Secciones

La Compañía Flamenco Triana actuará por primera vez en el Teatro Municipal

ENTRADA LIBERADA. La presentación del espectáculo de danza flamenca "De Tal Palo Tal Astilla" se realizará el sábado 25 de agosto, a las 20 horas.
E-mail Compartir

Por primera vez llega a la ciudad la Compañía Flamenco Triana de Viña del Mar para presentar su aclamado espectáculo "De Tal Palo Tal Astilla", una propuesta artística que utiliza al flamenco como lenguaje para representar la pertenencia y las tradiciones dentro de una familia, que mezcla la danza, el canto, el histrionismo y la comedia.

La actividad esta organizada por la entidad cultural de la comuna, dependiente del municipio local, y se llevará a cabo el sábado 25 de agosto, a las 20 horas, en el Teatro Municipal de Calama, con entrada liberada.

La directora de la Compañía Flamenco Triana, María Eugenia González, expresó que "esperamos hacer pasar un rato agradable a todos los calameños, ya que esta es una obra familiar".

Luego agregó que "ésta tiene baile flamenco, tiene actuación, tiene canto en vivo y un tinte cómico también, por lo que es bastante completa y yo creo que a la gente le va a gustar mucho".

Compañía Familiar

La compañía de baile y música flamenca es integrada por padre, madre e hijos, quienes realizan espectáculos en pequeño formato conocidos popularmente como "tablaos", en los que se realizan bailes tradicionales, y también espectáculos de gran envergadura con el flamenco como medio expresivo.

Sus espectáculos son de alto nivel técnico y artístico. Sin embargo, el hecho de que las creaciones sean interpretadas por toda la familia se ha transformado en el sello personal y particular de la compañía a nivel nacional.

Están constantemente investigando, formándose y perfeccionándose en la disciplina del flamenco, realizando creaciones vanguardistas, con las cuales recorren todo el país mostrando esta apasionada danza española.

Triunfal retorno de la "Soa Ledy" a repechaje de "Pasapalabra"

EMBLEMÁTICO. En esta etapa del programa de Chilevisión la profesora calameña superó a dos de los siete rivales que tendrá que ganar en dicha instancia.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Sin duda, que el regreso de "Soa Ledy" a "Pasapalabra" resultó ser del todo triunfal, al imponerse en los dos primeros capítulos del repechaje a otros destacado concursantes de este exitoso programa de Chilevisión.

La profesora calameña, Ledy Ossandón Ferrer, es la única mujer en esta instancia de competición, ya que todos los demás clasificados a esta fase de repechaje son hombres.

Es así, como para esta noche se enfrentará al tercer oponente, donde pretende continuar en la búsqueda de concretar el esquivo "Rosco" (premio millonario), que considera este programa de televisión en horario estelar.

"Me siento un poco cansada mentalmente. Creo que ese es mi mayor enemigo en este momento", planteó la profesora calameña, quien por estos días enfrenta el repechaje de "Pasapalabra".

Asimismo reconoció que llegar con poco tiempo a la etapa final le ha jugado en contra para conseguir el esquivo "Rosco", ya que explicó que con 140 segundos la cosa sería diferente.

Va por el "Rosco"

En los últimos dos capítulos llegó con un tiempo inferior al de sus contrincantes y pese a que ganó el capítulo piensa que la escasez de tiempo le ha afectado para lograr el triunfo total. Algo que tampoco concretó en los 12 capítulos de la anterior participación.

Si bien, la "Soa Ledy" conocida también como "metralleta" por su capacidad para dar una serie de respuestas correctas de forma rápida, explicó que era positivo haber partido en el repechaje, también consideró negativo a raíz del agotamiento mental a la que está enfrentada desde el lunes último, cuando comenzó el repechaje de los emblemáticos.

Al igual como en anteriores ocasiones, la profesora calameña que la rompe en "Pasapalabra", solicitó la buena vibras de partes de todas las personas, en especial de los loínos, ya que indicó que es bueno que Calama sea conocido por otros aspectos más positivos.

Aunque reconoció que también hay algunos "chaqueteros" que son los menos, los cuales le ponen techo a su participación a través de las redes sociales.

"La famosa metralleta sale en el juego, no se planifica de antemano. Se van acumulando algunas palabras y para no perder tiempo hay que responder lo más rápido posible".

Ledy Ossandón, Profesora calameña"

"La Cosmovisión" se expone en galería de arte

MUESTRA. Estará abierta hasta fines del presente mes en la Emilio Vaisse.
E-mail Compartir

En la Galería de Arte Pablo Neruda del Espacio Cultural Emilio Vaisse de Calama, se encuentra abierta la exposición "La Cosmovisión" del Colectivo Oxígeno.

Esta experiencia artística cuenta con pinturas, esculturas y trabajo en técnicas mixtas, y estará abierta hasta el viernes 31 del presente mes, de 10 a 13 y 16 a 21 horas.

El Colectivo Oxígeno está conformado por cuatro artistas de Calama y Antofagasta, el escultor Aldo Salgado Irarrázaval; la artista plástica Maru Ckamur; el poeta visual Rogelio Cerda y el artista visual JP, quienes han construido su propia cosmovisión contemporánea, rescatando una visión fundamentados en la arqueoastronomía y bases antropológicas situados en distintos caminos uniendo un mismo concepto.

"Esta es una exposición que invita a los visitantes a sumergirse en el mundo de la cosmovisión y entender que no solamente son los astros, si no que es la conexión que se genera entre el hombre, los animales, el universo, la tierra y los elementos", señaló la artista plástica, Maru Ckamur.