Secciones

Colegio Chuqui participará en encuentro regional de teatro con "Fiebre Televisiva"

DELTA UCN. La mayoría de los alumnos son de 4° año medio. El año pasado también viajaron a la capital regional, con la obra "Lorena".
E-mail Compartir

Al igual como aconteció el año pasado, los alumnos del electivo transversal de teatro del Colegio Chuquicamata participarán en la segunda versión del Festival de Teatro Delta de la Universidad Católica del Norte en Antofagasta.

Es así, como se realizaron las reuniones de coordinaciones, tanto con los representantes administrativos del colegio como con los padres y apoderados, con la finalidad de que todos los estudiantes que integran esta asignatura artística del área de lenguaje puedan estar presente en el encuentro regional, que tendrá lugar el miércoles 5 de septiembre del presente año.

A diferencia del año anterior, cuando se presentaron con la obra "Lorena", que contó con algunos aspectos de "La saga de las dieciséis lunas" de la película "Hermosas criaturas", en esta ocasión, se presentarán con algo más transversal del diario acontecer en la cualquier sociedad moderna, como resulta ser la "Fiebre televisiva".

Todo un orgullo

Sin duda, que representa un orgullo para el establecimiento educacional de la comuna, el único que participó en el primer encuentro desarrollado en el 2017. Y que faltando aún algunos días confirmó la asistencia para esta segunda jornada.

Tal como dio cuenta la profesora del área dramática del Colegio Chuquicamata, Yasna Véliz Pizarro, quien valora esta instancia de participación y aprendizaje como expresión artística y literaria.

En lo que tiene relación con aspectos de esta producción dramática que podrán en escena, se contará con algunos matices de lo que significa la televisión en el diario quehacer de las personas, donde resulta en algunos casos un mundo paralelo que nos involucra más allá de la realidad cotidiana.

Además de las presentaciones internas están esperando concretar una invitación en la localidad de Chiu Chiu, con la que cerrarían el trabajo preparado para este año.

Encuentro de bandas tendrá lugar en la ciudad

MAÑANA. A las 17 horas, en el Estadio Techado de Calama.
E-mail Compartir

Para mañana, a las 17 horas, en el Estadio Techado de Calama, se programó el primer encuentro de bandas escolares organizado por los integrantes de la recién conformada Banda Comunal "Infantes de Bronce".

Según explicó el instructor general de la mencionada agrupación, Carlos Díaz, el objetivo es concretar un espacio de encuentro para todos aquellos que practican esta instancia de participación en la ciudad.

Es así, con el aporte desinteresado de algunas personas, entre los cuales figura, el concejal Jorge Olivares, se consiguieron las instalaciones del Estadio Techado de Calama, y otros premios para los que resulten ganadores en esta oportunidad.

No debemos de olvidar que la Banda Comunal "Infantes de Bronce" fue creada en forma oficial el 23 de marzo del presente año, con motivo del 139° aniversario de la ciudad, donde las inscripciones son abiertas a todos los estudiantes de la comuna, quienes practican todos los sábados por la tarde en el complejo Las Vegas.

"Maratón fotográfica" tendrá epicentro en el Parque El Loa

MAÑANA. La iniciativa pretende captar y retratar la realidad de la cultura calameña, a través de sus propios habitantes en un espacio y entorno recreativo-familiar.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Por primera vez un grupo de profesionales amantes de la fotografía se organizan para realizar una "maratón fotográfica" en las instalaciones del Parque El Loa de Calama.

Se trata de una iniciativa en donde pretende captar y retratar la identidad de los calameños, a través de los lentes de estos exponentes de la fotografía local.

La actividad de hecho quedó programada para mañana, entre las 15 y 19 horas, en el espacio libre que representa el Parque El Loa, donde cada uno de estos profesionales de la fotografía pretenderá reflejar algunos aspectos de la idiosincrasia criolla.

En esta sesión liderada por "La cafetería cultural" participarán: Daniela López, Raquel Salinas, Alan Araya, Juan Riquelme, Johan A'ron, Germán Ramírez y Víctor Mérida, los cuales además de retratar a las personas, previo consentimiento de ellos, se procederá a remitirle la imagen a sus respectivos correos electrónicos.

Planificación

Cabe señalar que de acuerdo a lo planificado eligieron este punto de la capital de la provincia El Loa, al considerar que era un lugar de encuentro de la familia calameña, además de representar uno de los pocos espacios que aún guarda la ciudad en dicha línea.

El representante de la Cafetera Cultural, Víctor Mérida, explicó que "habrá muchos fotógrafos de la ciudad, los cuales le estarán haciendo un regalo a la comunidad que consiste en sesiones fotográficas gratuitas a todos los que quieran participar".

También agregó que "la idea es aprovechar los espacios lindos que existen en Calama, como el Parque El Loa y retratar a las familias calameñas, rescatando por sobre todo la identidad local".

En este grupo también tomará parte otro amante de la fotografía artística, Juan Riquelme, quien con un bagaje y experiencia en algunos medios de comunicación de la comuna, aseguró que la instancia resulta atractiva e interesante para la comunidad.

Haciendo hincapié en que tan solo se requiere de la buena voluntad de las personas, ya que este trabajo es totalmente gratuito, como parte de una intervención de la fotografía urbana.

Entre las 15 y 19 horas, se realizará una intervención de fotografía urbana en el Parque El Loa de Calama. Mañana

Amantes de la fotografía pretenden captar con sus lentes la identidad cultural de los calameños. Siete