Secciones

Con Fernández presente, Senado argentino debate sobre los allanamientos

ARGENTINA. La ex Presidente accedió a la solicitud del juez, pero con condiciones.
E-mail Compartir

Tras dos intentos fallidos en las últimas dos semanas, el Senado argentino logró comenzar ayer el debate sobre la solicitud del juez Claudio Bonadio para allanar las propiedades de la ex Presidenta Cristina Fernández, quien cuenta con fuero por ser senadora.

La solicitud del juez se enmarca en la investigación por el caso conocido como "los cuadernos de las coimas".

Tras constatar que había el quórum de más de la mitad de los 72 senadores, la Cámara Alta dio por iniciado el debate, al que llegó la propia Fernández. Como "un atropello institucional, una persecución política", calificó la senadora del peronismo kirchnerista los allanamientos que busca el juez Anabel Sagasti.

"como cualquiera"

Inés Brizuela y Doria, legisladora del oficialista Unión Cívica Radical, remarcó que los integrantes de las Cámaras deben someterse a la ley "como cualquier ciudadano" y, por tanto, "no cabe ningún tipo de condicionamiento para autorizar el allanamiento".

Un día antes, la ex Mandataria accedió al allanamiento con el fin de "terminar, de una vez por todas, con el show montado alrededor de estos allanamientos sin fundamentos", según expuso.

No obstante, pidió que no hubiera registros gráficos de los operativos y que estuvieran presentes sus abogados y un senador designado por ella. También que se resguarden sus objetos de uso personal y los de conforman sus casas. Condiciones que se espera que Bonadio rechace.

En la causa hay, hasta ahora, 15 detenidos, 13 arrepentidos, un prófugo y otros 13 investigados. Entre los arrepentidos hay dos exfuncionarios que han dicho que Fernández y su esposo y antecesor Néstor Kirchner estaban al tanto y eran beneficiarios de la maniobra. Empresarios han reconocido haber pagado millonarias coimas a funcionarios o contribuido bajo extorsión a las campañas electorales de los Kirchner.

La causa se basa en una investigación del diario "La Nación" sobre ocho cuadernos del chofer de uno de los exfuncionarios detenidos en los que registró entre 2005 y 2015 los días, horarios y montos en efectivo que habrían pagado los empresarios.

Más de cien inmigrantes saltan valla fronteriza en España

E-mail Compartir

Más de cien subsaharianos ingresaron ayer ilegalmente a España, saltando la valla fronteriza que separa la ciudad española de Ceuta de Marruecos. Este último salto, protagonizado por 116 inmigrantes, eleva a 1.400 el número de personas que han entrado este año en España por esa vía. Según fuentes de la Guardia Civil española, siete agentes resultaron heridos de diversa consideración -uno fue llevado al hospital- debido a la violencia de los inmigrantes, que no pudieron ser contenidos. Los 116 subsaharianos accedieron a Ceuta por la zona de Finca Berrocal, el mismo lugar por donde, el pasado 26 de julio, consiguieron entrar otras 602 personas. Una vez en Ceuta, corrieron hacia el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), que sigue colapsado tras la última llegada masiva de inmigrantes. Cinco de los inmigrantes fueron trasladados al hospital debido a cortes que sufrieron con las vallas fronterizas. El Presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, transmitió su apoyo a las fuerzas de seguridad, que dijo que afrontan de forma "ejemplar" el "desafío migratorio".

Trump acusa a su ex abogado de "inventar historias"

POLÉMICA. Fustigó a Michael Cohen, quien lo implicó en el supuesto encubrimiento de pago de sobornos a mujeres que dicen haber tenido sexo con el Mandatario.
E-mail Compartir

Redaccion

Ante una amenaza creciente a su presidencia, Donald Trump atacó con dureza a su antiguo abogado, quien el martes lo implicó en el supuesto encubrimiento del pago de sobornos a dos mujeres que dijeron haber tenido relaciones sexuales con el entonces candidato a la Casa Blanca.

Trump acusó a Michael Cohen de inventar "historias para conseguir un 'trato'" con los procuradores federales. Cohen se declaró culpable de violaciones de las leyes de financiamiento político que, dijo, realizó en coordinación con el Mandatario.

"Si alguien busca un buen abogado, ¡sugiero enérgicamente que no contrate los servicios de Michael Cohen!", tuiteó el Mandatario.

Casi al mismo tiempo que Cohen se declaraba culpable en una corte federal en Manhattan, el martes pasado, un jurado en Virginia declaraba culpable de crímenes financieros a Paul Manafort, el ex jefe de campaña de Trump, quien debe responder ante otro tribunal en septiembre a cargos de que actuó como agente extranjero, entre otros, según consignó la agencia de noticias AP.

La labor del fiscal

Los dos golpes en contra del círculo del Presidente de EE.UU. fueron resultados del trabajo del fiscal especial Robert Mueller, quien investiga los intentos de Rusia de influenciar la elección presidencial de 2016, incluso mediante el hackeo de los correos electrónicos del Partido Demócrata, si la campaña de Trump se coludió en ellos y si el mismo Mandatario obstruyó la justicia en la investigación de ambos.

La confesión de Cohen provocó una crisis en la presidencia y puso de manifiesto que el propio Donald Trump podría tener problemas legales.

Al respecto, Trump tuiteó que "siento mucho pesar por Manafort y su familia maravillosa. La 'justicia' tomó un caso impositivo de 12 años, entre otras cosas, aplicó una tremenda presión y, a diferencia de Cohen, se negó a 'quebrarse', inventar historias para conseguir un 'trato'. ¡Cuánto respeto a un hombre valiente!".

Trump ha dicho reiteradamente que la investigación es una "cacería de brujas" y lo reiteró ayer. El abogado de Cohen, Lanny Davis, dijo ayer que su defendido tiene información que "podría interesar" al fiscal especial. Davis dijo que Cohen no aspira a obtener un indulto presidencial.

"Mi observación es que los temas relacionados con el hackeo y el crimen de hackeo... que hay temas a los que Michael Cohen podría responder que interesarían al fiscal especial (Mueller)", dijo Davis en varias entrevistas televisivas.

Según la agencia de noticias EFE, la oposición demócrata en el Senado pidió ayer retrasar las audiencias de confirmación del candidato para ocupar la vacante de juez del Tribunal Supremo después de que Cohen vinculara a Trump con varios presuntos delitos. "El Comité Judicial del Senado debería parar inmediatamente la consideración de la nominación (para juez del Supremo) de (Brett) Kavanaugh", aseguró el líder demócrata en la Cámara Alta, Chuck Schumer.

"Me siento muy mal por Paul Manafort y su maravillosa familia. ¡Cuánto respeto a un hombre valiente!".

Donald Trump, Presidente de EE.UU."

"(Michael Cohen) está más que feliz de contar al fiscal especial (Robert Mueller) todo lo que sabe".

Lanny Davis, Abogado de Cohen"

Venezuela tilda de "falso positivo" supuesta incursión militar en Colombia

NOTA. Caracas descartó la información que provocó el reclamo de Bogotá.
E-mail Compartir

Venezuela tildó ayer de "falso positivo" la denuncia del Gobierno de Colombia sobre la supuesta incursión de dos helicópteros militares venezolanos y tropas en territorio colombiano. Caracas "no tiene dudas en calificar como un nuevo falso positivo la información sobre la supuesta incursión de aeronaves de la Fuerza Armada" en el país vecino, señaló un comunicado de la Cancillería.

"No ha existido incursión aérea ni terrestre de ningún tipo", agregó el texto diplomático.

Colombia presentó, el martes, una "enérgica" nota de protesta ante Venezuela por la supuesta irrupción de militares en el sector de Vetas de Oriente, en el departamento de Norte de Santander, en la zona fronteriza.

Según Bogotá, unos 30 efectivos militares habrían sido "desembarcados", el domingo pasado, en el área tras llegar en dos helicópteros identificados con las siglas de la Guardia Nacional, lo que denunció como "una violación a la soberanía de Colombia". Ambos países han cruzado, en los últimos años, reclamos similares por varios incidentes en la frontera común de 2.200 km, a lo largo de la cual operan guerrilleros, contrabandistas y bandas armadas del narcotráfico. "Venezuela no cesará en sus esfuerzos para proteger a su población y expulsar de su territorio la plaga de la violencia y el narcotráfico colombiano", subrayó el canciller venezolano Jorge Arreaza.