Secciones

Conmemoraron el "Día de la Educación Técnico Profesional" en El Loa

E-mail Compartir

Ayer, se conmemoró el "Día de la Educación Técnico Profesional" en la capital de la provincia El Loa, con la participación de representantes de los liceos A-25 Eleuterio Ramírez Molina, A-27 Jorge Alessandri Rodríguez, B-10 Minero América y los encargados de organizar dicha iniciativa en la comuna, B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea, además de los colegios Don Bosco y Río Loa de Calama, y el Liceo Agropecuario Likan Antai de San Pedro de Atacama.

En la oportunidad, se destacó el rol de la educación TP en la comuna, y también a nivel nacional, además de entregar obsequios a docentes destacados y premios a alumnos que sobresalieron en los distintos planteles educativos.

Estiman que realizarán ocho mil movimientos en admisión escolar

SISTEMA. El proceso de postulación a los establecimientos educacionales municipalizados y subvencionados se inicia hoy, y se extiende hasta el 28 del presente mes.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

A primera hora de hoy, se iniciará el proceso de postulación en las plataformas on-line a los establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados de la comuna, a través del nuevo Sistema de Admisión Escolar (SAE), que se replicará a partir de este año en nueve regiones del país.

Este proceso se extenderá hasta el viernes 28 del presente mes, donde la aceptación o rechazo no dependerá de que dicha inscripción se realizara al principio o al final de esta etapa de selección en la plataforma online dispuesta para tal fin.

El jefe de la dirección provincial de Educación El Loa, Arnaldo Solari, considera que durante este período se efectuará cerca de ocho mil movimientos, tanto de alumnos que se van a matricular por primera vez como de aquellos que van a optar por cambiar de establecimiento educacional en la comuna.

Para enfrentar esta situación, aclaró que se han preparado de la mejor manera, con encuentros con la dirección administrativa de la Comdes y también con los sostenedores de los colegios particulares subvencionados.

La autoridad gubernamental en el ámbito de la educación, señaló que "las etapas se cumplieron, y vamos a empezar tal vez la más importante, desde el 6 al 28 de septiembre, donde tienen que postular a los alumnos los padres y apoderados".

Para este proceso no se ha dejado nada al azar, ya que incluso se cuenta con un punto habilitado para los estudiantes extranjeros que presentan problemas con documentación, en el Liceo A-25 Eleuterio Ramírez Molina de Calama, en horario de oficina, de 8 a 17 horas.

Recomendaciones

Entre las principales recomendaciones entregadas por Solari destacan aquella que tiene relación con que todos los que tienen deben sumarse en los plazos que corresponden a este proceso de selección de admisión escolar.

Además de reiterar que los padres y apoderados de los alumnos deben de optar por todos los colegios que deseen de acuerdo al orden de preferencia, donde deberán discriminar por el proyecto educativo o reglamento de convivencia social.

"Son más las oportunidades de inscribirse en todos los colegios, de quedar en el que ellos quieran de acuerdo a sus intereses personales", puntualizó al respecto.

Cabe señalar que en las regiones de Tarapacá, Coquimbo, O'Higgins, Los Lagos y Magallanes, que participaron del proceso en el 2017, y que iniciaron la postulación el jueves 30 de agosto, desde prekínder a cuarto año medio, registran a la fecha, 57 mil 707 postulaciones, que equivalen al 53.3% de las esperadas al concluir dicha etapa.

En el caso de la Región Metropolitana, esta ingresará al sistema en el 2019.

Postulación general

Es necesario para tener en cuenta, que tanto los padres como los apoderados podrán realizar el proceso de postulación desde sus hogares o en los 4 mil 351 puntos de ayuda habilitados en todas las comunas de las catorce regiones que participan del proceso de admisión.

Estos están ubicados en las secretarías regionales de educación, los departamentos provinciales de educación, bibliotecas públicas, algunos establecimientos educacionales e Injuv, entre otros, donde además encontrarán personal que los ayudará durante el proceso.

La información sobre la localización de estos puntos de postulación se encuentra disponible en www.sistemadeadmisionescolar.cl.

El proceso cuenta con un teléfono de ayuda: 600 600 2626, en el que se pueden consultar en donde se ubican los puntos de ayuda y recibir asistencia remota para postular.

Los resultados estarán disponibles en la plataforma web entre el lunes 19 y el viernes 23 de noviembre, donde los apoderados deberán aceptar o rechazar el establecimiento asignado entre estas fechas.

El proceso contempla una etapa complementaria de postulación, para quienes rechazaron el establecimiento asignado. Y podrán postular, a partir del lunes 3 de diciembre, a los cupos disponibles en la etapa complementaria del proceso de admisión escolar 2019.

Cupos disponibles

Mientras que la entidad sostenedora de los establecimientos educacionales municipalizados de la comuna transparentó sus vacantes, en el caso de los subvencionados particulares la cosa no esta del todo clara, ya que el presidente de Copanor, Rodrigo Vega, explicó que no están en condición de entregar los cupos dispuestos a la fecha a fines de diciembre.

"Sacar una media es inviable, en cuanto no podemos asegurar en la fecha predispuesta para el cierre de la primera etapa, cuanto alumnos repetirán y/o cuantos cambiarán de colegio y dejarán cupos vacantes", manifestó.

La situación de los establecimientos educacionales particulares subvencionados pasa por la continuidad de estudios, que disminuye notablemente en estos casos en primeros y séptimos básicos, y en primero medio.

Para el representante de estos colegios, la solución a nivel central -Región Metropolitana- debió aplicarse en la ciudad, es decir, haber dejado fuera de este nuevo Sistema de Admisión Escolar a los planteles subvencionados particulares en la comuna.

No olvidar que el nuevo sistema de admisión escolar contempla algunos criterios de selección, como son que en primer lugar, las hermanas o hermanos de alumnos que estén matriculados en el establecimiento al que están postulando tienen prioridad.

Asimismo del 15% de los alumnos prioritarios que fueron calificados como tal al momento de postular hasta completar los cupos totales del nivel.

En tercer lugar, los hijos o hijas de funcionarios del establecimiento educacional al que se postula; y en cuarto término los exalumnos de estas mismas unidades educativas que no hayan sido sufrido medidas disciplinarias.

"A partir de hoy, en el Liceo B-9 Cesáreo Aguirre Goyenechea de Calama, se contará con personal para apoyar a los padres y apoderados que deseen postular al Sistema de Admisión Escolar (SAE)".

Mirna Ramos

Directora Liceo B-9 de Calama"

Restringen acceso de vehículos al Santuario de Virgen de Ayquina

HOY. Se inicia la medida destinada a prevenir accidentes que se extenderá hasta el domingo 9 de septiembre.
E-mail Compartir

Tal como se informó en su momento, a partir de hoy, se comienza a restringir el libre acceso de todo tipo de vehículos al Santuario de la Virgen Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina, con la finalidad de evitar cualquier tipo de incidente en la ruta que une Calama con dicha localidad.

Esto de acuerdo a la ordenanza respectiva, se restringe el libre tránsito de vehículo durante la Fiesta Religiosa de la Virgen Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina, que tendrá lugar el sábado 8 de septiembre.

Es así, como a partir de hoy, y hasta el domingo 9 del mismo mes, se restringirá el tránsito de vehículos, tanto de ida como de vuelta, de acuerdo a las siguientes consideraciones, de Calama a Ayquina podrán utilizar las rutas 21-CH, B-169 (El Salado) y B-165.

Mientras que el regreso desde Ayquina a Calama para los vehículos de cargas y buses sobre diez pasajeros, tendrá que ser por las rutas B-165, B-169 y 21-CH, y los vehículos menores la ruta B-167, y las rutas denominadas "Cañería" y el "Puente del Diablo Peregrino".

Esta medida pretende regular y fiscalizar el transporte menor y mayor resulta tradicional con motivo de la fiesta religiosa más importante en la Región de Antofagasta.

Fiesta religiosa

Para la presente jornada, se consideran entre otras actividades tradicionales que organizan los bailes religiosos que asisten en forma regular al Santuario de Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina, tanto eucaristías como bautismos, algo que se viene repitiendo en los últimos días, y que de acuerdo a la programación se extenderá hasta mañana.

Para hoy, al mediodía se contempla la Misa de Acción de Gracias para los niños. Mientras que para mañana, a las 16 horas, se programó la Misa de Sanación, y a las 22.30 horas, la Santa Misa Víspera del Cumpleaños de la Virgen de Ayquina, que continuará con una serie de actividades el sábado 8, incluyendo la solemne procesión por las calles del pueblo.