Secciones

El Congreso aprobó ley de Identidad de Género para mayores de 14 años

DEBATE. Con una votación que superó los cálculos de La Moneda, la Cámara aprobó la propuesta del Gobierno pese a la reserva de constitucionalidad que hicieron algunos parlamentarios de la UDI.
E-mail Compartir

La Cámara de Diputados aprobó ayer la Ley de Identidad de Género propuesta por el Gobierno, tras lo cual la iniciativa quedó despachada y permitirá el cambio de sexo registral para los mayores de 14 años. La iniciativa fue aprobada por una maciza votación de 95 a favor y 46 en contra, por sobre los 87 que se requerían para visarla, con lo que quedó en condiciones de ser promulgada por el Presidente Sebastián Piñera.

La ley posibilita modificar esta información registrada en su partida de nacimiento con un simple trámite en el Registro Civil. Entre los 14 y 18 años, los interesados necesitarán el permiso de uno de los padres o de un tutor, además del consentimiento de un tribunal de familia.

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, MOVIL, calificó en un comunicado de "histórico" el avance con la aprobación de la ley que "cambiará la calidad de vida de miles de personas".

"Por cierto, lo de hoy (ayer) es agridulce, pues la discriminación a menores de 14 años se traduce en más suicidios", señaló uno de los fundadores y voceros del MOVIL, Rolando Jiménez. La semana anterior, el proyecto había sido aprobado por el Senado con 26 sufragios a favor y 14 en contra.

La oposición, que controla la Cámara Baja, necesitaba dos votos más de los que tiene, pero la situación se resolvió cuando se otorgó permiso constitucional a dos legisladores para estar fuera de Chile: uno para viajar a Canadá y otra para estar en la Corte Internacional de Justicia, en La Haya, el 1 de octubre. Al aprobarse las ausencias de ayer, se rebajó automáticamente el quórum requerido de 89 votos a 87.

El proyecto se convertirá formalmente en ley cuando el Presidente Sebastián Piñera lo firme, para lo cual tiene 30 días de plazo, y se publique en el Diario Oficial.

Diputados al tc

Tras la votación, los diputados Sergio Bobadilla y Juan Antonio Coloma, ambos de la UDI, anticiparon que acudirán al Tribunal Constitucional porque, según ellos, el proyecto "atenta contra el derecho de la identidad biológica de los menores de edad".

Jimena Lizama, de la Fundación Iguales, declaró que los niños "también tienen derecho al reconocimiento de su derecho a la identidad, lo cual toma especial relevancia en esa etapa, por lo que seguiremos trabajando para que el Estado reconozca su identidad".

Las reacciones

"Creo que el debate fue permitiendo reflejar que aquí había, más que una actitud de imposición, una apertura para la voluntad individual de las personas que, de acuerdo a su grado de autonomía y capacidad de resolver, podían zanjar una situación que existe. Lo otro es jugar a la avestruz, es tapar el sol con una mano", remató Larraín, ex presidente de la UDI.

"Venimos a legislar por el amor, no por el odio", sostuvo el diputado Matías Walker (DC). La diputada Karol Cariola (PC) defendió el proyecto y lamentó que los senadores oficialistas hubiesen rechazado la semana pasada, en la Cámara Alta, la norma que incluía a los menores de 14 años en el cambio de sexo registral. "Mi sector va a votar dividido, lo que es una clara muestra de una coalición cada vez más diversa", sostuvo por su parte el diputado Andrés Longton (RN).

"Me duele que mi Gobierno, el Gobierno del Presidente Piñera, haya tomado parte de la agenda de la izquierda".

Iván Norambuena, Diputado de la UDI"

"Puedo entender estrechez de mente, soportar la falta de experiencia, pero no voy a aguantar estrechez de corazón".

Natalia Castillo, Diputada de RD"

El proyecto

Lineamientos

Los mayores de edad podrán cambiar su sexo registral hasta dos veces.

Menores Mayores de 14 y menores de 18 años podrán hacerlo a través de sus representantes.

Mayoría de edad Una vez que sean mayores de edad, podrán requerir una nueva rectificación.

Norma La normativa determina los requisitos, procedimientos y formalidades de audiencias.

Reserva Diputados de Chile Vamos hicieron reserva de constitucionalidad de normas.

votos a favor y 46 en contra fue la votación registrada ayer en la Cámara Baja sobre el proyecto. 95