Secciones

Capacitan familias en mantenimiento de sus calefactores solares

E-mail Compartir

El uso de energías renovables no convencionales, es un anhelo que 28 familias de la villa Huaytiquina, ya habían comenzado a vivir hace algunas semanas con la instalación de sus calefactores solares. Debido a su importancia en el presupuesto de cada mes, las vecinos del sector decidieron dar un paso más y capacitarse para realizar una adecuada y oportuna mantención.

Para tener esta oportunidad, contaron con el apoyo del Distrito Norte de Codelco. "Esta es una organización más dentro de las 510 familias que se han visto beneficiadas y en este caso puntual, estamos reconociendo que los vecinos hayan cumplido un proceso importante que es capacitarse en el uso y mantención de un equipo vital para su calidad de vida", sostuvo el director de Asuntos Comunitarios y Medioambiente, Leonardo Herrera.

Hugo Tabilo: "Estoy muy agradecido por los que se acordaron de mí en las malas"

SINIESTRO. El histórico jugador de Cobreloa agradeció las muestras de cariño luego de sufrir un incendio que por poco arrasa con toda su casa y sus recuerdos.
E-mail Compartir

El pasado sábado por la tarde el exjugador e histórico de Cobreloa, Hugo Tabilo sufrió un incendio en su hogar, siniestro que estuvo a punto de arrebatarle recuerdos, su espacio íntimo y el que desde 1990 habita junto a su esposa.

"Pasamos susto, pero luego de pasado el incendio logramos recuperar la calma y empezar a despejar los escombros que las llamas dejaron", comentó el exdefensor naranja con su habitual calma al entregar las primeras impresiones tras el siniestro que por poco lo dejó sin hogar.

Según el 'Toti' "fue sólo la parte trasera de la casa, donde manteníamos una sala de computación, un gimnasio y donde manteníamos una gran cantidad de recuerdos. Pero lo material no importa, porque tuvimos suerte que las llamas no se extendieran", comentó Tabilo sobre este duro momento.

La leyenda del cuadro naranja aprovechó la instancia para "agradecerles a mis amigos de la división Radomiro Tomic por acercarse y ayudar, a colaborar y preocuparse por mí y mi esposa. También a Carlos Rojas y sus hijo Diego, también a Guillermo Sierralta y tantos otros. Estoy muy agradecido por los que se acordaron de mí en las malas", dijo quien también fuera exseleccionado nacional sobre las llamadas de apoyo, las visitas y los deseos de bien que comenzaron a circular por redes sociales y otras plataformas en apoyo tras ser conocido el lamentable hecho que afectó a su hogar de calle Camarones en la villa Ayquina.

"Esta casita la compré a mediados de los años ochenta, y luego de retirarme del fútbol activo me trasladé a ella junto a mis hijos y mi esposa, y desde esa época residíamos acá", precisó el exjugador.

Hugo Tabilo comentó también el no conocer "las causas exactas que provocaron el incendio, el cual en cosa de minutos arrasó con buena parte de mi hogar. En eso están las autoridades. Yo sólo me siento favorecido de estar bien junto a mi esposa y en compañía de mis hijos que una vez enterados de esta situación viajaron hasta Calama para acompañarme y entregarme su apoyo en este difícil momento del cual poco a poco superaremos", dijo quien encarna una de las etapas más gloriosas de Cobreloa.

"Hoy quiero aprovechar la instancia de agradecer y de sentirme querido por todos quienes me han llamado y se han preocupado. A todos les digo estoy bien y comenzando a reponerme", expresó.

Universidades locales y AIA alistan postulación al Instituto del Litio

CENTRO. Tendrá un financiamiento base de 12 millones de dólares anuales.
E-mail Compartir

Esta semana durante la Cena de Negocios Mineros las universidades de Antofagasta (UA) y Católica del Norte (UCN), formalizaron un acuerdo para postular en conjunto con la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) a la futura convocatoria de Corfo para la implementación en la región de Antofagasta de un Centro de Transición Energética y Materiales Avanzados para el Desarrollo del Litio.

El acuerdo implica promover el trabajo colaborativo para asumir el desafío país y compromiso regional en la futura convocatoria de Corfo para el que se ha llamado "Instituto del Litio".

Dicha instancia se materializará en el marco de la extensión del contrato de arrendamiento entre Corfo y Albemarle en el salar de Atacama, e implica un monto base de inversión anual de hasta 12 millones de dólares para el Centro, monto que se duplicará cuando entre en vigencia el acuerdo con SQM Salar.

Víctima de la violencia política tuvo su funeral tras 45 años

EXHUMACIÓN. Justicia y peritos forenses corroboraron que la muerte de Armando Castro se produjo tras recibir una bala por parte de militares en San Pedro.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

El final de un penoso ciclo pudo cerrar la viuda y la familia de Armando del Carmen Castro, exdirigente del partido Comunista de San Pedro de Atacama, y que fue herido brutalmente la madrugada del 21 de septiembre del año 1973 en el frontis de su hogar.

La semana pasada su viuda, Berta Mamani recibió los restos de su marido luego de ser exhumados en el 2016 por el Servicio Médico Legal, "para constatar que tras una larga agonía, la que duró meses, murió producto del impacto de bala que recibió en su garganta y que lo dejó inválido y agonizante", comentó quien en vida fuera su esposa tras recibir el féretro con los restos de Armando Castro.

Hechos

A poco de que se cumplan 45 años del violento ataque sufrido en el frontis de su hogar ubicado en la calle Punta de Diamantes, Berta Mamani rememoró con dolor aquella desgraciada madrugada "cuando un grupo de militares irrumpió en nuestra casa de San Pedro y lo sacó a la fuerza, sin dejar que le acompañáramos. Pero a poco de sacarlo le apuntaron y le dispararon en la tráquea, pero la bala también dañó la médula, por lo que quedó gravemente herido", contó la viuda sobre el hecho que marcaría un largo y tortuoso proceso para ella y sus tres hijos.

Tras ser derivado a Calama, Castro Contreras fue trasladado a Santiago y tras una gestión de la hermana del afectado el extrabajador de Corfo, fue "nuevamente trasladado, pero esta vez a Ovalle, pero al año siguiente, en marzo, me lo traje para acá y falleció el día 11 de marzo, sin que pudiéramos velarlo, y gracias a una gestión del padre Gustavo Le Paige lo pudimos sepultar", precisó Berta Mamani.

En el año 2016 los restos del exdirigente comunista fueron desenterrados como parte de una gestión de la Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama (AFFEDEP), la que coordinó una investigación para determinar la causa exacta de la muerte de Armando Castro.

Estas pericias a cargo del Servicio Médico Legal, corroboraron que Castro Contreras recibió el impacto de bala en su garganta, el que le causó inmovilidad y un daño neurológico irreversible, que finalmente le causó la muerte luego de seis meses de una dolorosa agonía.

A través de un oficio emanado desde la Corte de Apelaciones de La Serena, se informó además que el hecho fue tipificado por la Justicia como homicidio calificado en un contexto de violencia política, el cual fue entregado a la viuda y sus hijos.

Desde el pasado fin de semana los restos de Armando Castro fueron nuevamente sepultados en San Pedro de Atacama, esta vez rodeado por sus hijos, su esposa y amigos.