Secciones

Cristian Castro lanza disco en homenaje a Juan Gabriel

MÚSICA. "Mi tributo a Juan Gabriel" es el nombre del álbum tributo cuyo primer single es "He venido a pedirte perdón".
E-mail Compartir

Cuatro días antes de que se cumplan dos años desde la muerte del mexicano Juan Gabriel, su compatriota, Cristian Castro lanzó ayer un disco tributo al "Divo de Juárez" que contó con la producción de todo el equipo del fallecido cantautor, y cuyo primer sencillo es "He venido a pedirte perdón".

En "Mi tributo a Juan Gabriel", Castro, interpreta algunos de los mayores éxitos del mexicano, de quien el baladista conocido popularmente en ese país como "El gallito feliz", dice ser un gran admirador.

"Gracias a mi abuela quiero tanto a Juan Gabriel, es el compositor y cantante que más nos une y conmueve. Él significa los días más felices de mi vida junto a ella", comentó Castro tras el lanzamiento.

Para llevar a cabo este tributo, el mexicano contó con la ayuda Gustavo Farías, el productor histórico de Juan Gabriel, quien asumió como director del disco de Castro.

"Realizar un homenaje al autor más prolífico de la historia musical mexicana es en sí un compromiso muy serio", dijo Farías, agregando que "no me hubiera atrevido a hacerlo a menos que el artista tuviera el rango de voz que se requiere para hacer realmente justicia a el arte y genialidad de Juan Gabriel".

"El disco entero de Cristian lo realizamos en los tonos originales de Juan Gabriel. Por este simple hecho, este homenaje es en realidad un verdadero tributo no solamente a sus hermosas e icónicas canciones sino también a su increíble y genial talento que fue Juan Gabriel como cantante e intérprete", agregó quien fue una de las últimas personas que habló con el compositor de éxitos como "Amor eterno" y "Querida", el 28 de agosto de 2016, en Santa Mónica, EE.UU.

Para su realización, el disco contó con la autorización de la familia de Alberto Aguilera Valadez, verdadero nombre de Juan Gabriel, que permitió el uso del catálogo del artista.

Canciones

El disco está compuesto por 13 canciones que popularizó el "Divo de Juárez", como "Yo no sé qué me pasó", "Busca un amor", "Con tu amor", "Siempre en mi mente", "Adiós amor, te vas", "Yo no nací para amar", "Queriendo y no" y "Abrázame muy fuerte".

El accidentado camino de la próxima cinta de James Bond

CINE. La salida de Danny Boyle obligó a retrasar el estreno del filme 25 del agente 007.
E-mail Compartir

Carolina Collins/Agencias

Las dificultades que ha enfrentado la producción de la próxima película de James Bond, nada menos que la vigésimo quinta de la saga, han sido varias. Esta semana se anunció la salida de quien iba a dirigir la cinta, el británico Danny Boyle, y trascendió que eso implicará un retraso en el rodaje y el estreno del filme.

Los productores Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, junto con el actor británico Daniel Craig, el protagonista de la película que por ahora se conoce extraoficialmente como "Bond 25", anunciaron el martes que Boyle ("Slumdog Millionaire) decidió dejar de dirigir el proyecto "debido a diferencias creativas".

Años antes, el propio Boyle había dicho que no se sentía el adecuado para dirigir una cinta sobre Bond. "Realmente no soy el tipo indicado para hacer estas películas", dijo el director, en 2013, a la BBC. "Prefiero trabajar un poco por debajo del radar en vez de tener la responsabilidad de cumplir con determinadas expectativas", explicó.

Borrón y cuenta nueva

Pese a esos dichos, Boyle había sido confirmado, en mayo pasado, como director de la nueva película con un guión escrito por John Hodge a partir de una idea del propio director inglés.

Sin embargo, tras la salida de Boyle del proyecto, incluso esa idea original está en entredicho, lo que habría hecho que la producción decidiera retrasar el comienzo del rodaje, que estaba agendado para el 8 de diciembre, y también el estreno, que estaba programado para octubre del próximo año.

Según el medio especializado "Variety", ni los productores de la película ni el mismo Daniel Craig habrían aprobado el guión creado por Boyle y Hodge, por lo que los estudios a cargo de la cinta, MGM y Eon, están buscando un escritor o un guionista-director, lo que implica que el proyecto podría parte incluso desde cero, eliminando lo que había avanzado el británico antes de su salida.

Señal de productores

Lo anterior también sería una señal de que los productores tampoco están interesados en el guión que habían entregado Neal Purvis y Robert Wade quienes estuvieron detrás de "Skyfall" (2012), la cinta que antecedió a la última de la saga, "Spectre" (2015), ambas dirigidas por Sam Mendes. La complejidad de la filmación de las películas de esta saga obligó a la producción a cuestionarse los tiempos programados, por lo que la próxima película del Agente 007 se estrenará probablemente en verano de 2020 o a fines de ese año.

El estreno de "Bond 25" estaba programado para el próximo año, pero ahora sería en 2020. 2019

marcó el inicio de la era Daniel Craig como James Bond, con "Casino Royale". La última que hizo fue "Spectre". 2006

Niegan libertad condicional al asesino de John Lennon

E-mail Compartir

Por décima vez desde que fue encarcelado en 1980, la justicia le negó la libertad condicional a Mark David Chapman, el asesino de John Lennon, quien deberá permanecer tras las rejas por al menos dos años más. Chapman, que tenía 25 años al momento del crimen, se presentó el miércoles ante la junta de libertad bajo palabra de Nueva York, que determinó que su liberación "sería incompatible con el bienestar y la seguridad de la sociedad y menospreciaría tanto la naturaleza grave del crimen que socavaría el respeto por la ley". Chapman, de 63 años, mató al ex Beatle al dispararle frente a su departamento en Manhattan el 8 de diciembre de 1980 y desde entonces cumple una condena que oscila entre 20 años y cadena perpetua. "Usted reconoció que planeó y ejecutó cuidadosamente el asesinato de una persona famosa en todo el mundo por la sola razón de obtener notoriedad", escribió la junta en su decisión. En audiencias previas, Chapman ha dicho que aún recibe cartas sobre el dolor que provocó y lamenta haber elegido el camino equivocado hacia la fama. Chapman tendrá otra oportunidad de solicitar libertad bajo palabra en agosto de 2020.

Stevie Wonder y Jennifer Hudson actuarán en el funeral de Aretha Franklin

E-mail Compartir

La actriz y cantante que la interpretará en la película sobre su vida, Jennifer Hudson, y quien es una de las últimas figuras de la era dorada de la música afroamericana que ella misma protagonizó, Stevie Wonder, encabezan la lista de artistas que actuarán en el funeral de Aretha Franklin. La "Reina del Soul", que murió el pasado 16 de agosto a los 76 años, será despedida en el templo Greater Grace de Detroit el próximo 31 de agosto, hasta donde llegarán sólo cercanos y familiares de la artista. Previamente, los restos de la artista estarán expuestos al público por dos días, el 28 y 29 de agosto en el Museo de Historia Afroamericana Charles H. Wright. Junto a Wonder, amigo de Franklin, y Hudson, participarán en la ceremonia artistas como Faith Hill, Chaka Khan, Fantasía, Yolanda Adams, Shirley Caesar, The Clark Sisters y Jennifer Holliday. Aretha Franklin será sepultada en el cementerio de Woodlawn en Detroit, junto a su padre, el reverendo C.L. Franklin; sus hermanas Carolyn y Erma; su hermano Cecil y su sobrino Thomas Garrett.