Secciones

Macri acudirá a la Corte Penal Internacional por Venezuela

SUDAMÉRICA. En una entrevista, el Mandatario argentino aseguró que Chile y otros países se sumarán a esta solicitud que ingresará "en semanas". Además, se refirió al escándalo de coimas que sacude a su país.
E-mail Compartir

Matías Jullian V. /Efe

El Presidente argentino, Mauricio Macri, dijo que, junto a otros países sudamericanos, entre ellos Chile, pedirá a la Corte Penal Internacional que investigue presuntos delitos de lesa humanidad cometidos en Venezuela por el Gobierno de Nicolás Maduro.

"Es cierto. Está en proceso. A mí no me cabe ninguna duda de que en Venezuela se violan sistemáticamente los derechos humanos, atropellando a la oposición y a los ciudadanos en general", dijo Macri en una entrevista emitida en la noche del domingo por la cadena estadounidense CNN al ser consultado sobre si acudirá a la Corte Penal Internacional.

Macri señaló que la solicitud se hará "en semanas" y que probablemente lo haga junto a Colombia, Chile y Paraguay. "Yo me hago cargo de lo mío. Seguramente Colombia también. Chile, con seguridad. Y puede ser Paraguay, el nuevo Presidente (Mario Abdo Benítez))", señaló.

Macri sostuvo que en la región "cada vez hay más consensos de tomar medidas más contundentes en el intento, hasta ahora frustrante, de ayudar a los hermanos venezolanos".

Así, reconoció que las medidas adoptadas hasta ahora por diversos países latinoamericanos respecto a Venezuela han tenido pocos efectos.

Maduro

Según Macri, el Presidente venezolano, Nicolás Maduro, "no ha cambiado en nada, le ha hecho perder el tiempo a mucha gente que creyó que podía mediar. Nunca nada evolucionó en la dirección correcta, así que no soy optimista en el corto plazo de lo que pueda pasar en Venezuela".

Por otra parte, dejo ver sus dudas respecto a la veracidad del supuesto atentado contra Maduro del pasado 4 de agosto. "A la luz de cómo se comportó después, a quiénes allanó y a quiénes atropelló nuevamente de entre la oposición, a (Julio) Borges y a (María) Corina (Machado), demuestra que haya sido poco probable que el atentado haya sido en serio", dijo.

Para Macri, ambos dirigentes opositores, "por su profundo compromiso democrático", no pueden estar involucrados "en un atentado de este tipo".

Caso coimas

Macri también se refirió al escándalo de coimas que sacude a su país. El Mandatario, en la misma entrevista, consideró que a raíz de la investigación acerca de la trama de presuntos pagos de sobornos de empresarios a funcionarios de los gobiernos kirchneristas, "en los últimos 20 días bajó el rating de Netflix como nunca antes. Porque esto es superior a ver Netflix".

Por esta causa, a cargo del juez Claudio Bonadio, una serie de empresarios ya declararon ante la Justicia haber sobornado a funcionarios de los Gobiernos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015) para obtener beneficios en contratos.

Uno de los primeros fue Ángelo Calcaterra, que fue dueño de la empresa constructora IECSA y es primo de Macri. "Lo lamento mucho, con un profundo dolor porque tengo mucho afecto por él, pero es el ejemplo de que acá nadie tapa nada", dijo el Mandatario al respecto.

Consultado sobre si una eventual detención en el caso de Fernández podría favorecerlo políticamente, Macri respondió: "Muchos dicen que no me conviene que Cristina vaya presa para que compita (electoralmente). Pero no hago lo que me conviene, sino lo que le conviene al país. (...) Estoy muy contento de que sea en mi Presidencia que todo esto salga a la luz".

Caracas celebra reconversión monetaria

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, dijo que la reconversión monetaria puesta en marcha ayer por Caracas, que se enmarca en el plan de "recuperación y expansión económica" ideado por el Presidente Nicolás Maduro y con la que quitaron cinco ceros al bolívar, ha tenido un "arranque exitoso". "El pueblo está confiado, tiene la esperanza (...) este programa tiene contemplado todo, el más mínimo detalle, para que nos conduzca al éxito, a la derrota de la hiperinflación inducida", continuó Rodríguez .

Turquía asegura que el ataque a la embajada de EE.UU. busca provocar el caos en medio de crisis

TENSIÓN. El tiroteo no dejó víctimas y la Policía detuvo a dos personas. Por otro lado, Ankara recurrió al OMC por aranceles.
E-mail Compartir

Las autoridades turcas calificaron de "provocación" e "intento de provocar el caos" el tiroteo sin víctimas que sufrió ayer la embajada de EE.UU. en Ankara, en un momento de gran tensión diplomática y comercial entre los dos países.

"Condenamos el ataque contra la embajada de EE.UU.. Es claramente un intento de crear el caos. Turquía es un país seguro y todas las misiones extranjeras están bajo la protección de la ley", declaró el vocero de la Presidencia turca, Ibrahim Kalin, en un su cuenta de Twitter.

El incidente se registró en la mañana turca, cuando desde un vehículo se realizaron seis disparos que alcanzaron la puerta de metal y una ventana de una cabina de seguridad del edificio, sin causar víctimas.

La Policía detuvo a dos personas que viajaban en un automóvil con varias armas de fuego. La oficina del gobernador de Ankara anunció que estos son Ahmet Çelikten, de 39 años, y Osman Gündas, de 38, ambos con antecedentes penales, uno por impago de impuestos y el otro por robo y posesión de drogas.

Según esa fuente, ambos detenidos habrían confesado el crimen, pero no han sido revelados los motivos del ataque.

Aranceles

El ataque tuvo lugar en un momento de gran tensión diplomática entre Ankara y Washington, debido a la negativa turca de liberar a un clérigo estadounidense que lleva dos años en prisión provisional en Turquía, acusado de vínculos terroristas.

Ante esto, el Gobierno estadounidense ha impuesto sanciones a dos ministros turcos y ha duplicado los aranceles al acero y aluminio de Turquía, mientras que Ankara ha respondido aumentando las tasas entre un 10% y un 140% a algunos productos estadounidenses.

A raíz de esto, Turquía solicitó ayer en la Organización Mundial del Comercio (OMC) que se celebren consultas con EE.UU. en relación con los aranceles adicionales impuestos.