Secciones

Alumnos del liceo B-9 han reciclado dos toneladas de basura

PLAN. Como parte de una iniciativa de Calama Plus enfocada a estudiantes.
E-mail Compartir

Gracias a una iniciativa medio ambiental de Calama Plan Urbano Sustentable, los alumnos del liceo Cesáreo Aguirre Goyenechea (B-9) han retirado dos mil 56 kilos de plásticos, basura y cartones de distintos puntos de la ciudad, convirtiéndolos en agentes medio ambientales de alto impacto.

Se trata del Desafío Recicla, "una actividad enmarcada dentro del plan estratégico de sustentabilidad de Calama Plus, el que busca generar competencias, entregar conocimientos en material medio ambiental, y que sean replicados por los alumnos, en este caso del liceo Cesáreo Aguirre, para que sean sociabilizados en su entorno más cercano y apoyen esta iniciativa", explicó Marjorie Pastén, coordinadora de Comunicaciones, Comunidades y Asuntos Públicos de Calama Plus.

Conversatorio

Ayer los alumnos del nivel de segundo medio del liceo B-9 participaron del retiro del material reciclado y posterior a ello convergieron en un conversatorio en el gimnasio del establecimiento educativo donde conocieron experiencias, aclararon dudas y participaron activamente de esta experiencia que los tiene como protagonistas de esta iniciativa del Calama Plus.

Esta iniciativa se extenderá hasta noviembre próximo en ese recinto educativo.

Plaza 23 de Marzo evidencia importante daño en estructuras

ESPACIOS. Bancas y piletas han sufrido con el uso indebido que ciclistas y limpiadores de autos han hecho en las instalaciones públicas.
E-mail Compartir

Pablo Orellana G.

Daños evidentes ha comenzado a mostrar la Plaza 23 de Marzo tanto en bancas y piletas, debido al mal uso que algunas personas le dan a este importante espacio público que fue habilitado en los primeros meses del año 2017.

Y no sólo han sufrido deterioro estos equipamientos de la plaza, sino que además cañerías y bombas que hacen recircular el agua de las piletas, porque también parte del piso que es dañado a diario por ciclistas, skaters y otros exponentes de deportes extremos que las utilizan para efectuar maniobras de alta precisión, pero que afectan las estructuras y el uso para el cual fueron diseñadas.

Las bancas del sector colindante a calle Sotomayor son la evidencia de los daños, las cuales presentan picaduras y deformaciones al ser utilizadas para las maniobras que los jóvenes ciclistas hacen y que ocupan a toda hora del día.

Alcalde

Sobre este daño al patrimonio comunal, el alcalde Daniel Agusto hizo un llamado a la comunidad a "cuidarlas, a cambiar nuestra cultura y a colaborar con el aseo y ornato de estos espacios públicos. Cuesta comprender que nuestros espacios públicos, los cuales cuesta mucho tener, sean dañados por algunos los que destruyen y los deterioren. Por eso hago un llamado a su cuidado y protección. A involucrarnos en su protección y cuidado. Y de manera muy importante que quienes vean el daño efectuado efectúen las denuncias correspondientes", dijo el jefe comunal.

Las piletas son también las que han sufrido daño permanente, y de acuerdo a las autoridades municipales han sufrido con la extracción de agua por parte de gente en situación de calle, como también de quienes se dedican a cuidar automóviles y limpiarlos. Éstos últimos los que retiran el elemento y que afecta al trabajo de las bombas de las fuentes, las que se han quemado al no contar con los flujos necesarios o que sufren al quedar tapadas con basuras y elementos extraños.

De igual forma los usuarios han reclamado que si bien no están en contar de que ciclistas y otros deportistas extremos usen y converjan en la Plaza 23 de Marzo, "este no es un espacio para el desarrollo de estas disciplinas, puesto que para ello tienen Skate Park y otros puntos donde puedan desarrollar piruetas y otros ejercicios que tanto les gustan", comentó Juan Contreras al ser consultado por esta situación mientras se encontraba en el lugar.

Misma opinión que entregó Evelyn Sáez, tras salir de una actividad en la Catedral San Juan Bautista, comentó "hoy hay que tener mucho cuidado con los ciclistas porque pasan a mucha velocidad y haciendo piruetas. El peligro es latente, incluso para ellos porque al efectuar una maniobra evasiva contra un niño o una abuelita corren el riesgo de sufrir lesiones graves. Es un tema que las autoridades deben analizar", dijo la feligresa.

Las autoridades municipales precisaron además que las estructuras no presentaban fallas en sus diseños y que los daños y problemas que sufren han sido provocados por quienes no le han dado el uso para el que fueron creadas y en función de ser ocupadas para distintas actividades, pero no para ciclistas y skaters.

Piletas y cuidadores de autos

Muchos han sido los reclamos en torno a la suciedad que presentan algunos de los puntos de la Plaza 23 de Marzo, principalmente en las piletas. En base a ello las autoridades del municipio han manifestado que son utilizadas por cuidadores de autos y personas en situación de calle para llenar baldes con el agua e incluso para el aseo personal de ellos. Insistieron que estos espacios no son para ello, incluso han detectado que algunos han vuelto a utilizar áreas verdes para destinarlas como rucos -a un costado de la Catedral San Juan Bautista- y del antiguo sector de los baños.