Secciones

Con el último nacido en el hospital antiguo concluyó traslado de pacientes

HITOS. Finalizó el proceso de instalación del nuevo centro de salud, con apertura de urgencia.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Con el traslado de los últimos pacientes concluyó la instalación definitiva de todos los servicios en el nuevo y moderno Hospital Carlos Cisternas de Calama.

La jornada partió ayer, con el cierre del servicio de urgencia, a las 8 horas, dando paso en el mismo horario a la apertura de este servicio en el recinto asistencial de salud pública en avenida Grau casi esquina Balmaceda de la ciudad.

Es así, como superando todas las expectativas antes del mediodía finalizó el traslado de los 53 pacientes desde el antiguo al nuevo hospital de la comuna, donde uno de los últimos en llegar a la unidad de Pediatría en una incubadora fue el bebé de 36 semanas, que nació a las 6 horas de ayer, pesando 2 kilos 405 gramos.

En otro vehículo de emergencia arribó en buen estado de salud la madre del lactante, Maribel Colque Mondaca, quien indicó que bautizará con el nombre de Emanuel al recién nacido en el antiguo centro de salud pública de la comuna.

Tanto la madre como el hijo fueron recibidos por el personal de turno en el nuevo recinto asistencial, donde el jefe del área resulta ser un chuquicamatino, con 25 años de labor en el antiguo hospital, David Arancibias, quien recalcó que era una bendición poder contar con este nuevo hospital.

Hitos de un traslado

Entre los hitos del traslado del antiguo al nuevo hospital de la ciudad, no se puede dejar pasar el espíritu solidario de algunos funcionarios, como el caso particular del doctor Hugo Fienco, quien decidió asumir este turno de forma voluntaria para aportar "como agradecimiento al hospital que le debo mucho", puntualizó.

Con 20 años de servicios en el antiguo recinto, señaló que "no sé si era un deber o un compromiso personal. Pero hay un sentimiento de alegría y otro de tristeza de dejar el hospital viejo, que a uno lo formó y vivió muchas experiencias".

También debemos de recodar que ayer, en el primer turno de la mañana, se cerró la urgencia del antiguo hospital y se abrió la nueva en avenida Grau casi esquina Balmaceda, donde la primera paciente fue una joven de 17 años, quien sufre de una insuficiencia renal.

Positivo balance final

Tras concluir los dos días de traslados, el director subrogante del Hospital Carlos Cisternas de Calama, Gregorio Silva, manifestó que "todo bien, se hizo de la mejor manera posible, de hecho mejoró todas las expectativas con los tiempos, fue cada vez mucho más eficiente y rápido el traslado de los pacientes".

El facultativo destacó el trabajo de todas las instituciones y organizaciones de la comuna, con la finalidad de que todo el proceso concluyera de la mejor forma posible, dejando de paso a todos los funcionarios antiguos invitados cordialmente para el cierre definitivo del antiguo recinto que tendrá lugar hoy, a partir de las 10 horas.

La ceremonia se iniciará con un recorrido por las instalaciones con los funcionarios más antiguo en ejercicio y los jubilados con mayor trayectoria, además de las palabras de autoridades regionales, en forma previa a la puesta del candado y cadena al ingreso del centro de atención de salud pública en la comuna.

Mientras que el director del Servicio de Salud de Antofagasta (SSA), Héctor Andrade, resaltó el trabajo desarrollado por los más de doscientos funcionarios del Hospital de Calama, quienes colaboraron para que todo se cumpliera de acuerdo a lo programado en las reuniones de trabajo que se realizaron durante este último tiempo.

Asimismo destacó que en el traslado se disminuyó el tiempo de una hora a 48 minutos por cada paciente de cama a cama.

Lo que consideró como un hito significativo, que da cuenta del trabajo que desarrollaron en conjunto a todos los estamentos públicos comunales, provinciales y regionales en la oportunidad.

"El poder trabajar en este hospital es una bendición. Es un logró que queríamos concretar hace mucho tiempo, y estamos felices y fascinados.

David Arancibias, Médico"

"Hay sentimientos de alegría y tristeza de dejar el hospital viejo, que a uno lo formó y vivió muchas experiencias (como agradecimiento trabajo de voluntario)".

Hugo Fienco, Médico"

Datos del traslado a tener en cuenta

En el proceso de traslado participaron cerca de 30 funcionarios del Samu, al igual que efectivos de Carabineros y los funcionarios del servicio de salud pública.

Más de $116 mil millones costó el nuevo recinto de salud, que superó en tres veces el presupuesto inicial de $34 mil millones.

Cabe señalar que se pasó de 8 mil metros cuadrados a 34 mil en el cambio de escenario en el nuevo hospital.

Pacientes fueron trasladados en ambas jornadas, en la primera 34 y en el segundo día 19. 53

A las 10 horas, se realizará la ceremonia del cierre simbólico del antiguo Hospital de Calama. Hoy