Secciones

Comentaristas creen que el "estilo Ameli" es la clave del buen momento de los Pumas

REGIÓN. Hoy Deportes Antofagasta enfrentará a La Calera buscando los tres puntos para seguir escalando en la tabla. Si ganan, quedarán temporalmente en el segundo lugar.
E-mail Compartir

A contar de las 15 horas de hoy en el "Calvo y Bascuñán", Club de Deportes Antofagasta saldrá al terreno de juego con la misión de conseguir ante Unión La Calera su cuarto triunfo consecutivo y así seguir mejorando el 63,1% de rendimiento que ostenta en el campeonato nacional.

A 19 fechas de iniciado el torneo, y cuando restan 11 para el final, los "Pumas" de Gerardo Ameli se ubican con 36 puntos en el tercer lugar de la tabla, posición que comparten con los "cementeros".

Los antofagastinos están superando con creces positivas campañas anteriores, como el séptimo lugar obtenido en el torneo de Transición 2017 de la mano de Nicolás Larcamón, y el octavo puesto logrado en 1993, con el croata Andrija Percic a la cabeza.

Comentaristas

A raíz del buen momento que está viviendo Antofagasta, cuatro comentaristas y periodistas deportivos de la capital regional, analizaron las claves de este rendimiento.

El comentarista del programa radial "Estamos al Horno", Marcelo Gómez, destacó que hace 25 años que el "Puma" no lograba estar en puestos de avanzada en un torneo.

"El CDA no mostraba una campaña así desde 1993, torneo en que hasta la fecha 20 (30 duelos jugados) peleaba el segundo puesto con Cobreloa. En aquella jornada los "Pumas" terminaron perdiendo (3-1) ante los de Calama, en un certamen donde el Colo Colo Mirko Jozic se arrancó completamente en la tabla. Lo diferente es que ahora se está muy cerca del líder", dijo.

Gómez agregó que la gran cualidad que ha tenido el equipo es la contundencia, lo que se refleja en la cantidad de llegadas y goles. "Además, si bien existe un equipo base, el plantel completo está rindiendo, incluso los suplentes están mostrando cosas interesantes", dijo.

Por su parte el corresponsal antofagastino de radio ADN, Matías Larraín, manifestó que factores como la capacidad de elegir y retener jugadores, además de siempre tener los pies en la tierra, han sido fundamentales en la actual campaña.

"Creo que hay dos claves. La primera es el factor futbolístico, ya que se mantuvo la base que se formó el año pasado, sumando algunos jugadores que han marcado diferencias. Otra arista es la sicología y humildad, ya que el cuadro ha sabido responder a cabalidad, respondiendo con una regularidad espectacular", indicó.

Factor ameli

Al mismo tiempo, Larraín alabó el trabajo que ha efectuado el DT trasandino, Gerardo Ameli.

"Quiero mencionar también lo importante que es y el punto de inflexión que ha generado Gerardo Ameli, quien se ha caracterizado por ser un técnico de piel (cercano) y que sabe llegar a los jugadores, resultado de aquello, son el rendimiento y el provecho que saca a un equipo que está ad portas de pelear el título nacional y con miras a una Copa Libertadores", apuntó.

La comentarista de 3 Deportes de radio FM7, Nicole Mery Durán, cree que el secreto del positivo desempeño es la confianza que actualmente tiene el plantel albiceleste.

"Siento que la clave de este buen momento, es la convicción de los jugadores de poder lograr algo, ya sea clasificar a una copa internacional o lograr el título. Además de la preparación que están teniendo los futbolistas en base a lo trabajado por Ameli, ya que para el técnico factores como la psicología, técnica y táctica han sido fundamentales. Hoy existe un buen ambiente dentro del camarín", aclaró.

Además dijo que considerando que equipos como La Calera, Universidad de Concepción y Universidad Católica vienen de partidos irregulares, el CDA debe sacar a relucir su buen momento y seguir sumando puntos como lo ha hecho hasta ahora. "Así se podrá conseguir el ansiado título", argumentó.

Por último el corresponsal de radio Bío Bío, Marcelo Cheloi, no duda en apuntar a Ameli como el gran responsable de los buenos resultados.

"Sin dudas la clave es la apuesta que se hizo por Gerardo Ameli, quien ha demostrado ser un gran entrenador, principalmente por su relación con los jugadores y la forma que tiene de comunicarse. Además quiero mencionar que este equipo finalmente se encontró en la cancha, pero aún no llega a su tope de rendimiento", expresó.

Finalizó diciendo que "son sensaciones encontradas, ya que el equipo hace bastante años que no estaba tan encumbrado. Quizás nadie se está dando cuenta de la magnitud de esto, pero seguramente cada uno hará un análisis y colocará esta campaña en el baúl de los recuerdos".

Renovada nómina de la albiceleste sin Lionel Messi y otros varios históricos

AMISTOSOS. Mauro Icardi encabeza la lista de 29 jugadores seleccionados.
E-mail Compartir

Argentina afrontará sus partidos amistosos de septiembre ante Guatemala y Colombia en Estados Unidos con un plantel remozado y sin sus históricos.

En la convocatoria destaca la ausencia del astro Lionel Messi y la nueva oportunidad para figuras jóvenes como Lautaro Martínez, Mauro Icardi, Paulo Dybala y Giovani Lo Celso.

Esta es la lista de 29 jugadores elaborada por el entrenador interino Lionel Scaloni que, en dupla con Pablo Aimar, acaba de conducir al seleccionado Sub-20 a ganar el torneo español de L'Alcudia.

Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Ángel Di María, Éver Banega o Nicolás Otamendi, entre otros, también se quedaron fuera.

Decisión

Recordemos que hace unos días la prensa trasandina confirmó que Messi pidió restarse de estos amistosos y que reevaluará su presencia en el seleccionado en 2019. Por otro lado, Javier Mascherano y Lucas Biglia se retiraron de la selección tras concluir el Mundial en la ronda de octavos de final.

La selección Argentina jugará dos partidos amistosos en Estados Unidos ante Guatemala (Los Ángeles, 7 de septiembre) y ante Colombia (East Rutherford, 11 de septiembre).