborda la preocupación de los ciudadanos de poder efectuar el control reproductivo de las mascotas y de que además cuenten con microchip

Inversión

Para la puesta en marcha de este programa en la región, se dispuso de una inversión de $226 millones 771 mil 976, dineros que fueron distribuidos para las comunas de Calama, San Pedro de Atacama y Antofagasta.

La iniciativa se estableció con el propósito de generar distintas acciones y medidas para promover la tenencia responsable de animales de compañía (perros y gatos) en la ciudadanía mediante tres componentes rectores, salud, educación y participación ciudadana.

Este dinero permitirá que en Calama se realicen en lo que queda de este año 5 mil esterilizaciones. En tanto, en San Pedro de Atacama se ejecutarán 1 mil operaciones y en Antofagasta otras 5 mil.

Cabe destacar que las esterilizaciones y colocación de chips serán absolutamente gratuitas para los dueños de las mascotas, quienes deben inscribirse con anticipación y estar atentos a las charlas.

En el caso de Calama, los operativos de esterilización se iniciarán el próximo domingo 19 de agosto y hasta el viernes 24 de agosto, en la sede vecinal de la población Nueva Alemania, ubicada en el pasaje Isabel La Católica.

En la comuna de San Pedro de Atacama, el programa de esterilización comenzó el martes 14 de agosto, hasta el mañana viernes 17 de agosto en la sede sector Carmen, alrededor de San Pedro de Atacama.

Posteriormente desde el martes 21 y hasta el viernes 31 de agosto se realizará la segunda etapa del operativo. El lugar en el que se efectuará será en la posta veterinaria, ubicada en calle Lascar 730.

Servicio gratuito para los inscritos

Cabe destacar que las esterilizaciones y colocación de chips serán absolutamente gratuitas para los dueños de las mascotas, quienes deben inscribirse con anticipación y estar atentos a las charlas.