Secciones

Dos mil 700 armas están debidamente inscritas de acuerdo a la ley en Calama

CAMPAÑA DE CARABINEROS. En lo que va de este año, 33 fueron enviadas para su destrucción, de las cuales 18 fueron incautadas en distintos procedimientos policiales y el restante entregadas por la comunidad.
E-mail Compartir

Un total de 2 mil 700 armas están inscritas debidamente en la comuna, donde el personal operativo de Carabineros fiscaliza alrededor de 750 en forma anual, con la finalidad de que los propietarios cumplan con las normativas vigentes.

En lo que va de este año, 33 armas han sido enviadas para su destrucción, de las cuales 18 fueron incautadas en distintos procedimientos y el restante fueron entregadas por sus propietarios, herederos o familiares.

En relación a esta temática en particular, se refirió el prefecto de El Loa, Walter Siefert, quien indicó que "nosotros estamos en la fiscalización de estas armas, en especial las que tienen en su poder las personas".

Si bien, indicó que no cuentan con una fiscalización del total de las armas inscritas en la comuna, en forma anual a lo menos realizan unas 750 inspecciones a los domicilios de estas personas, con la finalidad de establecer las condiciones y también la forma de resguardarlas.

Explicó que "la mayor parte de las armas no habidas son porque las personas están fallecidas, entonces los herederos o familiares directos no saben en donde están".

En algunos casos reconoce que las pueden vender en forma irregular, en otras ocasiones las mantienen en su poder, sin realizar los trámites respectivos destinados a la regularización ante la ley.

Asimismo destacó que "es importante hacer presente que la ley establece que la arma debe estar en el domicilio en donde esta inscrita. Hay personas que la portan fuera del domicilio en la vía pública, y al hacer esto están cometiendo una falta".

El arma en el domicilio

Es por esta razón que reiteró que el arma debe estar en el domicilio en donde fue inscrita y guardada en un lugar seguro, para evitar que caiga en manos inocentes o de delincuentes.

Aclaró que para desplazarse incluso a un club de tiro al blanco la persona debería solicitar una "guía libre de tránsito", con el objetivo de poder concurrir a dicho punto específicamente.

"En caso de sorprender a una persona disparando en el desierto estaría cometiendo una infracción", puntualizó.

La fiscalización de armas inscritas resulta permanente en el tiempo, tanto es así que están en la etapa de regularizar el caso de 295 personas fallecidas en Calama, en la década del 1990-2000.

"Estas personas tenían armas inscritas, y en el último tiempo hemos logrado revisar el 80% de estos casos, y nos hemos encontrado con sorpresas, tales como que la arma no esta en el domicilio, o que los heredados o familiares directos no han regularizado los trámites de rigor", puntualizó.

Aclaró que la preocupación pasa porque no vaya a parar a un tercero o a un delincuente y sea utilizada para cometer un delito.

Si bien, en la comuna no existen armerías como en otras localidades de país, de haberlas, a ellos les correspondería fiscalizarlas, al igual que la venta de municiones, con el objetivo de que les den un buen uso.

Ley que define el control de armas, explosivos y elementos similares, que también permite la entrega de armas para su posterior destrucción. N°17.798

Han sido remitidas para destrucción en lo que va de este año, donde de aquellas entregadas en forma voluntarias corresponden a dos largas y 13 cortas. 33 armas

Pesar por muerte de estudiante del liceo B-13

ANTOFAGASTA. Alumna de 14 años fue impactada por una camioneta.
E-mail Compartir

A unas cuadras donde ocurrió el accidente múltiple se produjo otra tragedia. Eran las 7.30 horas cuando la estudiante de primer año medio del Liceo B-13 se dirigía al establecimiento.

La menor de 14 años, identificada como Daniela Ahumada cruzaba por el paso peatonal ubicado en calle Paraguay con Rendic cuando fue violentamente impactada por una camioneta que se desplazaba de norte a sur.

El impacto fue tal que la estudiante voló al menos 20 metros cayendo en el pavimento, resultando con gravísimas lesiones. Si bien el conductor de la camioneta, identificado posteriormente como C.R., huyó del sector, fue detenido a los pocos minutos por un carabinero que cumplía labores de tránsito en las cercanías de donde ocurrió el atropello.

Testigos solicitaron la concurrencia de una ambulancia e intentaron auxiliar a la niña. Personal del Samu llegó al sector y estabilizó a Daniela que fue trasladada hasta el Hospital Regional, sin embargo, a pesar de los esfuerzos médicos la pequeña falleció.

Tragedia en Antofagasta: Un muerto y 9 heridos tras un choque múltiple

ACCIDENTES. Avenida Salvador Allende ostenta triste récord de 15 víctimas fatales, numerosos heridos y cuantiosas pérdidas materiales en al menos una década.
E-mail Compartir

Las cifras son dramáticas y reflejan una dolorosa realidad. En los últimos años la avenida Salvador Allende se ha transformado en la "Ruta de la Muerte", ya que ostenta el triste récord de 15 fallecidos y decenas de heridos en una década, además de cuantiosas pérdidas materiales a causa de terribles accidentes.

Cuando el reloj marcaba las 8:40 horas de ayer una nueva tragedia tenía como escenario dicha arteria, ubicada en la entrada oriente Antofagasta.

Esta vez un choque múltiple dejó una víctima fatal y 9 heridos, dos de ellos de gravedad. Siete de ellos fueron derivados al Centro Asistencial Norte y los dos más complicados fueron internados en el Hospital Regional "Doctor Leonardo Guzmán".

Las pericias que lleva a cabo la Subcomisaría Investigadora de Accidentes de Tránsito de Carabineros, buscan establecer las causas por las que el conductor de un camión, que transportaba líquido refrigerante, habría perdido el control de la máquina cuando se desplazaba por dicha avenida de oriente a poniente.

Al llegar a dicha intersección el camión patente FWXV-22 impactó a 6 vehículos menores que se encontraban detenidos en espera de la luz verde del semáforo, para luego continuar con su marcha y cruzar el eje central de la calzada colisionando de manera frontal 4 vehículos menores los cuales se desplazaban de poniente a oriente por la Salvador Allende.

Producto del accidente lamentablemente falleció el conductor de la camioneta minera patente JSKZ-11 identificado como Jorge Valdivia Cortés de 59 años. Tuvo la mala fortuna de ir delante del camión y detrás de un bus, por lo que sacó la peor parte, quedando aprisionado entre los fierros retorcidos de la máquina.

Su muerte se produjo de forma instantánea, ya que cuando llegaron los equipos de emergencia, sólo pudieron comprobar que estaba fallecido.

Respecto del accidente, el jefe de la II Zona de Carabineros, general José Riquelme que se constituyó en el lugar precisó que a través de la Siat se hizo un trabajo minucioso a fin de poder establecer las causas que originaron el accidente.

Además llevaron a efecto mitigaciones de tránsito en el segundo y tercer perímetro para impedir mayor impacto en los desplazamientos por la ciudad.