Secciones

El precio del dólar sufrió otra fuerte caída y logró acercarse a los $ 680

VALOR. La divisa sigue alejándose de la barrera de los $ 700 y acumula baja de más de $ 15 en las últimos dos jornadas.
E-mail Compartir

La posibilidad de que una nueva ronda de conversaciones entre Estados Unidos y China tome forma para intentar distender la guerra comercial fue aliciente para que el dólar registrara una fuerte caída en la sesión de ayer. Al término de su cotización, la divisa estadounidense bajó $ 8,70 para $ 681,20 vendedor y $ 680,90 comprador.

Con esto, culminó en su precio más bajo desde el 30 de agosto, cuando la divisa se cotizó en $ 678,10.

China dijo ayer que "apreciaba" una invitación de Estados Unidos para tener una nueva ronda de diálogos comerciales, en momentos en los que Washington se prepara para intensificar aun más la disputa de aranceles, con tarifas sobre productos chinos valorizados en US$ 200.000 millones.

El Gobierno del Presidente Donald Trump había invitado a funcionarios chinos a reanudar las conversaciones, lo que impulsó las bolsas asiáticas.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Geng Shuang, dijo que Beijing acogía "con agrado" la invitación, y que ambos países ya estaban discutiendo los detalles de la cita.

Posibles escenarios

"De continuar dicha corrección bajista, el próximo nivel que se espera que la moneda alcance es $ 670 por dólar, mientras que de lo contrario, buscaría de nuevo el nivel de $ 683/$ 685 por dólar", dijo Ángel Jouwayed, analista de Alpari Research & Analysis.

Daniel Meriño, analista de Mercados XTB Latam, agregó que otro de los factores que ayudaron al dólar fue la "mayor resiliencia de los inversionistas respecto de las crisis de los países emergentes, donde Turquía sube sus tipos de interés para estabilizar la moneda, generando un equilibro en las monedas emergentes".

Según él, "dados estos acontecimientos y de llegar a cotizar el tipo de cambio bajo los $ 680 por dólar, podríamos ver un cambio de tendencia para la moneda, buscando cotizar cercano a los $ 666 por dólar".

Por su parte, el precio de la libra de cobre cerró ayer con rentabilidad y acumula tres jornadas consecutivas al alza. El metal escaló a US$ 2,7175 en la Bolsa de Metales de Londres, impulsado por las positivas señales de acercamiento entre China y EE.UU.

El resultado implica un avance de 1,61% respecto del valor de la libra en la jornada del miércoles. Y de la misma forma, un alza 2,6% en las últimas tres sesiones de su cotización en el mercado externo.

Walmart Chile adquiere firma de compras online en US$ 225 millones

FORMATO. La supermercadista entra de lleno al formato comercial digital.
E-mail Compartir

Walmart Chile, filial de la estadounidense del mismo nombre y dueña de Líder, una de las principales cadenas de supermercados del país, confirmó ayer la compra de Cornershop, una aplicación para hacer compras por internet en supermercados, farmacias y otras tiendas con despacho a domicilio. La operación alcanzó un valor de US$ 225 millones y con ella Cornershop se convertirá en una subsidiaria de Walmart, con operaciones en Chile y México, y se mantendrá como una plataforma abierta, precisó la gigante minorista en un comunicado.

La transacción debe aún superar las revisiones de los entes reguladores del país, pero se prevé que el proceso esté cerrado a finales de año.

"La incorporación de Cornershop al portafolio de Walmart fortalecerá la entrega de los pedidos en la 'última milla' entre 60 y 90 minutos, proporcionando una nueva y más conveniente forma de comprar", sostuvo la firma, haciendo mención al formato por el que es conocido en Norteamérica la fase final de la compra.

"Walmart Chile pondrá a disposición su amplia red de tiendas a lo largo del país, y Cornershop aportará una plataforma de calidad mundial", afirmó Horacio Barbeito, gerente general de Walmart Chile. El ejecutivo agregó que Walmart "está viviendo la transformación más grande de su historia y Chile es protagonista" dado que "los clientes serán los más beneficiados".

La aplicación

Cornershop es una plataforma online fundada en 2015 por los chilenos Daniel Undurraga y Juan Pablo Cuevas, y el sueco Oskar Hjertonsson, actual director ejecutivo de la firma. Los tres, según se informó, se mantendrán a la cabeza de la firma digital. "Comenzamos en Cornershop con la idea de ofrecer alimentos a pedido a gran escala", señaló Oskar Hjertonsson.