Secciones

Directiva hizo defensa por el "Caso Meléndez"

ANOCHE. Tribunal tiene antecedentes de la denuncia y debe entregar dictamen.
E-mail Compartir

Con el directorio en pleno instalado en la ANFP, Cobreloa llegó ayer hasta la primera sala del tribunal de penalidades de la ANFP para presentar los descargos ante la denuncia por desacato contra el entrenador Rodrigo Meléndez, presentada hace más de una semana por los clubes Melipilla y San Marcos de Arica.

El adiestrador minero arriesga una sentencia de seis fechas por haber dirigido al primer equipo desde la tercera fecha y con ello, cumplir su castigo en el Fútbol Joven -fue expulsado frente a Deportes Antofagasta en la jornada final del torneo en el semestre pasado- saltándose la regla del artículo 18, que especifica que las dos jornadas se contabilizan desde que se inició la competencia en la que recibió la suspensión.

Por lo mismo, considerando que el torneo oficial de cadetes comenzó recién el 11 de agosto -tres semanas después del arranque de la segunda rueda en primera B-, el cuadro loíno se adelantó a cualquier irregularidad, decidió que "Kalule" no estuviera en la banca en los partidos ante Deportes Copiapó y Barnechea y tras consulta a la gerencia de competiciones de la ANFP, dejó a su estratego dirigir en el choque ante San Marcos de Arica.

Walter Aguilera, quien encabezó la delegación nortina en la casa del fútbol puntualizó que viajaron con todos los respaldos a la capital y que "nosotros siempre estuvimos conscientes de lo que significaba esta situación y por algo se vio con antelación y las respuestas que recibimos desde la misma ANFP así lo indican. Nunca fue un tema antojadizo para nosotros la situación del técnico".

El directivo mostró optimismo sobre la respuesta que el tribunal de la ANFP debe publicar hoy, asegurando que "no nos confiamos por cómo nos va a ir porque hemos tenido malas experiencias antes". Al cierre de esta edición, aún no había una decisión oficial respecto de la situación del DT y el club.

"Zorros" volverán al aforo tradicional con Puerto Montt

PUEDE CAMBIAR. La determinación es dejar el duelo del 9 de septiembre como clase C y bajar la cantidad de guardias.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

El golpe no sólo fue en el plantel. Los hinchas mineros no escondieron su decepción por el empate ante Coquimbo Unido. Y por lo mismo, los casi siete mil espectadores presentes en el Zorros del Desierto el pasado domingo -pese a que sólo se controlaron 5700 boletos vendidos- son una expectativa que a nivel dirigencia entienden que es difícil repetir, al menos en el próximo turno como local.

Será el encuentro del domingo 9 de septiembre, al mediodía ante Deportes Puerto Montt por la fecha 23 del torneo. Uno para el que la dirigencia del club ya definió "retomar" el aforo del resto del año, de partido clase C y para 4999 espectadores.

"Vamos a volver a lo anterior, dependiendo de lo que pase en Valdivia porque si el equipo gana y los que van más arriba se caen, otra vez tendríamos la oportunidad de acortar distancia con los líderes y eso genera expectativa", comentó el presidente naranja, Walter Aguilera en conversación con Radio María Reina.

Eso sí, a nivel de planificación, en el club minero ya están adelantándose a lo que será el final del torneo, donde ya sea por cupo directo o por uno en la zona de liguilla, Cobreloa debería estar peleando sí o sí.

Y en esa eventualidad, ya se definió que se aumentará el aforo y se determinará que partidos como los de octubre, ante Ñublense y Santiago Wanderers puedan ser clase B.

"Vamos a necesitar del apoyo del hincha masivamente en esos partidos y ya estamos coordinando el tema con las autoridades", apuntó el timonel naranja.

espectadores sería el aforo que la directiva naranja solicitará para el choque con Puerto Montt. 4999

de octubre jugarán "Los Zorros" ante Ñublense y S. Wanderers en sus últimos partidos en Calama. 14 y 28

Cobreloa ya piensa en sacar los tres puntos en Valdivia

DOMINGO. El equipo pasó del lamento al análisis más profundo por el empate con Coquimbo y asumen que aprendieron la lección de no cerrar un triunfo seguro.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Las recriminaciones fueron fuertes pero la idea que prevalece es la de estar aún en la pelea por un cupo al ascenso. Por eso, en el plantel minero dejan atrás el amargo empate frente al líder Coquimbo Unido en casa con la idea de lección aprendida.

Y esta no es otra que saber cerrar los partidos favorables en el momento justo. Por eso, el zaguero Mario Parra asevera que "nos equivocamos en jugadas específicas, nos farreamos un triunfo que teníamos en el bolsillo y ya no queda tiempo para lamentarse. Ahora, hay que ir a recuperar esos puntos en Valdivia que dejamos escapar acá, porque sabemos que en caso de no ganar allá y si Coquimbo suma de a tres este fin de semana, ahí sí que se nos pone complicado el panorama para pensar en subir de manera directa".

El defensor minero tiene claro que "el resultado del fin de semana y la forma cómo se nos dio después de irlo ganando dos a cero dejó lecciones claras. Si hay que cerrar un partido, si hay que tirarla para fuera, si hay que recurrir a lo que sea, se tendrá que hacer. El plantel lo sabe y el técnico también sacó sus conclusiones".

Otro que puso sobre la mesa la sensación de "regalar" dos puntos ante el cuadro "pirata" fue el lateral Mario Larenas. "Coquimbo esta prácticamente sin reacción y nosotros le dimos vida con dos errores. Yo, muy personalmente, soy de la idea de que con un dos a cero, contra ese tipo de rivales, esos partidos se cierran y no puedes ir a buscar el tercero. Pero nos equivocamos y quisimos salir a buscar un gol más, por esa forma que tenemos de jugar en Calama. Y nos costó demasiado caro".

El ex Unión Española, uno de los que viene subiendo su rendimiento a medida que gana minutos como titular remarca que "si perdimos dos puntos que no teníamos por dónde perder en casa, ahora no queda otra que ir a plantear un partido muy táctico e inteligente en Valdivia. No va a ser fácil, pero no nos queda otra que pensar en ganar para seguir en lo alto de la tabla".

Retorno

Rodrigo Meléndez comenzará hoy a delinear hoy el equipo titular que jugará este domingo en el Parque Municipal de la capital de Los Ríos.

Pese a ello, ya se sabe que el uruguayo Guillermo Firpo no será de la partida por acumulación de tarjetas amarillas y allí, el reemplazante natural es el capitán Arturo Sanhueza.

La otra variante que se aclarará en los próximos dos días de trabajo es si Miguel Sanhueza retorna definitivamente a la zaga en el sur.

Desgarros

Son dos de las alternativas que le ofrecen importantes variantes al DT para el sector ofensivo. Pero lamentablemente, ni Felipe Fritz ni Ignacio Jara se lograron recuperar al cien por ciento de sus respectivos desgarros al muslo posterior e isquiotibial respectivamente y el cuerpo médico decidió cuidarlos y no arriesgarlos en Valdivia .

Fritz y Jara no llegarían