Secciones

Actriz de "Luis Miguel": "Nunca había vivido el furor de un show"

E-mail Compartir

Aunque en México acumula un listado de películas, series y teleseries, su papel en "Luis Miguel, la serie" significó un vuelco en la carrera de la actriz Camila Sodi. Así lo ve también quien interpretó a la novia de Luis Miguel (Diego Boneta), Erika Camil, en la producción sobre la vida del mexicano: "Nunca había vivido el furor de un show televisivo como actriz, nunca". Tras un 2017 en el que destacó en el cine con películas como "Camino a Marte" y "Cómo cortar a tu patán", sumó su mayor éxito televisivo con la serie que se estrenó en todo Latinoamérica a través de Netflix y en Estados Unidos por la cadena Telemundo. La actriz, de 32 años, califica esa experiencia como "un boom". Nunca en mi vida me había pasado que llegaba a casa de mi amiga y la abuela se paraba (levantaba) de su cuarto y venía a decirme que estaba muy emocionada, que qué iba a pasar". Tras el estreno de "Luis Miguel, la serie" en abril pasado, a Sodi se le vinculó con Diego Boneta, con quien fue fotografiada varias veces en actitudes románticas. La actriz se separó hace cuatro años de quien fue su pareja por cinco, el también mexicano Diego Luna, con quien tuvo sus dos hijos. Sobre la maternidad Sodi comentó: "Tener hijos es mucho instinto, es muy animal".

Bono confirma que recuperó su voz tras cancelación de show de U2 en Berlín

E-mail Compartir

Bono, líder de la banda irlandesa U2, confirmó ayer que recuperó la voz, luego de que la perdiera el sábado durante un concierto en Berlín que la agrupación se vio obligada a cancelar. En un comunicado publicado en su sitio web, Paul David Hewson, verdadero nombre de Bono, aseguró a sus seguidores fue atendido por un médico y que "con sus cuidados" podrá retomar la gira por Europa que tiene programada hasta fin de año. "Estoy contento y aliviado de que se haya descartado algo grave", escribió el vocalista, de 58 años. Bono anunció que volverá a actuar en Berlín el próximo 13 de noviembre para compensar a los fans que no pudieron disfrutar del show en su totalidad. "Bono estaba en una gran forma y tenía una gran voz antes del espectáculo (...) pero luego de algunas canciones sufrió una pérdida total de la voz", explicó el grupo. El concierto era parte de la gira "Experience+Innocence", continuación de "Songs of Experience", el decimocuarto álbum de estudio de la banda, que fue publicado en noviembre pasado.

Joe Vasconcellos sufre lesiones graves en accidente de tránsito

SINIESTRO. Ocurrió la madrugada de ayer en Cabrero. El músico está fuera de riesgo.
E-mail Compartir

Carolina Collins

Con lesiones graves pero fuera de riesgo vital se encuentra el músico nacional Joe Vasconcellos, tras sufrir un accidente de tránsito junto a su banda la madrugada de ayer en la comuna de Cabrero, Región del Biobío.

Según informó el cuerpo médico que atiende al autor de éxitos como "La funa" y "Mágico", hasta ayer estaba en evaluación si se le sometía o no a una intervención quirúrgica para tratar sus lesiones.

El accidente ocurrió cuando Vasconcellos y su banda regresaban desde Puerto Varas, después de haber dado un concierto en esa ciudad, el último de su gira de invierno "El Vuelo". El hecho se produjo en el Puente Lajita, debido a que se reventó uno de sus neumáticos.

El vocalista de la banda, junto a los músicos Felipe Castillo, Ignacio Jorquera, Pablo Valbuena, Julian Vivas, Alex Hermosilla y Juan González, fueron trasladados al Hospital de Los Ángeles, aunque éstos últimos ya fueron dados de alta.

El director del Hospital de Los Ángeles, doctor Brian Romero, confirmó a "T13" que tanto el cantautor de 59 años como el conductor del vehículo en el que iban los músicos sufrieron lesiones de gravedad, pero que se encontraban fuera de riesgo vital.

Relatos de lo ocurrido

Gustavo Becerra, productor de Joe Vasconcellos, contó al sitio mencionado que "veníamos todos durmiendo y nos encontramos con los golpes, los movimientos y despertamos aquí. Por suerte y gracias a Dios estamos todos bien".

"Joe está tranquilo, está bien, está en observación en este momento, está siendo evaluado junto a los otros compañeros, incluidos los choferes del bus", agregó Becerra.

Becerra también contó que "veníamos de regreso de una actividad en una escuela rural en Pucatrihue, en San Juan de la Costa. Habíamos estado con niños de una comunidad mapuche intercambiando experiencias con ellos, mostrándonos su arte y nosotros haciendo algo de lo nuestro y con todo ese cariño veníamos de regreso a Santiago".

Por su parte, el manager del músico, César Monroy, contó a "Cooperativa" que "nos fuimos por la berma abajo, caímos en una especie de riachuelo y de inmediato fuimos derivados al hospital".

Sobre el estado de salud de Vasconcellos, el representante dijo que "tiene que quedarse por un par de días para ver su evaluación. Está tranquilo y consciente", aunque con dolor en las costillas.

de las personas que iban en el vehículo siguen internadas, entre ellas 2

Joe Vasconcellos. 59

Maluma; "Lo primero que aprendí fue a respetar y a valorar a la mujer"

MÚSICA. El colombiano se refirió a las críticas que lo acusan de "fomentar el machismo" y de cosificar.
E-mail Compartir

Desde el lanzamiento de su sencillo "Cuatro babys" en 2016, el colombiano Maluma ha sido blanco de críticas, acusado de ser sexista a través de sus letras. Crítica que incluso ha motivado campañas en contra del reguetonero, de 24 años.

La última de ellas fue la que se generó en torno al hashtag #MejorSolaQueConMaluma, que recientemente se viralizó en Twitter, luego de que el músico promocionara su canción "Mala Mía" a través de Instagram con una foto en la que aparece en una cama con varias mujeres semidesnudas.

"Una cosa es quien está al frente de la cámara y otra quien está detrás. Aquel es Maluma y este es Juan Luis, que es muy familiar. Mi madre y mi hermana tuvieron un papel muy importante en mi crianza, así que lo primero que aprendí fue a respetar y a valorar a la mujer", dijo Maluma a la agencia de noticias EFE sobre las críticas.

"No es que me duela, porque he ido creando un blindaje frente a estos comentarios, pero respeto a todas las personas que tienen opiniones diferentes a la mía", comentó, aunque no evitó sonreír cuando le mencionaron el hashtag #MejorSolaQueConMaluma.

En su defensa, el colombiano argumentó que es "de los pocos artistas que se atreve a hablar de la realidad que vive la juventud día a día" y señaló que lo más importante es que sus temas "tengan éxito y que la gente las disfrute".

"Siempre que quieran que haga ese tipo de canciones, se las voy a seguir dando", insistió Maluma, quien asegura que no tiene ninguna canción que no sea de su agrado. "No hago nada que no me guste", dijo.

Pese a esa postura, Maluma sostiene que, "definitivamente, sí" la música cumple un papel en la forja de valores en la sociedad. De hecho, tiene una fundación llamada El arte de los sueños, que nació en 2016 para trabajar en comunas de Medellín y atender "a niños muy vulnerables que nunca han tenido una oportunidad y que han terminado escogiendo la adición a las drogas o el camino de la violencia".