Secciones

Consejera del Banco Central expuso sobre escenario económico en Chile

CIFRAS Y EXPECTATIVAS. Se entregó un análisis del organismo sobre las perspectivas de inflación y crecimiento para los próximos ocho trimestres.
E-mail Compartir

Karen Cereceda Ramos

"Banco Central de Chile en Regiones", se denomina el encuentro en el que, consejeros de dicho organismo, recorren el país exponiendo el Informe de Política Monetaria (IPom) correspondiente a septiembre de 2018, actividad que en Calama estuvo organizada también por la Cámara Chilena de la Construcción.

En la ocasión la encargada de exponer este informe fue Rosanna Costa quien dio a conocer el análisis del Banco Central respecto a la economía chilena.

Principales aspectos

De acuerdo a lo que indica el documento que contiene el informe de Política Monetaria, "los datos conocidos en los últimos meses han dado cuenta de un crecimiento económico mayor al previsto y de una inflación que ha consolidado sus perspectivas de convergencia a la meta".

Ello se expresa en lo expuesto por Costa, en el que el IPom estableció un alza en la estimación de crecimiento para este año y la ubicó en un rango del 4,0 a 4,4%, superando la cifra emitida durante el informe de junio que, en esa oportunidad, se estableció en 3,25 y 4%.

Respecto a la inflación total, se proyecta que se aproximará hacia fines de 2018 al 3%.

En tanto, la inflación subyacente, que es la que no toma en cuenta ni los productos energéticos ni los alimenticios, se ubicaría por debajo de la cifra anterior (3%), las que convergerían durante 2019.

Otro aspecto que se entregó durante la exposición fue el Producto Interno Bruto (PIB). Aquí se proyecta que el próximo año crecerá entre los 3,25 y los 4,25%. Para 2020, en tanto, ese rango será de entre 2,75 y 3,75%.

Mercado Laboral

Otra de las variables que se proyectó desde el Banco Central, tiene relación con el mercado laboral, algo que preocupa en esta zona considerando que según el último informe emitido por el INE a fines de agosto, el índice de desempleo en Calama llegó al 12,3%.

En este aspecto, el IPoM que se dio a conocer ayer en Calama, dice que en los últimos meses, a nivel nacional, se ha visto "un incipiente cambio de la tendencia a la debilidad que se advertía en el mercado laboral y en el que se observaba un estancamiento del empleo asalariado".

También señala que el aumento de empleo asalariado privado crece a una tasa anual sobre el 1% y que muestra mayor dinamismo en las áreas del comercio y la construcción.

Actividad

Esta es la segunda vez en 2018 que se realiza esta actividad en Calama, las que han sido organizadas por la zonal de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

Al respecto el presidente de la CChC en la ciudad, Carlos Ramírez comentó que "es muy bueno que estas actividades se realicen acá, para que los socios y los empresarios de la zona tengan un contexto en cuanto de cómo está el comportamiento de la economía, cuáles son los factores externos e internos que están afectando".

IPoM es un documento que se publica cuatro veces al año y que tiene como objetivo informar y explicar al público su visión sobre la evolución de la inflación y sus consecuencias.

Corte de agua potable afectará por 10 horas el sector sur de la ciudad

ARTERIAS. Aconcagua, Turi, avenida Grecia y Carasilla, y Las Vegas.
E-mail Compartir

Mañana, se realizará un corte del suministro de agua potable por espacio de diez horas, que afectará al sector sur de la ciudad.

De acuerdo a lo informado por la empresa de Aguas Antofagasta, mañana, a partir de las 15 horas, y hasta las 01 del viernes 14, se procederá a labores de renovación de infraestructura y trabajos preventivos en Calama.

La acción afectará al sector comprendido por las siguientes arterias: Aconcagua por el norte, Turi por el sur, avenida Grecia y Carasilla por el este y Las Vegas por el oeste.

Al igual que en anteriores ocasiones, la empresa de servicios sanitarios dispondrán de camiones aljibe, con la finalidad de que las personas que no estén al tanto de esta situación cuenten de igual manera con este vital elemento.

Es así, como mañana, el camión repartidor de agua potable estará ubicado de 15 a 17.15 horas, en la intersección de Aconcagua con Las Vegas; de 17.30 a 19.15 horas, se instalará en Duble Almeida con Justo Arteaga; de 20 a 22.15 horas, en avenida Grecia con Turi; y de 22.30 a 01 horas, en Osvaldo Muñoz con avenida Grecia.

Para los interesados en conocer algo más del corte del suministro de agua potable, la empresa sanitaria cuenta con la información en el sitio web, cuenta Twitter oficial @aguas_antof, además del servicio 24/7 de nuestro call center 600 700 01 01.

El avión gigante Antonov le trae maquinarias a Codelco

ANTOFAGASTA. El coloso de diseño ucraniano fue contratado para traer maquinarias a una división del Distrito Norte.
E-mail Compartir

Uno de los aviones de carga más grande del mundo estará hasta hoy en el aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta. Se trata del modelo Antonov 124, aeronave que arribó el 5 de septiembre desde Brasilia para traer máquinas mineras que serán utilizadas por Codelco.

El Antonov es una nave colosal que puede transportar hasta 122 mil kilogramos. Su próximo destino será Houston, Estados Unidos, y solamente para viajar hasta allá necesita 130 mil litros de combustible, proceso de carga que dura entre tres y cuatro horas.

Según explicó el jefe de base de Airport Service en Antofagasta, Isaías Valencia, "este avión es uno de los más grandes del mundo en lo relacionado a carga. Este además tiene un 'hermano' que es el Antonov 225, el cual es justamente la nave más grande del mundo".

Antonov ha visitado tres veces la región este 2018. Las primeras visitas ocurrieron entre mayo y junio, y fue necesario contratar una grúa especial.

Por su parte el jefe del Aeropuerto, Carlos Morales, indicó que una aeronave de estas magnitudes requiere tomar ciertas precauciones porque las dimensiones implican acomodarlo en una zona especial. "Aparte de eso tenemos que tener cuidado a la salida también con el encendido de motores y circulación. Por la potencia que tienen, arrojan muchas pidrecillas que se van a levantar, así como también por si hay algún vehículo o escalera que pueda salir despedida".