Secciones

Sub 19 venció a Unión Española en la capital

GOL DE BRITO. La sub 17 tuvo una mala jornada y cayó 2-0 con un expulsado.
E-mail Compartir

Un partido ganado y uno perdido fue el resumen del viaje de la sub 19 a la capital para enfrentarse a Colo Colo y Unión Española, por la fecha doble del campeonato oficial de Fútbol Joven, que se jugó entre sábado y lunes.

Ayer, en un disputado partido que se jugó en el complejo deportivo de la Caja 18 de Septiembre en Lampa, los dirigidos por César Bravo consiguieron sacarse la derrota ante el Cacique venciendo a Unión Española por la cuenta mínima, con tanto convertido por el delantero Pablo Brito.

El técnico de la juvenil minera valoró la disposición del equipo porque "perder uno a cero con Colo Colo dejó al equipo con la sensación de que pudimos conseguir algo más, aunque ellos tienen a jugadores de muy buen nivel. Ese fue un partido muy parejo y por eso, ganarle a Unión nos deja con la idea de que seguimos bien en la tabla, porque hemos ganado dos de tres y hemos jugado contra tres rivales muy fuertes".

Dura derrota

Un resultado que nadie esperó es el que consiguió la sub 17 de Rafael Celedón que terminó perdiendo por 2 a 0 en el duelo de fondo y en un partido demasiado trabado, donde "los hispanos" salieron a provocar al rival sabiendo de la capacidad individual de los visitantes y lamentablemente, la poca experiencia pasó la cuenta.

Tanto así que la principal figura del equipo, el delantero Bastián Valdés se fue expulsado promediando el encuentro y no podrá estar este fin de semana en el duelo por la cuarta fecha frente a Palestino en el complejo Liga Ayquina.

lugar con 13 puntos completó Cobreloa en la tabla. La sub 15 y 16 juegan el sábado ante Unión Española. 10°

Bozzo y Aguilar se imponen en el Rally Raid Kara Ana

FIN DE SEMANA. 25 pilotos dieron vida a la aventura tuerca por el desierto de la provincia que unió Calama y Lasana en dos días de intensa competencia.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

No importó la edad ni la capacidad técnica de la moto. Los más avezados y los novicios otra vez se hicieron una familia para recorrer los parajes desérticos de la provincia en dos etapas de largo aliento entre Calama y Lasana.

El Rally Raid Kara Ana reunió a 25 corredores en categoría motos y ATV -cuadrimotos- y se disputó el pasado sábado y domingo con total éxito, según evaluaron sus organizadores.

Uno de ellos, Luis González, destacó que "la prueba fue muy fuerte en el primer día de competencia. Sólo para dar un ejemplo, la diferencia entre los primeros que llegaron a la meta en Lasana y los que pidieron terminar la etapa de motos el sábado fue de dos horas. Los que ganaron la hicieron entre tres horas y fracción y quienes llegaron al final pasaron las cinco horas de recorrido".

Tal fue el nivel de la carrera -el experimentado piloto local Jordano Sepúlveda abandonó en la primera parte del rally- que los ganadores del día sábado salieron a dosificar el domingo, quedándose ambos con el primer lugar en las dos categorías en competencia.

En motos, el mejor fue Cristian Bozzo, con un tiempo total de 7 horas y nueve minutos, seguido en la tabla general por Javier Márquez a 35 minutos y Mauricio Rojas, a 48 minutos.

Mientras que Nelson Aguilar se tituló campeón en las cuadrimotos con 9 horas y nueve minutos, con Kevin Iturrieta a sólo 15 minutos de distancia en la clasificación general y José "Fufu" Riveros completando el podium a una hora y 7 minutos del líder de la competencia.

kilómetros tuvo la etapa que salió desde Calama hacia el interior. El retorno fue en una ruta de 150 kms. 170

Inti Calama ganó 14 medallas en nueva fecha del Lipanor

EN IQUIQUE. Emilia Espinoza obtuvo tres primeros puestos y volvió a ser la más destacada en la delegación de patinaje.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Otra brillante actuación en una nueva fecha del torneo de patinaje artística Lipanor -cuarta jornada- obtuvo el equipo Inti Calama, dirigido por las seleccionadas nacionales Maira y Maite Flores, las mismas que en septiembre representarán al país en el panamericano de esta especialidad que se desarrollará en Bogotá, Colombia.

Fueron 13 alumnas que componen el club quienes viajaron a la competencia que reúne a las mejores exponentes infantiles de Arica, Iquique, Antofagasta y Calama.

Y allí, la campeona nacional Emilia Espinoza volvió a destacar al colgarse tres medallas de oro en las series free dance, danza e intermedio.

Todas las integrantes del equipo se trajeron galardones. Carolina Céspedes obtuvo segundo lugar en mini infantil, serie libre. En la misma categoría pero serie intermedio, Estrella Maldonado obtuvo un tercer puesto.

Alesandra Espinoza fue tercera en intermedio, mini infantil. Mientras que Alondra Garrido repitió el bronce en intermedio, mini infantil. Finalmente, Ashley Madariaga se trajo el galardón al quinto puesto en la misma serie.

Ya en la categoría escuela, Martina López se colgó una importante medalla de oro al imponerse en la serie cadetes. Paulina Toledo fue segunda en esa misma competencia.

Valeria Cortés, Ignacia Ortiz, Camila Silva y Sofía Herrera también destacaron y consiguieron subirse al podio en sus respectivas categorías.

Trabajo

Cada fin de semana, el grupo de 30 deportistas trabaja en doble jornada -por la mañana los de escuela, entre 6 y 11 años- y por la tarde, los de competitivo -entre 12 y 14 años- bajo las órdenes de las hermanas Flores.

Carolina Madariaga, delegada del club Inti Calama asume que "en Calama es súper complicado contar con recintos aptos para poder entrenar. Por eso, como club agradecemos la disposición del director de la Escuela Andrés Bello, Leopoldo Pinto, quien siempre tiene la disposición para generarnos espacios y poder mantener esta obra que le sirve a tantas niñas de la comuna".

Efectivamente, falta gestión a nivel municipal para entender que con el crecimiento exponencial de esta disciplina en Calama, se determinen lugares de práctica que sí están habilitados para generar galas y competencias, como el gimnasio del liceo B-8, Francisco de Aguirre.

"En marzo del próximo año nos toca como club organizar una fecha del Lipanor y en 2017 tuvimos que hacerla en conjunto con la gente de Arica porque no tenemos un recinto cerrado. Obviamente falta más apoyo en ese sentido", expuso Madariaga.

deportistas viajaron a la capital de Tarapacá como parte de la delegación loína en competencia. 12

fechas disputará este año Lipanor antes del nacional a principios de diciembre, también en Iquique. 6