Secciones

53 reservistas desfilaron en el inicio del Mes del Ejército en Calama

ACTIVIDADES. Hoy también tendrán la corrida Glorias del Ejército.
E-mail Compartir

Ayer, los ex miembros de las fuerzas armadas, hoy llamados reservistas, celebraron su día en Calama. 53 personas, entre hombres y mujeres, desfilaron al interior de la Brigada Motorizada N°1. Ellos, si bien ahora son civiles, siguen ligados al juramento de servir a la Patria en el momento de ser necesario.

En nuestra ciudad, la ocasión se celebró con un desfile. En la oportunidad entregaron un reconocimiento a la labor de los reservistas, además de dar inicio a las celebraciones a un nuevo año del Ejército de Chile.

"Los reservistas son muy importantes, no existe ningún Ejército en el mundo que cuando tenga una catástrofe, una crisis o una eventual guerra vaya sin reservistas. Para nosotros es fundamental contar con estos reservistas, lo cual va a aunar esfuerzos con los que estamos en forma activa", indicaron desde esta Brigada.

Actividades

Pero las celebraciones de este Mes del Ejército no se detienen aquí. Junto con esto, paralelamente ayer y hoy se está realizando la Expomil 2018 en el Mall de Calama. Esto se repetirá el 8 y 9 de septiembre en el estacionamiento de Jumbo. Es una exposición de todos los implementos militares.

Hoy también se realizará la corrida Glorias del Ejército a partir de las 8:30 horas, desde el parque Manuel Rodríguez. Y finalmente, el plato principal será la Parada Militar este 17 de septiembre en avenida Chorrillos.

Alertan para evitar robos en víspera de las Fiestas Patrias

ADELANTARON COMPRAS. Carabineros llaman a no descuidar sus compras y vehículos en estos días.
E-mail Compartir

Empezó septiembre y con él ya queda muy poco para que Chile celebre sus Fiestas Patrias. Los calameños, aprovecharon el pago de fin de mes, para adelantar sus compras, lo que ya levantó toda las alertas para prevenir a los consumidores, ya que junto con el entusiasmo que todos tienen, aparecen también los amigos de lo ajeno, aprovechando cualquier descuido que les sirva.

Es así como Carabineros, desde ya previene a la comunidad a tener cuidado al momento de hacer sus compras, desde cuidar a los menores de edad para que no se pierdan, hasta evitar dejar artículos de valor al interior de sus vehículos. Esto último es aprovechado en gran medida por los delincuentes.

Otros que se descuidan a la hora de recorrer las calles con sus bolsas, pueden ser víctimas de estos robos por sorpresa, ya que los delincuentes eligen a los que estén más descuidados. "Estamos en el inicio de esta festividad, pero desde ya hay que prevenir estos robos a la hora de comprar", indicaron de Carabineros.

Carabineros inició control preventivo para Ayquina

FISCALIZACIONES. Llaman a la comunidad a evitar generar accidentes de tránsitos y respetar la Ley seca de alcohol. Más de 18 efectivos estarán a cargo.
E-mail Compartir

Katherine Jofré

La Prefectura de Carabineros de El Loa, desde ayer dispuso su servicio especial preventivo para cubrir la Fiesta Religiosa de la Virgen Guadalupe de Ayquina, que se desarrolla entre el 1 y 10 de septiembre en esta localidad ubicada a 75 kilómetros de Calama.

Son 18 efectivos policiales los que ya se sumaron a la Tenencia de Toconce, todos ellos se ubicaron ya en la localidad para recibir desde preguntas hasta denuncias.

Este año esperan que visiten el santuario cerca de 75 mil peregrinos, por lo que este servicio viene a evitar cualquier tipo de inconvenientes. "El personal brindará seguridad, tanto en el poblado de Ayquina, como en el desplazamiento de los peregrinos que se trasladen ya sea de infantería (a pie), como en vehículo o locomoción colectiva", explicaron desde Carabineros.

Desde ayer el aumento vehicular hacia el poblado es evidente, pero también hay que recordar que muchos fieles cruzan el desierto a pie para llegar hasta los pies de la Virgen de Ayquina. Carabineros también está al resguardo de estos peregrinos.

"Se invita a los conductores a estar atentos a las condiciones del tránsito, los límites de velocidad, teniendo en consideración que un vasto número de peregrinos lo hace caminando a un costado de la ruta", agregaron desde la institución.

Prevención delitos

Como todos los años, se pide a la comunidad respetar esta fiesta religiosa y por supuesto, su Ley Seca.

Se llama a los peregrinos a no consumir alcohol en estos días y menos conducir en estado de ebriedad. La tenencia que estará en el centro del poblado, estará disponible para que cualquier peregrino llegue en busca de ayuda, información o para hacer denuncias sobre sucesos delictuales.

Llaman al autocuidado de los peregrinos

Carabineros junto con reiterar todas las recomendaciones, ya sea en tránsito o a cómo comportarse en esta fiesta religiosa, el llamado a los fieles es a cuidarse. Carabineros llama a la comunidad a evitar riesgos innecesarios, no pasar por lugares prohibidos y respetar la normativa vigente que se establece para esta actividad.