Secciones

Con positivo balance partió el proceso de postulación al sistema de admisión escolar

PADRES Y APODERADOS. Consideraron como fácil, cómoda y accesible la plataforma online dispuesta para tal fin.
E-mail Compartir

Con una positiva evaluación de parte de los padres y apoderados partió el primer día del nuevo proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) en Calama.

Así lo dieron a conocer las hermanas, Lisa y Katherine Ramos, quienes postulaban a un menor a primero básico, las que calificaron el sistema de fácil y accesible.

Al igual que Cristián Veliz, quien manifestó que "el sistema es súper fácil, rápido y cómodo. No hay que hacer filas, y se puede ingresar en cualquier momento, incluso desde la casa".

Mientras que Víctor Espinoza, quien matriculó a su hijo en primero medio, señaló que "es excelente, y está expedito. La página no está saturada por el momento. Todo bien".

Es de esta forma que pasó con nota azul el primer día el nuevo sistema de admisión escolar en la comuna, que mantendrá la plataforma online abierta hasta el último día hábil del mes de septiembre.

La Comdes dispondrá de servicios operativos en todos los establecimientos educacionales, con el objetivo de facilitar el acceso a la plataforma de padres y apoderados.

Cabe señalar que se cuenta con un punto habilitado del Mineduc en el Liceo A-25 Eleuterio Ramírez Molina de Calama, con la finalidad de atender casos especiales productos de alumnos extranjeros que no cuenten con su respectiva documentación al día.

El día "D" después de la Fiesta de Ayquina

Pero sin duda, que todos los involucrados en el Sistema de Admisión Escolar consideran que el día "D" tendrá lugar a la vuelta de los fieles y promesantes del Santuario de la Virgen Nuestra Señora Guadalupe de Ayquina, el lunes 10 de septiembre, y es para esto que están preparándose desde ya, tanto la provincial de educación El Loa como la Comdes.

Recién nacido fue encontrado en la calle tras ser abandonado por una mujer

SIP. Se investiga si quien lo abandonó es efectivamente su madre. Cámaras registraron el hecho.
E-mail Compartir

Su jornada comenzaba como todos los días. Se arregló para ir a trabajar y cuando estaba listo, se despidió para salir de su hogar en calle Aldunate.

Hasta ahí, parecía ser un día laboral más. Pero en cosa de segundos esto cambió y se transformó en protagonista de una historia que impacta.

En la vereda, en el frontis de su vivienda había un bulto. De inmediato se acercó a fin de verificar de qué se trataba.

Su impacto fue mayor al observar que en medio de algunas toallas había un recién nacido.

Alertó a su esposa e hija, quienes salieron también a observar qué era lo que estaba ocurriendo.

"Yo encontré al bebé. Primero mi papi cuando se iba a trabajar y luego lo vi yo. Mi mamá creía que era basura. Yo me imaginé que era un perrito o algo así, pero era un bebé y respiraba", explicó Yasna Zepeda, la vecina que vio al lactante.

Decidió no tomar al bebé de inmediato y optó por avisar a personal de Carabineros. Fueron ellos quienes le pidieron que lo resguardara considerando la baja temperatura que se dejaba sentir a eso de las 7.30 de la mañana.

"Estaba envuelto en una toalla blanca, una burdeo y con un polerón negro. Llamé a carabineros altiro, no quise tomarlo porque pensé que no se podía. El carabinero me dijo que lo entrara porque estaba muy helado. Era recién nacido porque tenía el cordón umbilical era niño", agregó la vecina.

El personal uniformado concurrió de forma inmediata al lugar y confirmó la veracidad de la denuncia que habían recibido.

Lo llevaron hasta el Servicio de Urgencias del Hospital Carlos Cisternas, donde consiguieron estabilizarlo.

Detalles sobre su condición, los entregó el director subrogante del recinto médico, Gregorio Silva. "Lo vio un pediatra, una enfermera y todo el personal que se requería. Es una guagüita de término de 40 semanas, estaba con hipotermia, estaba con la placenta en contacto con el cordón umbilical, se atendió y está hospitalizado. Se le alertó a la jueza de familia. Habría nacido una hora o minutos antes de llegar al hospital", explicó el facultativo.

Por disposición del fiscal de turno, se dispuso que las primeras diligencias quedaran a cargo de la Sección de Investigación Policial, Sip de Carabineros.

En el lugar existen cámaras de vigilancia privada que registraron el momento exacto en que una mujer abandonó al pequeño.

"Estamos trabajando con nuestro personal de inteligencia y la Sip para ver quién dejó al lactante en la vía pública. Hay diferentes cámaras de vecinos del sector que hemos recopilado y se ve una mujer que deja a un lactante en la vía pública a esa hora con intenso frío", explicó el prefecto de El Loa, coronel Walter Siefert.

Entre las indagatorias que se están realizando, se cuenta la revisión de historias clínicas en los centro de atención primaria de la ciudad.

Esto permitirá establecer cuantas mujeres se encontraban en período de dar a luz y que puedan concordar con este caso.

Se debe aclarar también si la mujer que se observan en las imágenes es la madre del menor o una tercera a quien se le encargó la responsabilidad de dejarlo en la calle.

El pequeño pesó tres kilos 500 y midió 52 centímetros. Hoy se encuentra estable y está siendo monitoreado en la unidad pediátrica del Hospital Carlos Cisternas.

semanas se presume tenía la madre del bebé según pudieron establecer los médicos que estuvieron a cargo de su atención. 40

kilos 500 gramos fue el peso del lactante que fue abandonado solo a horas o incluso minutos de haber nacido. 3