Secciones

Abierta exposición fotográfica de la ANP en hall de El Mercurio de Calama

MUESTRA. Permanecerá para toda la comunidad hasta el miércoles 26 de septiembre.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Ayer, se inauguró de forma oficial la exposición de fotografías de medios escritos regionales del país, que fueron parte del concurso que cada año lleva a cabo la ANP (Asociación Nacional de la Prensa).

Esta iniciativa se enmarca en las actividades programadas con motivo de la celebración de los 50 años de "El Mercurio de Calama" y cuenta con el auspicio de Hotel MDS y la colaboración de la Corporación de Cultura y Turismo.

Son 45 fotografías que reflejan la realidad de distintas zonas del país, a través del lente de los profesionales del rubro, que mezclan el acontecer noticioso con la idiosincrasia de las comunidades.

La muestra que permanecerá abierta hasta el miércoles 26 de septiembre, en el hall de "El Mercurio de Calama", en horario de 10 a 13 horas y de 16 a 19 horas, puede ser visitada tanto por personas individuales como en grupos coordinados de algunos establecimientos educacionales de la capital de la provincia El Loa.

En caso de esto último, se sugiere coordinar los recorridos con Carmen Belisario, al siguiente correo electrónico: carmen.belisario@mercuriocalama.cl o al teléfono celular +56992753306.

El director de "El Mercurio de Calama", Javier Orellana, en su reflexión destacó que "como todos sabemos la cultura visual adquiere cada día mayor fuerza, y la capacidad de plasmar una imagen ha llegado a nuestras manos a través de los smartphones, aunque debemos convenir que no todos tenemos la habilidad para retratar o inmortalizar una imagen".

Es por esta razón que, desde el 2005 la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) organiza un concurso de fotografía periodística regional junto a los medios asociados para promover en imágenes las regiones del país.

"Hoy podremos ver las mejores fotografías tomadas en los diferentes rincones de nuestras regiones y que plasman nuestra cultura, nuestros acontecimientos, nuestra forma de vida".

También resaltó que entre todas las imágenes captadas y elegidas para esta ocasión, se cuenta con tres fotografías del reportero, John Yévenes de El Mercurio de Calama.