Secciones

Estadio Municipal: Termina el plazo para rendir fondos

PRÓRROGA. Ni en el municipio ni desde el IND se han querido referir al avance que ambas entidades se propusieron.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Pasaron tres años, cuatro meses y trece días desde esa tarde del 18 de abril de 2015 en que un inconcluso estadio municipal "Zorros del Desierto" era estrenado sin inauguración oficial, con tareas pendientes, cuentas poco claras y trabajos sin terminar o "solapados" con soluciones parche.

Mucho tiempo, quizás. Lo cierto es que hoy, en la segunda mitad del 2018 y pese a varias declaraciones rimbombantes de autoridades municipales y de organismos gubernamentales, el principal recinto deportivo de la provincia sigue ahí: sin entrega oficial y lejos de la idea de la autosustentabilidad que se proclamó en su momento.

Lo último fue el acuerdo de concretar los trabajos pendientes en el recinto por parte del municipio a partir de una extensión de plazos en la adjudicación de fondos por parte del IND, organismo que "apuró" a la administración del alcalde Daniel Agusto para darle término definitivo a las obras.

Y estas no son otras que el postergado uso del ascensor en la tribuna oficial, más problemas en los camarines de los juveniles, el correcto funcionamiento de los termos solares que proveen de agua caliente a los vestuarios y quizás, el problema más grave -que quedó patente en el partido de febrero de este año entre Deportes Iquique y Universidad de Chile por el torneo nacional- y que se remite al funcionamiento de la planta de aguas grises, que en el caso de eventos masivos se ve complicada, con los riesgos sanitarios que ello implica.

Sin respuesta

Tras una reunión del concejo municipal en junio pasado se definió que la secretaría de planificación del municipio, así como el área de dirección comunitaria que se encontraba administrando el recinto debían encontrarle la solución a estas fallas sistémicas y de obra.

Incluso, se habló de fines de julio como fecha tope para tener esas obras solucionadas, algo que vino a reemplazarse por una nueva prórroga por parte de la dirección regional del IND para rendir gestión y uso de recursos.

Una cuestión que hoy, con el calendario encima y con la necesidad de entregarle una respuesta a la comunidad se concreta.

En su momento, fue la concejala Carolina Latorre quien salió a pedir respuestas, señalando que "el tema del estadio es el gran dolor de cabeza de la administración del alcalde Agusto y como concejo municipal vamos a seguir indagando y presionando para que las promesas de entrega definitiva de la obra se cumplan en las fechas que corresponden".

Según indagaciones hechas por este medio, la municipalidad tendría un principio de acuerdo con una empresa de la capital para poner el ascensor en funcionamiento en el corto plazo, así como ha avanzado notoriamente en la solución final de los demás pendientes.

Pero pese a las insistencias no hay pronunciamiento oficial. Uno que viene a poner problemas al mencionado proyecto de autogestión del estadio municipal. Eso si se considera que el gasto mensual por la mantención de sus instalaciones supera los 30 millones de pesos y sin una entrega definitiva, las instalaciones del "Zorros del Desierto" no pueden ser destinadas a arriendos para eventos masivos.

El tiempo avanza y la soñada inauguración del recinto sigue siendo un anhelo lejano.

"Los Zorritos" enfrentarán a Universidad de Chile este sábado en la Villa Ayquina

FÚTBOL JOVEN. La sub 19 espera seguir protagonizando su categoría y la sub 17 quiere comenzar a repuntar en la tabla.
E-mail Compartir

Tras no jugar el pasado fin de semana, las series menores de Cobreloa -que juegan en Calama- vuelven a la competencia este fin de semana.

Y será ante uno de los rivales "clásicos", la Universidad de Chile. Por ello, en "Los Zorritos" apuestan por aprovechar la instancia y volver a meterse en la pelea por los primeros lugares -en el caso de la sub 19- y retomar el buen rendimiento, para la sub 17 de Rafael Celedón.

La gran sorpresa de este año -que sólo perdió con Colo Colo en un estrecho partido en la capital y ya le ganó al campeón Everton, a Unión Española como visita y el difícil Palestino en el norte- es la sub 19 que dirige César Bravo.

"Tuvimos que reinventarnos después de una clasificatoria en la zona norte donde no tuvimos el rendimiento esperado. Nos rehicimos buscando jugadores de Calama y nos ha ido muy bien. Incluso, hasta la fecha en que nos tocó descansar éramos los punteros", comenta el adiestrador de esa categoría, César Bravo.

Uno de ellos es el caso del volante ofensivo Erick Fabián, quien se convirtió en una de las figuras del equipo en el choque ante Palestino en casa, aunque ya lleva varias fechas mostrando sus condiciones.

"Fui con la gente de Abastecimiento, a quienes apoyo en el tema del fútbol amateur y cuando se jugó el partido ante Eléctricos Refinería -el brillante equipo de Jorge Morales, subcampeón regional de clubes- por la Copa de Campeones lo vi. Ahí lo llevaron los dirigentes a la Liga Exótica y le hice seguimiento. Jugó un par de partidos y decidí invitarlo a ser parte de los cadetes", detalla el estratego de la juvenil loína.

El calameño tiene apenas 19 años, ya llamó la atención de Rodrigo Meléndez y podría tener su alternativa de entrenar con el primer equipo. Bravo destaca que "la principal tarea de nosotros como entrenadores de inferiores es ir sacando jugadores para el plantel pero si es que son de acá, de Calama, si le damos cabida a chicos de acá es porque hay talento en nuestras canchas y tenemos la obligación de ir a buscarlos y darles la oportunidad".

Formato

Donde preocupa la realidad de los mineros es en la tabla general del Fútbol Joven, ya que una vez retornados a la principal categoría, son tres equipos los que descenderán a fines de año.

En este momento, Cobreloa ocupa el lugar 13° puesto de la tabla general, con 18 puntos y sólo por sobre San Luis que suma 17, Magallanes que lleva 16 y el colista absoluto, Cobresal que sólo consiguió 10.

Por eso, Bravo asume que los puntos frente a la "U" son vitales. "Ojalá que la gente nos apoye porque cuando hemos jugado contra los grandes de Santiago en Villa Ayquina y con apoyo en las graderías, los chicos se motivan y dejan los puntos en casa".