Secciones

Papás loínos deben hasta $20 millones en pensión alimenticia

SUBEN DETENCIONES. Hay casos en que la justicia incluso ha requerido hasta 6 veces a una misma persona.
E-mail Compartir

Katherine Jofré S.

Si bien se cree que la sociedad está al tanto que los padres y madres deudores de pensión alimenticia arriesgan ir a la cárcel por no pagar esta obligación, las cifras en vez de bajar, suben a diario, al grado que al mes a nivel regional son más de 300 las detenciones por este motivo.

En Calama, se concentran deudas que incluso llegan a los $20 millones de pesos por persona, lo que ha obligado a las policías a buscarlos para detenerlos y ponerlos a disposición de los tribunales.

"Tenemos estadísticas que el 90 % son hombres y el 10% mujeres", explicó el comisario Jean Contreras, jefe de la Brisex de la PDI de Antofagasta.

Proceso

Si alguien posee una deuda de pensión alimenticia, el tribunal de familia envía a la PDI un resumen de los cargos, para que detengan al deudor y al mismo tiempo, conozcan el monto de dinero que no han pagado, además de los días que deben cumplir en un centro penitenciario.

"Tribunales nos indican todos estos datos y así nosotros comenzamos la búsqueda, tenemos la facultad de investigarlos en múltiples domicilios incluso en sus lugares de trabajo", agregó Contreras.

De acuerdo a los registros en Calama hay varones que suman hasta $20 millones en deuda. Sin embargo la detención no tiene directa relación con el monto adeudado, sino que con el tiempo en el que no se ha cancelado este compromiso. Hay algunos casos en el que las personas han sido arrestadas por deber solo $30 mil pesos.

La PDI incluso se ha encontrado con casos en la que detuvieron a la persona deudora en reiteradas ocasiones. "Tenemos arresto de hasta 6 veces a la misma persona. Casos que tenemos de personas que vemos mes a mes en la oficina. Llegamos hasta sus trabajos y ahí no les queda más que asumir", agregó el comisario de la PDI.

Agregó que "lo ideal es no atrasarse, mantener el pago que corresponde y al que se ha comprometido. Que sepan que una vez que no cumplen se hace este procedimiento, pero si ellos pagan, queda todo sin efecto", dijo.

Los detenidos son condenados a reclusión nocturna , es decir deben dormir n la cárcel entre las 20 a las 6 horas del día siguiente, para que durante el día vuelvan a trabajar. Aquellos cercanos del deudor que en el momento de su detención los encubran, también pueden ser sancionados.

Según el funcionario de la PDI estas detenciones van en aumento. "Estadísticamente estamos recibiendo muchas más ordenes más que otros años, es relativo pero estamos sobre las 300 detenciones mensuales", finalizó.