Secciones

Castillo Volley se impuso a New School en el vóleibol

COPA FEDEMU. Falta el cierre de las actividades deportivas con un masivo "Día Fitness" en el complejo de Liga Exótica donde la federación invitó a la comunidad.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Fue definitivamente una sorpresa. Volver a ver competencias de vóleibol en el estadio techado fue llamativo para la comunidad deportiva y era una de las apuestas que tenía la federación de deportes de Chuquicamata, Fedemu.

Y pese a que varios de ellos se disputaron en el gimnasio de la Liga Exótica, el detalle de volver a ver a los ases del saque y volea en el emblemático parquet del céntrico recinto definiendo los primeros lugares fue el componente más aplaudido de la jornada.

Hubo campeones, como 626 que se impuso en el final a Carruseles, Obispo Silva Lezaeta y Hospital, quienes se quedaron con el segundo, tercer y cuarto lugar respectivamente en la serie de los varones.

Las damas protagonizaron la competencia más atractiva para el público y allí, el equipo de Castillo Volley se quedó con el primer puesto tras superar en la final a New School. En tanto, el tercer puesto fue para el elenco de Licancabur. Más atrás en la clasificación quedaron los teams Casi Casi, Jonovi y Sport Volley.

Final

La última actividad de la Copa Fedemu 2018 es totalmente inclusiva y no sólo requiere entusiasmo y participación masiva.

"Ojalá en familia, porque hemos pensado en toda la gente. En la juventud, en los más adultos, en los niños y por eso, vamos a estar en actividad desde las 11 de la mañana con la zumba kids y no vamos a parar hasta pasadas las ocho de la noche, cuando comienza una clase especial de body combat", expresó el presidente de Fedemu, Martín Navarro.

Sobre las actividades deportivas que se desarrollaron durante este mes, el directivo destacó que la instancia "no sólo integró a la par a la comunidad en competencias que antes sólo eran de trabajadores. Además, hicimos que recintos como el estadio techado fueran recuperados para la práctica de deportes que hasta hace poco estaban olvidados o se jugaban en otras canchas de la comuna".

Navarro agradeció el aporte de las empresas que "no sólo aportan recursos sino que también compiten".

18

Club Kunza consiguió seis medallas en la fecha Lipanor

CALAMEÑAS. Cuatro deportistas se sumaron al brillante desempeño local en el torneo realizado en Iquique.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Así como el Inti Calama cosechó varias medallas en la cuarta fecha del torneo Lipanor de patinaje artístico organizado por el club Cavancha de Iquique, otra delegación loína, compuesta por cuatro participantes del club Kunza de nuestra comuna consiguieron un brillante paso por el torneo.

Es así como las cuatro patinadoras del equipo -que dirige la profesora Belén Espino- que viajaron a Iquique obtuvieron medallas y podio en las distintas modalidades y categorías, trayendo a Calama un total de 6 medallas: 3 de oro, 2 de plata y 1 de bronce.

Una de las más destacadas fue María José Arce, quien está en etapa escuela y con tan solo 10 años compitió en las categorías freedance y danza obteniendo dos medallas de oro en cada una de estas modalidades. "Ella ha tenido un notable avance en su técnica para la edad que tiene ya asoma como una de las grandes promesas en las futuras competencias a las que pensamos viajar a participar", comenta el presidente de Kunza Calama, Claudio Arce.

También brilló en la competencia que reúne a las mejores patinadoras artísticas del norte la joven Agustina Pereira de 13 años, quien obtuvo primer lugar en la modalidad "Libre". "Lo de Agustina es un trabajo que mejora cada vez más y que en el caso de esta fecha del Lipanor la consagra, porque con su medalla de oro mantuvo el mismo lugar en el podio que ha tenido durante este año, dejando atrás a patinadoras de gran nivel de Antofagasta e Iquique" relata Arce.

Pero hubo otra representante del equipo que se colgó dos preseas en la competencia desarrollada en la cancha de patinaje de Playa Brava, en la capital de Tarapacá.

Ignacia Arce, de 12 años se llevó 2 medallas de plata al obtener un segundo lugar en las modalidades de "freedance" y "danza".

Finalmente, una de las grandes promesas del patinaje calameño, Antonella Urrutia de sólo 10 años, compitió en la modalidad "libre", con un registro alentador, ya que en la anterior fecha de Lipanor se había consagrado cuarta y esta vez superó su nivel, trayéndose un meritorio tercer puesto en su serie.

2

15

"Ganamos Todos" pone en movimiento a niños

CONVENIO. Codelco y Comdes aportan para torneos de básquetbol y fútbol.
E-mail Compartir

Fue tan exitoso en su primera versión de 2017 que decidieron repetir la experiencia. Poner en movimiento a más de tres mil estudiantes de escuelas y liceos de Calama, es el principal objetivo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Calama, Comdes junto con Codelco Chile y la Fundación Ganamos Todos, a través de un exitoso convenio deportivo que se firmó ayer.

Uno que se concretará en dos campeonatos deportivos de fútbol y baloncesto, donde participarán 32 equipos de los establecimientos educacionales de básica y media de Comdes.

Además, la alianza entre la corporación y Codelco, tendrá charlas motivacionales abiertas para todos los estudiantes, además de un curso de entrenadores de baloncesto y fútbol para los técnicos, que permitirá ir educando y motivando a los futuros deportistas.

El convenio también incluye indumentaria deportiva que será entregada a los equipos que participan en esta iniciativa en octubre próximo.

El presidente de la Fundación Ganamos Todos, Harold Mayne-Nicholls, explicó que "esta es la segunda copa Codelco-Comdes que vamos a hacer acá en Calama. Al fútbol le hemos agregado la práctica del baloncesto, al igual que el año pasado para damas y varones, fútbol para niños y niñas de octavo básico y basquetbol todas las categorías. Son 32 equipos en fútbol y 16 en basquetbol, así que estamos muy contentos. Creemos que vamos a llegar mucha gente, niños apoderados, evidentemente a toda la comunidad de Calama tratando de llevar la actividad física y el deporte"

En tanto, el gerente de asuntos corporativos y sustentabilidad, Claudio Flores Álvarez, expresó que "uno de nuestros focos y ejes de acción es mejorar la calidad de vida de la gente de Calama y sus alrededores, pero sin lugar a dudas que son los niños, aquellos donde tenemos que poner nuestro mayor esfuerzo porque son ellos el futuro de esta ciudad".