Secciones

Delegación de Calama en juegos Paralímpicos

E-mail Compartir

Con el tradicional desfile de las distintas delegaciones participantes, ayer se realizó en la pista del estadio "Calvo y Bascuñán" de Antofagasta la inauguración de la cuarta versión de los Juegos Paralímpicos 2018.

Uno donde una pequeña delegación loína será parte de la competencia que convoca a las mejores selecciones de todo el país y que se extenderá hasta el viernes de esta semana.

Este torneo convocará a más de 1.300 deportistas provenientes de comunas como Arica, Iquique, Calama, Mejillones, Antofagasta, La Serena, Coquimbo, Pitrufquén y Valdivia y comenzó con las charlas motivacionales del campeón Juan Carlos Garrido.

Disciplinas

Las disciplinas en competencia son: Atletismo con pruebas de pista y campo, Goalball (Deporte adaptado para personas con discapacidad visual), Boccia (Deporte adaptado para personas con movilidad reducida), Tenis de Mesa, Lanzamiento de Bala y Jabalina, además de Fútbol.

Como nueva disciplina deportiva se ha incluido Natación con 15, 25 y 50 metros de nado libre.

Se espera incorporar tenis de mesa en sillas de ruedas en las próximas versiones.

Egaña gana circuito por Valle del Elqui

MOUNTAINBIKE. Venció en Máster B.
E-mail Compartir

Son 15 años que Cristián Egaña lleva arriba de la bicicleta recorriendo parajes distintos al de Calama, en el que comenzó a familiarizarse con este deporte primero en ruta y luego en la montaña.

"Al principio lo hice porque era un hobby, para conocer lugares y después de fue poniendo más competitivo", relata el experimentado corredor, del grupo que trabaja junto al entrenador nacional, Patricio Alfaro y que en los últimos años ha logrado tal nivel de éxitos en Calama que incluso, fue galardonado en 2018 como el mejor deportista del año por Fedemu.

Esta vez, el trabajador del área refinería de Codelco Chuquicamata emprendió un viaje a la Cuarta región, donde participó en un inédito y competitivo circuito por el borde del río Elqui, específicamente en la localidad de Varillar, con competidores de todo el país y donde fue el único loíno en carrera.

"Era un recorrido tan extremo como hermoso, con muchísimos cambios en la ruta. Me tocó competir con otros corredores mucho menores que yo porque la categoría Máster B contempla a pedaleros de los 39 a los 49 años. Aún así me logré imponer en mi serie y quedé sexto en la general", relata Egaña.

Ahora viene un desafío mayor, el del 19, 20 y 21 de octubre en Montevideo, Uruguay. "Es primera vez que voy a ir a ese país y me he estado preparando muchísimo. Es como un Atacama Challenger y por lo mismo, voy con expectativas de conseguir alguna medalla para Calama", comentó.

Likan Antay brilló en torneo

OCHO MEDALLAS. El equipo loíno de patinaje mostró gran nivel en la capital.
E-mail Compartir

La capacitación de la entrenadora del Likan Antay, Sandra Torres en Italia hace un mes rindió frutos. Eso porque el equipo loíno de patinaje artístico consiguió una destacada participación en el campeonato de nivel nacional realizado en al capital.

El torneo, organizado por el club de patinaje Ensenada de San Miguel reunió a equipos de todo el país y allí, la delegación local se trajo seis medallas de oro y dos de plata con una delegación de ocho participantes.

Además de quedarse con la copa del primer lugar de medallas de todos los clubes participantes, Alisson Astudillo se quedó con el primer lugar en categoría mini infantil escuela.

Valentina Quezada fue segunda en mini mini, escuela. Mientras que Madyson Moroso ganó la serie infantil menor, escuela; al igual que Mayte Rivera que se impuso en la categoría infantil, escuela.

Finalmente, Kathalina Vásquez se colgó la medalla de oro en la serie infantil mayor, libre; Ana Paula Henríquez ganó la competencia de mini infantil, Valentina Mamani repitió el triunfo en novato, escuela y Danae Muñoz consiguió el segundo puesto en la categoría novato, escuela.

Desafíos

El club Likan Antay trabaja fuerte en dos proyectos. El primero es preparar a la delegación que participará de otro torneo de carácter nacional, este próximo mes de octubre también en la capital.

Y para el mes de noviembre, están buscando auspicios y colaboración de la autoridad municipal -esperan que se les facilite el gimnasio del Liceo B-8- para albergar el primer torneo nacional de patinaje artístico infantil, para el cual ya tienen asegurada la presencia de 180 niñas de todo el país, con representaciones desde Arica a Concepción. Sólo falta el respaldo de la comunidad.

Más de mil participantes espera la Corrida del Ejército

2 DE SEPTIEMBRE. Hasta el sábado se esperan las inscripciones para el evento que tendrá un stand abierto al público para los rezagados en el mall de Calama.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Es la séptima versión en Calama y la 21° versión a nivel nacional. La Corrida del Ejército entregó coordenadas para que los últimos interesados en participar de la masiva competencia aseguren su cupo.

Y esto es a través de dos formas, como lo detalla el mayor Alejandro Ortiz, comandante del Batallón de Infantería 15 de Calama y encargado de coordinar el evento deportivo en la zona.

"Todavía pueden inscribirse a través del sitio www.corridadelejercito.cl pero sabemos que hay gente que quiere inscribirse a última hora y para ellos vamos a instalar un stand especial, este sábado 1 de septiembre en el mall de Calama, donde también estaremos entregando los números a los que ya se inscribieron", relató.

Y sobre las distancias que contemplará el recorrido, Ortiz especifica que "será una de cinco kilómetros para los fanáticos del running menos competitivos y una de 10K para los más experimentados. Ambas partirán desde el Parque Manuel Rodríguez con dirección al norte".

Objetivo

El Mayor Ortiz reconoce que la idea es "ir consiguiendo que la comunidad pueda interactuar con los integrantes del Ejército en una fecha tan significativa para nosotros como lo son las Fiestas Patrias y el día de nuestra institución. Además, al repetir esta experiencia en Calama que tendrá 10 mil participantes de norte a sur, contribuimos con la idea de entregarle espacios de entretención y vida sana a la gente con un evento muy bien organizado".

Habrá cinco categorías por distancia, tanto en hombres como en mujeres. Estas son Máster -mayores 40 años-, Todo Competidor -18 a 39 años-, Personas con capacidades diferentes -en sillas ruedas y también no videntes-, miembros de las Fuerzas Armadas y una última para pensionados de la Caja Compensación Los Andes.

kilómetros tendrán las dos distancias definidas para la corrida que se realizará el 2 de septiembre, 5 y 10

horas a las 19 horas de este sábado se realizarán inscripciones en un stand especial en el mall loíno. 14.30