Secciones

Aumentarán montos para los subsidios habitacionales

CLASE MEDIA. El seremi Minvu declaró que este incremento estará asociado también a un mayor ahorro de las familias.
E-mail Compartir

El Minvu destacó los beneficios que traerá la aplicación del nuevo subsidio habitacional para la clase media, que modifica el actual programa, aumentando los montos del subsidio en todos sus tramos, llegando, incluso, a duplicarlo en algunos casos.

Al respecto, el seremi Julio Santander, detalló que este aumento del beneficio estará asociado, también, a un mayor ahorro de las familias, de forma que puedan acceder a viviendas mejor localizadas, más grandes y que tengan una carga financiera menor. Es decir, una familia que optaba a una vivienda de 1.400 UF obtenía 200 UF de subsidio, mientras que ahora, con el cambio, conseguirá, en promedio, 325 UF. Para complementar este incremento, el ahorro familiar aumentará de 30 UF a 70 UF, subrayó.

Modificaciones

Entre los principales cambios, el directivo del Minvu explicó que el primer tramo, (viviendas de hasta 1.000 UF) contempla un aumento de subsidio desde 500 a 600 UF ($16,3 millones), subiendo el ahorro desde 30 a 40 UF ($1,1 millones) El segundo tramo (viviendas de hasta 1.400 UF), incluye un aumento del subsidio desde 200 a 325 UF ($8,8 millones) y el ahorro aumenta desde 40 a 70 UF ($1,9 millones). Finalmente, el tercer tramo (viviendas de hasta 2.200 UF), implicará un aumento del subsidio desde 125 a 250 UF ($6,8 millones) y el ahorro aumenta desde 80 UF a 120 UF ($3,2 millones).

El ministerio de Vivienda y Urbanismo realizó una primera selección de familias bajo esta nueva modalidad, que considera a 132 familias de la región.

Este programa está destinado a familias de sectores medios que no son propietarios de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y la posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito, subrayó Julio Santander.

Suspenden por esta semana las clases en Liceo B-10 por presencia de larvas

SANITARIO. El agua caída en el último frente climático se mezcló con las fecas de paloma presentes en el entretecho del recinto, lo que generó la proliferación del insecto inmaduro. Se han realizado fumigaciones y limpieza en el establecimiento.
E-mail Compartir

La presencia de larvas en tres salas de clases pertenecientes al Liceo Minero América, obligaron a la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) a suspender las clases durante los días de ayer jueves y hoy viernes en este establecimiento, como una forma de resguardar la seguridad de los estudiantes y toda la comunidad educativa.

La medida obedece a que, tras las lluvias de principio de mes, se arrastraron los desechos de las palomas que se encuentran en los techos del liceo y con el paso de las semanas fueron mutando a larvas. Esta situación fue dada a conocer por la dirección del recinto educacional a la Comdes y ya se habían realizado dos fumigaciones. El miércoles de esta semana, una vez que los alumnos abandonaron el recinto, se realizó una tercera y también reparaciones en los cielos de las tres salas afectadas.

Al respecto, el director de Educación de la Comdes, Eduardo Soto, explicó que "no podemos esperar que venga una lluvia en octubre y nuevamente volver a vivir este problema. La idea es trabajar en conjunto y con todos los departamentos de la Comdes, tales como administración, planificación y prevención de riesgos, para germinar un plan de trabajo y control de esta plaga".

En tanto, ayer se realizó una mesa de trabajo con los docentes del establecimiento, con quienes se acordó hacer un diagnóstico de todos los problemas de infraestructura y obtener soluciones en el corto, mediano y largo plazo.

El director del Liceo Minero América, Néstor Cisternas, expresó que "las palomas hoy nos están causando un daño tremendo, pues debido al mal estado de la techumbre, han ingresado al entretecho y los tenemos con fecas. Debido a las lluvias, esto ha proliferado, pero junto con la corporación estamos abocados a buscar una solución definitiva al respecto".

Cisternas, agregó al respecto que "no están dadas las condiciones de salud para el trabajo, tanto de los funcionarios como de los estudiantes. Tenemos que enfrentar esta situación para controlar y mitigar la presencia de palomas", en el mencionado establecimiento educacional.

En tanto, la empresa Bioplaga es la encargada de realizar todas las fumigaciones, sanitización y control de plagas de todos los establecimientos de la Comdes, los cuales cuentan con la certificación correspondiente.

De esta manera, ahora se realizará una intervención mayor en el recinto, a través de la limpieza, sanitización y desinsectación del sector. Según explicaron, el proceso no implica ningún riesgo para la seguridad de los estudiantes, pues es una medida de control sanitario.

Reunión

Desde muy temprano, los docentes del establecimiento sostuvieron una reunión con el director de Educación, quienes le manifestaron otras problemáticas que a juicio de ellos, deben tener en cuenta en el diagnóstico inicial.

Es por ello, que ayer se trabajó en tener un panorama completo de la situación del liceo, mientras que hoy y el fin de semana se volverá a fumigar las dependencias, con el objetivo de mantener el resguardo de todos los que trabajan y conviven en este liceo de Calama.

Finalmente, Comdes aseguró que pondrá todos los esfuerzos necesarios en contar con instalaciones seguras e higiénicas, tanto para sus estudiantes, padres, apoderados y docentes del recinto educacional.

"El problema se relaciona con la gran cantidad de palomas que tenemos en el liceo, las que hoy están causando un daño tremendo".

Néstor Cisternas, Director Liceo B-10"

salas de este recinto educacional tienen presencia de larvas, las que están siendo erradicadas mediante varias fumigaciones y trabajos de limpieza. 3