Secciones

Controles en aduana permitieron incautar ovoides de cocaína

DETENIDOS. En total se controlaron seis buses que venían desde el extremo norte del país. Se concretó la detención de un total de 15 pasajeros.
E-mail Compartir

Quince pasajeros internacionales fueron sorprendidos por funcionarios del Servicio Nacional de Aduanas cuando trataban de salir de la región de Tarapacá con ovoides con cocaína. La droga la llevaban oculta entre sus equipajes o mediante fajas adosadas a sus cuerpos.

Los procedimientos se registraron durante los últimos días en la avanzada El Loa, 152 kilómetros al sur de Iquique, "y se insertan dentro de los controles destinados a evitar todo tipo de contrabando", explicó el director regional de la Aduana de Iquique, Dennys Beltrand Santos.

El total de la droga incautada es de 15 kilos 309,3 gramos, cuyo valor puede llegar a superar los $306 millones en el mercado ilícito.

Todos los imputados, 9 hombres y 6 mujeres, fueron entregados mediante cadena de custodia a la policía junto a la droga y todos los medios de prueba.

Fueron en total seis buses los que fueron fiscalizados y entre cuyos pasajeros se encontró droga.

En el caso de la máquina que venía con destino a Calama los fiscalizadores descubrieron a D.A.P. (24) con 111 ovoides en su bolso conteniendo 978,5 gramos de clorhidrato de cocaína.

Al comerciante F.A.H (29) con 20 ovoides en una bolsa y 50 al interior de su estómago con un peso total de 770 gramos de cocaína. Finalmente al estudiante E.V.M. (19), quien llevaba adherido a su cuerpo una especie de faja con 254 ovoides con un peso de 3 kilos 321,5 gramos de cocaína.

Todos quedaron a disposición del Tribunal, donde deberán enfrentar cargos por infracción a la Ley 20.000 de Drogas.

En época de Fiestas Patrias, los controles se intensifican, porque muchos traficantes aprovechan de movilizar sus cargamentos aprovechando las celebraciones y el extenso feriado que se avecina en nuestro país.

Carabineros lanzó campaña preventiva en Fiestas Patrias

CONTROLES. Se van a intensificar los controles en la ciudad especialmente a los conductores y se dispondrá de dispositivos en todos los accesos Calama.
E-mail Compartir

Redacción

Muchos hoy mismo partirán las celebraciones por un nuevo aniversario patrio.

Varios tendrán incluso la fortuna de tener una semana completa para los festejos, lo que hizo reforzar los controles policiales.

En la plaza 23 de Marzo, personal de Carabineros, el departamento de Seguridad Público del Municipio y Senda, realizaron el lanzamiento de la campaña cuídate y pasa un 18 Seguro.

El principal objetivo es crear conciencia entre la ciudadanía, a fin de evitar exponerse a riesgos innecesarios, que puedan convertir en un dolor de cabeza estos días de fiesta.

El subprefecto de los Servicios de Carabineros, teniente coronel Marcelo Arancibia, entregó detalles de esta importante iniciativa.

"Se nos viene un feriado largo, donde muchas familias deciden celebrar. Lo que nosotros buscamos es que lo hagan con seguridad y para eso nosotros reforzaremos los controles cerca de las fondas, evitando por ejemplo el tránsito de conductores en estado de ebriedad", explicó.

Efectivamente existirá tolerancia cero para aquellos que no cumplan con lo dispuesto en la ley y que sanciona a quienes conduzcan bajo la influencia del alcohol.

Dispositivos

"El 100% del contingente de Carabineros de la ciudad y toda la provincia, se volcará a las calles para realizar rondas preventivas, la idea es que todas puedan celebrar pero con responsabilidad", precisó.

También habrá controles en los accesos de la ciudad, esto a fin de informar a los conductores de las medidas de seguridad básica que deben adoptar durante su viaje y la importancia del auto cuidado.

Se realizó también un llamado a quienes son testigos de hechos que puedan poner en riesgo la seguridad de terceros, a alertar de forma inmediata a los funcionarios de Carabineros que estarán recorriendo la ciudad durante todo este fin de semana largo.

Quien también se sumó a las recomendaciones, fue el alcalde Daniel Agusto. "La idea es que nuestros vecinos celebren pero siempre con responsabilidad. Como se viene diciendo hace mucho tiempo, si van a beber, entonces que entreguen las llaves, eso evitará que se exponga el propio chofer y terceros, para que luego de esta fiesta no tengamos nada que lamentar", precisó.

Campaña preventiva que no busca más que generar conciencia entre la población, sobre la importancia de ser responsables al momento de los festejos.

Cinco días oficiales de celebración que para mucho se extenderán incluso durante toda la próxima semana.

El auto cuidado será clave para que el balance al finalizar esta semana, sea positivo y solo queden recuerdos alegres de este nuevo aniversario de nuestro país.

Con arma blanca intimidan a trabajador

ASALTO. Fue interceptado en una de las calles más peligrosas de la ciudad.
E-mail Compartir

Afirma que transitaba por calle Ramírez con Santa María, cuando fue sorpresivamente interceptado por al menos dos desconocidos.

Se trata de la experiencia que le tocó vivir a un hombre 47 años que transitaba en solitario por este sector, cerca de la medianoche.

Asegura que no se percató de la presencia de los antisociales, por lo que pudieron haber estado atento a sus movimientos esperando el momento exacto para abordarlo.

Cuando se le acercaron uno de ellos de forma inmediata extrajo un arma blanca tipo cuchillo y lo intimidó.

Sabía que la inferioridad numérica, además de enfrentarse a ladrones armados, ponían en riesgo su seguridad.

Frente a esto decidió acceder a todas las exigencias de los antisociales, quienes le arrebataron todo lo que portaba en ese momento de valor.

Huyeron finalmente con su teléfono celular, dinero en efectivo y otros artículos personales.

Cuando se vio nuevamente seguro, alertó a personal de Carabineros sobre lo que le había sucedido. Pese a los patrullajes no consiguieron ubicar a los responsables.

Escuchó ruido y al despertar confirmó que había sido víctima de un robo en su hogar

E-mail Compartir

Una mujer de 32 años se encontraba descansando en su hogar en el sector poniente de la ciudad, específicamente en calle Alonso de Ercilla, cuando escuchó ruidos que le llamaron la atención.

Según recuerda eran cerca de las cinco de la mañana cuando comenzó el inusual movimiento en su vivienda.

De forma inmediata decidió ir a verificar, encontrando un desorden total en el primer piso de su domicilio.

Comenzó a revisar para descartar que algún delincuente estuviera aún oculto al interior, lo que finalmente descartó.

Se comunicó de forma inmediata con personal de Carabineros, esto a fin de realizar la respectiva denuncia tras lo ocurrido en su hogar.

Mientras esperaba a los efectivos, comenzó a revisar cuáles eran las especies que le habían sustraído.

Tras un recorrido por la vivienda, se percató que quienes habían vulnerado su espacio, se llevaron hasta el calefon. Todas especies que los antisociales convirtieron en su botín.

Una vez en el lugar los funcionarios adoptaron el respectivo procedimiento, sin embargo poco pudieron hacer porque no tenían características quienes pudieron haber sido los responsables de este robo.

Salvo la dueña de casa que escuchó ruidos extraños, ninguno de sus vecinos se percató de algún movimiento sospechoso o de la presencia de quienes pudieran haber sido los delincuentes.