Secciones

Hándbol infantil: Escuela 21 de Mayo trabaja con nuevos talentos de la comuna

CAMPEÓN LOCAL. En apenas dos meses consiguieron ir al regional y quedarse con segundo puesto en damas y varones.
E-mail Compartir

Es un deporte que históricamente tuvo su fuerte en los colegios particulares y subvencionados. Porque se trata de una disciplina poco conocida o simplemente, porque el grueso de las planificaciones en educación física de los establecimientos educacionales apunta a disciplinas mas tradicionales.

Por eso, lo de la Escuela F-41 tiene un mérito mayor. Porque hace sólo dos meses, el trabajo intenso en el taller de balonmano terminó generando una base tan fuerte que incluso, los llevó a disputar de manera inédita dos torneos regionales en la última semana.

"Incluso quedamos con un poquito de 'rabia deportiva', algo 'picados' en el caso de la selección femenina porque a Tocopilla que fue el equipo que finalmente clasificó al nacional les estábamos ganando. Pero ahí se nota el tema de la preparación, que en el caso de ellos obedece a un trabajo de años, no sólo en lo táctico sino que también en lo físico", reconoce Mario Montecinos, el responsable de instalar al representante loíno del campeonato Comdes en la primera línea del balonmano regional.

Proceso

Montecinos aclara que "todo parte por la búsqueda de ir encontrándoles un nicho a los niños que tienen cierta inquietud y habilidades deportivas y el resto pasa por el entusiasmo y la dedicación de ellos. Es un deporte que no estaba dentro de los que considerábamos como potencialmente fuertes para Calama pero nos hemos dado cuenta de que estamos para competir con otros equipos de muy buen nivel. Y apenas con dos meses de trabajo".

El entrenador consiguió conformar dos equipos en la categoría sub 16, con alumnos de la Escuela 21 de Mayo y ganó en damas y varones el derecho de disputar la competencia regional, aunque sólo en mujeres había cupo para el nacional escolar.

"Nos trajimos un par de refuerzos de liceos locales en los varones porque el hándbol es principalmente practicado por esos alumnos en Calama. Pero nosotros teníamos varios chicos que estaban en el rango de edad y se terminó haciendo una selección muy competitiva, que se lleva el segundo lugar a la comuna", detalla Montecinos.

Y en el caso de las damas, el nivel es igual de esperanzador. "Apenas terminamos el torneo, la selección de Tocopilla pidió que nuestra principal jugadora, Hillary Gamboa, que es colombiana radicada en Calama los reforzara para ir a jugar el nacional escolar. Eso demuestra un poco el nivel que tenemos, ya que ella es nuestro principal talento y contagia a las demás. Lo que por lo demás, marca también un precedente en cuanto a los aportes que estamos encontrando dentro de la población inmigrante de nuestro sistema educacional, que nos potencia en varias aristas y que tenemos que saber aprovechar mejor", concluyó el técnico de la F-41.

selecciones de la escuela F-41 llegaron por primera vez a la final regional de balonmano. 2

años es el promedio de edad de los deportistas, lo que alienta al inicio de un proceso en este deporte. 15

"Históricos" preparan jornada en beneficio de Hugo Tabilo

CUADRANGULAR. Víctor Merello, Héctor Puebla, Juan Covarrubias, Eduardo Gómez y hasta Marcelo Salas estarán.
E-mail Compartir

Ricardo Pinto Neira

Las tragedias muchas veces traen consigo gestos solidarios inesperados, genuinos y que suelen convertirse en ocasiones especiales para que los "viejos amigos" puedan reunirse otra vez. "Y qué mejor que en una cancha de fútbol" pensaron Patricio Contreras, Miguel Rojas, Camilo Pino y Ramón Tapia, los ex jugadores que vistieron la camiseta naranja y decidieron generar un evento deportivo para ir en ayuda de Hugo Tabilo, tras el incendio que consumió una parte importante de su vivienda en el sector de la Villa Ayquina.

Por ello, comenzaron a mover sus contactos y en pocos días consiguieron lo que ni Cobreloa ni el municipio en su momento pudieron hacer en años anteriores: juntar a las "Viejas Glorias de Cobreloa" en un imperdible cuadrangular de fútbol donde el equipo de "Los Históricos" se medirá frente a los apoderados de la escuela de fútbol naranja. Y de allí saldrá el finalista que se enfrentará al ganador del duelo entre la selección de Radomiro Tomic y la División Chuquicamata, todo el sub 45.

"La idea es que no sólo sea una instancia para generar ayuda a uno de los jugadores más emblemáticos que pasó por el club sino que además, sea la oportunidad de que la gente vuelva a ver a esos jugadores que dieron mucho por esta camiseta y que nunca fueron reconocidos como se debe" comenta Contreras, uno de los principales gestores del torneo.

Se jugará el 7 de octubre en el estadio municipal Zorros del Desierto y los confirmados son de primer nivel. Juan Covarrubias, el goleador histórico del club estará en cancha, al igual que los hermanos Eduardo y Omar Gómez, el inolvidable Víctor Merello, Héctor Puebla, Carlos "Chifi" Rojas, Armando Alarcón, Nelson Tapia, Eduardo Fournier, Leonardo Canales, Camilo Pino, Pedro "Heidi" González, Miguel Rojas, Paolo Vivar, César Bravo, Rafael Celedón y Mauricio Donoso entre otros.

Incluso, se está tratando de confirmar la presencia de dos delanteros inolvidables del fútbol chileno: Marcelo Álvarez -quien también escribió páginas inolvidables con la camiseta de "Los Zorros"- y Marcelo Salas.

"Lo de Marcelo -Salas- se va a dar si puede viajar ese día porque dependía de si Temuco jugaba como local ese fin de semana -le corresponde como local, ante O'Higgins el sábado 6- y en ese caso, iba a tratar de tomar un vuelo el mismo domingo para venir. Tiene toda la disposición", explica Contreras.

Aportes

Cada equipo que participe en la cita entregará una suma de cien mil pesos para ir en ayuda del "Toti", aunque los ex jugadores realizarán aportes personales reservados al monto final. La idea es vender dos mil tickets a dos mil pesos para que la suma "le sirva a Hugo para poder reconstruir lo que perdió", detalla Contreras.

La ticketera que fabrica las entradas para Cobreloa se puso con los boletos y el municipio cedió el estadio de manera gratuita para la fiesta del fútbol. Una donde sólo faltará la presencia del hincha. "Ojalá que vayan y pasen un muy buen rato", concluyó Contreras.

horas del domingo 7 de octubre será el mini torneo con "Los Históricos" de Cobreloa en cancha. 15

mil entradas se pondrán a la venta para los fanáticos con un costo de dos mil pesos. 2