Secciones

Cruzada solidaria "Calamatón" realizó el lanzamiento oficial de la campaña 2018

INICIATIVA. La actividad se realizará el sábado 13 de octubre en el Teatro Municipal de Calama.
E-mail Compartir

Con el slogan "En ti están nuestras esperanzas" se efectuó el lanzamiento oficial de la cruzada solidaria Calamatón 2018.

Esta actividad contó con la participación de las nueve agrupaciones presentes en la organización, además del compromiso de apoyar la iniciativa de parte de autoridades provinciales y recintos educacionales, entre otros.

En la jornada se presentó a la embajadora oficial de esta cruzada solidaria, que recayó en la pequeña Marisol Ángel de la Agrupación de Rehabilitación de Discapacidad Física y Mental "Sol Brillante", que tendrá la misión de alentar a la comunidad para apoyar esta iniciativa que se realizará el sábado 13 de octubre en el Teatro Municipal de Calama.

La presidenta de la Calamatón, Elizabeth Ramírez, destacó el compromiso de la ciudadanía con respecto a esta actividad que desde hoy y hasta el 13 de octubre estará realizando un sinfín de actividades para alentar a los calameños.

"Estamos muy esperanzados que esta iniciativa tendrá importantes resultados, no obstante, es necesario tener el apoyo de la comunidad, para reunir una cifra importante de dinero que será distribuido en las nueve agrupaciones que trabajan con personas con capacidades diferentes", señaló.

Diversas actividades

La representante de la organización hace hincapié que desde hoy se realizarán diversas actividades como pintatón, pinta caritas, visita a los recintos educacionales, intervenciones urbanas, zumba, entre otros, las cuales contarán con el apoyo de voluntarios que estarán recorriendo diversos sectores de la ciudad alentando a los calameños.

En tanto, la actividad solidaria del sábado 13 de octubre, se inicia a las 10 horas en el Teatro Municipal de Calama y tendrá como invitado estelar la participación del "Perro Chocolo" especialmente para las familias, la presentación de Erick Berríos exMegapuesta, la presentación de artistas locales, entre otros, distribuidos en franja infantil, juvenil, folclórica y la gala.

En paralelo, el Estadio Techado será epicentro de eventos como Lucha Libre, Zumbatón, Los Motoqueros, también agrupaciones de peluqueros e invitados sorpresas, quienes estarán reuniendo fondos para esta actividad ciudadana.

Cabe destacar que las organizaciones participantes en esta oportunidad, son: Agrupación de Padres y Amigos de Niños Autistas El Loa (Apanal), Agrupación de Padres y Amigos de Hijos Especiales (Aphes), Club de Ciegos de Calama, Fundación de Discapacitados de Calama (Fundapro), Escuela Diferencial Santa Cecilia, Agrupación Sueño y Esperanza Down, Agrupación de Rehabilitación de Discapacidad Física y Mental Sol Brillante, Unidad de Salud en Hospital de Día y Agrupación Regazo de Cristo.

Con trabajo comunitario comenzaron la habilitación de canal Dupont en Calama

AFECTADOS. Los agricultores afectados por la intervención de los trabajos de una empresa que opera en el sector de la Cascada y Ojo de Opache de la ciudad, solicitan que las autoridades se hagan presente en terreno.
E-mail Compartir

Si bien, aún no consiguen concretar que las obras de una empresa que está interviniendo de forma irregular en el sector de La Cascada y Ojo de Opache en Calama fueran paralizadas de forma total, los afectados con dichos trabajos iniciaron las tareas para restablecer el canal de regadío que abastece a no menos de doce parcelas en dicha área de la capital de la provincia El Loa.

Según indicó el asesor técnico de este grupo de personas afectadas por esta situación irregular que está aconteciendo en este pulmón verde de la comuna, Rodrigo Ríos, la empresa continúa con sus trabajos, incluso pretenden mitigar los efectos con recubrir el área con bischofita.

Pero, los afectados con esta iniciativa no están de acuerdo, ya que a decir de ellos, entre los cuales se encontraban el presidente de la comunidad de Chunchuri, Claudio Ascensio y el vicepresidente de la misma organización, Esteban Araya, además de la presidenta del canal Dupont, Silvia Solís, esto solo apuntará a la contaminación de las aguas del río Loa.

Asimismo reiteraron que dicha medida resulta ilegal, donde la empresa está realizando la usurpación de aguas, acción por la que iniciaron un procedimiento legal en contra de quienes resulten responsables. Pero cuya acción aún no tiene la respuesta esperada a la petición de rigor.

Piden revocar permiso

Además están solicitando que revoquen de inmediato los permisos provisorios extendidos para que empresa pudiera operar, que a decir de ellos, se aprovechó de una instancia irregular para comenzar a trabajar sin contar con la autorización definitiva otorgada por los entes respectivos.

Los principales afectados están solicitando que las autoridades se hagan presente en terreno, es así, como ayer llegaron hasta la gobernación El Loa, con la finalidad de entregar todos los antecedentes a la representante del Presidente de la República.

Pero, lamentablemente no pudieron concretar dicha iniciativa, ya que la autoridad gubernamental estaba en tareas de coordinación del Comité Operativo de Emergencia por el incendio que afectó a la Toma de Frei Bonn de Calama.

De todas maneras, ayer al mediodía estas personas que integran la Asociación de Agricultores de Calama, a través de una acción comunitaria de todos los afectados intervinieron en el canal de regadío Dupont, el cual dejaron operativo para distribuir las aguas a las distintas parcelas que por estos días estaban sin contar con este vital elemento para regar sus sitios.

Cabe señalar que la ASAC también denunció que el permiso solicitado por la empresa corresponde a una servidumbre minera, la cual dista mucho del proyecto eólico que utilizará la vía en construcción y que alteró la parcela en dicho sector de la ciudad.

Operación ilegal

La intervención está en proceso de sentencia en el Tercer Juzgado de Letras de Calama (rol causa N° C-2963-2017), donde establecen que la empresa no solicitó los permisos correspondientes a la Comunidad de Aguas del Canal Dupont ni tampoco a la Dirección General de Aguas.

Personal de la Dirección General de Aguas constataron en terreno que fueron alterados 116 metros del canal de regadío Dupont.

Los afectados continuarán adelante con una serie de instancias legales y judiciales en la búsqueda de concretar que dicha empresa no continúe operando de forma irregular.

UTM (Unidades Tributarias Mensuales) tendría que pagar como multa la empresa infractora. 2000

Propietarios de parcelas son los afectados por la intervención irregular del canal Dupont. 12

Metros de la vía podrían ser sometidos a un proceso de bischofita para mitigación medioambiental. 120