Secciones

A fondo con Meléndez: Las buenas y malas del técnico de Cobreloa que va por el ascenso

SEMESTRE. El entrenador de "Los Zorros" habló de todo y aprovecha el mini receso en el torneo para evaluar su paso por la banca minera. Destaca la disposición y entrega de sus jugadores y lamenta los puntos perdidos en casa ante Coquimbo.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Mientras la gran mayoría de sus pupilos partió rápidamente al aeropuerto para aprovechar los tres días de descanso que les dio el cuerpo técnico, el jefe optó por quedarse en Calama. Rodrigo Meléndez hace una pausa y especifica que "el esfuerzo que han hecho los muchachos en esta primera parte del semestre ha sido fuerte. Nosotros asumimos a fines de junio y en dos meses y algo hemos jugado doce partidos, con viajes extensos. Y sin vacaciones. Estos días les van a venir bien para desconectarse un poco".

"Kalule" saca cuentas alegres en estos 80 días al mando de la banca minera. "Llegamos a tomar un equipo que venía trabajando de una forma con un cuerpo técnico que trabaja bien -el de Rodrigo Pérez- pero al que no se le estaban dando los resultados. Y siento que el balance hasta ahora es positivo. Avanzamos otra ronda en Copa Chile -tras eliminar a SanMarcos-, partimos la segunda rueda con cuatro triunfos seguidos, tenemos al equipo en zona de liguilla, mejoramos la diferencia de goles y conseguimos que los rendimientos individuales de varios jugadores fueran creciendo", evalúa el DT.

Lo mejor

Meléndez no duda al momento de responder qué es lo que más rescata de su periplo como jefe técnico loíno. "Me he encontrado con un sacrificio y entrega de los jugadores que siempre destaco. Este grupo podrá ganar, empatar o perder, que es parte del juego. Pero nunca van a ver a un Cobreloa pasivo o entregado. El equipo asimiló rápidamente la metodología de trabajo, tuvo disposición para el sacrificio y entendió que es un grupo que tiene que estar en la pelea por el ascenso por el nivel que tiene", dice.

Pero hay temas estadísticos que son irrefutables. Con Meléndez, Cobreloa volvió a ganar de visita y mejoró la diferencia de goles. "Hay niveles individuales como los de Lucas Simón, Jorge Luna o Pablo Parra por nombrar a algunos que ayudan a que el equipo sea muy ofensivo. A ellos se suma el aporte de Cristián Ivanobski que encajó bien y el de Sebastián Romero que siempre nos da alguna alternativa arriba, más la de otros que vienen haciendo bien las cosas desde más atrás.

Lo negativo

El entrenador es contundente cuando asume que "si ponemos lo que hemos hecho en la balanza es bien difícil encontrarle algo malo a lo que se ha ido consiguiendo. Todo es positivo para cómo estaba el grupo y cómo esta hoy. Aunque sin duda, no voy a negar que ese empate con Coquimbo en casa fue chocante, para todos y me incluyo. Era un partido donde cometimos errores que nos costaron dos puntos que teníamos en el bolsillo, le dimos vida a un rival que teníamos ganado y nos terminó costando caro en la tabla. Si hay que elegir lo peor, eso es".

Sub 20

No es un asunto menor y el estratego minero no lo oculta. "Hay que cumplir con el minutaje exigido y eso nos ha dado la posibilidad de ir trabajando a jugadores de proyección que están en su momento para dar el salto. Axl Ríos venía con ritmo de primer equipo hace un tiempo pero por ejemplo, a Claudio Miranda lo trabajamos nosotros. Lo felicité por lo que hizo ante Puerto Montt porque demostró que estaba preparado y nos da una alternativa importante. Y hay otros -Fabián Quilaleo, Pablo Brito, Bastián Valdés- que en su momento van a tener la oportunidad porque están hace un tiempo trabajando con nosotros".

Castigo

Sin querer, el adiestrador loíno tiene que asumir una carga extra, que es la de enfrentar las denuncias por supuesto "desacato" en su castigo de dos fechas en el Fútbol Joven, la que cumplió e incluso, indagó ante personeros de la ANFP a través del club. "No lo entiendo porque hasta donde sé, no les van a dar los puntos. Entonces, cuál es la motivación. Además, muy en lo personal, siento que si el hecho de que yo estuviera en el banco generó una ventaja deportiva podría aceptarlo. Pero ese partido lo ganamos cuatro a cero, sin apelaciones dentro de la cancha, con el equipo jugando a gran nivel. Entonces, me parece bastante injusto apelar a algo extra para acusar desventaja cuando en la cancha te pasaron por encima. Tendremos que ir al tribunal y demostrar otra vez que nunca actuamos de mala fe".

Ausencias

Meléndez tiene claro que "en esto del fútbol existen las lesiones, las suspensiones y esas se tienen que ponderar. Tengo jugadores como Matías Fernández, el mismo Sebastián Romero, Eduardo Vidal, Gonzalo Pérez que pueden suplir a otros como Michael Contreras, Ignacio Jara, Guillermo Firpo o los que hemos ido perdiendo por un motivo u otro. Lo bueno es que salvo lo de Mario Parra en San Felipe, vamos a enfrentar la última parte del torneo con toda la gente a disposición".

Ascenso

"Kalule" sabe que su desafío no es una buena campaña sino subir. "Es el objetivo de todos. No sólo el de los hinchas o los dirigentes. Cuando le preguntan a cada jugador dicen que quieren subir y que este es el año. Y si bien es cierto que Coquimbo Unido está algo escapado, lo de Puerto Montt contra nosotros o lo de los otros partidos de la fecha demuestran que a esta altura del torneo, todos los equipos se están jugando algo importante. Por lo que no es descabellado pensar que el líder se puede caer y nosotros podamos ir por el primer lugar si ganamos varios partidos seguidos".

Sin embargo, el jefe técnico naranja sabe que "si es directo sería ideal pero si es con liguilla, es una de las opciones que hay que aprovechar. Sin duda, que estamos todos pensando en llegar lo más alto posible en la tabla, porque el que llega segundo espera para una final, por ejemplo. A esta altura del año, todo juega. Hay que ir paso a paso. Por ahora, sólo pensar en San Felipe", cerró.

partidos le están a Cobreloa. S.Morning, Ñublense y S. Wanderers en casa. De visita, cuatro duelos. 7

de rendimiento alcanza Meléndez entre torneo nacional y Copa Chile. Ganó 7, empató 2 y perdió 3 duelos. 63,8%

Aguilera: "Entiendo la desesperación"

SAN MARCOS. El presidente de Cobreloa lamenta que el club comprometido con el descenso insista en sacar ventaja.
E-mail Compartir

Parecía que era terma terminado. Pero como estaba dentro de las opciones de apelación, San Marcos de Arica hará uso de su derecho en la segunda sala del tribunal de penalidades de la ANFP e insistirá en que Cobreloa sea castigado con la pérdida de puntos del partido jugado entre ambos clubes en Calama el 5 de agosto pasado. Todo por el "Caso Meléndez".

Quien confirmó la acción de los ariqueños fue el presidente loíno, Walter Aguilera quien detalla que "se debe oficializar a través de un oficio donde seamos citados para el día 25 de este mes, cuando deberíamos ir a presentar otra vez nuestros descargos pero ya nos avisaron desde la ANFP que Arica presentó una apelación a la segunda sala".

Aguilera asegura que "llamé al presidente de San Marcos -Carlos Ferry- y no me contesta, tiene mi número así que sabe quién lo llama y para qué. Pero es parte de las reglas del juego y nosotros tendremos que preparar una defensa e ir a Santiago con la convicción de que tenemos todos los respaldos del caso para defender nuestros intereses".

No obstante, el timonel loíno lamenta la situación del club ariqueño. "Se supone que si nos sancionaran, sería con pérdida de puntos y no cediéndoselos al rival pero ellos están apelando a que se les den los puntos, su reclamo no tiene ningún otro sentido. Es lamentable pero entiendo su desesperación. Están tratando de salvar la categoría como sea, incluso por secretaría", dijo.