Secciones

Sabores típicos y novedosos se ofrecen en las ramadas populares de Calama

COMIDAS. Diversos platos y almuerzos pueden ser disfrutados en las cocinerías de este sector.
E-mail Compartir

Wilson Alfaro

Las ramadas populares son una de las principales atracciones que se viven en Calama para festejar las Fiestas Patrias. Entre comida, bebestibles típicos, juegos y bailables, las familias calameñas aprovechan de disfrutar jornadas cargadas de entretención y comida para todos los gustos.

Es momento de descansar en familia, y no preocuparse por el almuerzo del día. Así lo entienden los fonderos y representantes de ramadas, quienes a diario en estas fechas, tienen diversas opciones culinarias para los asistentes. Desde el típico y apetecido anticucho, las empanadas, y la chicha como comidas al paso, hasta platos de menú como cazuelas, humitas, pastel de choclo y diversos tipos de carnes a la parrilla. Opciones varias que ofrecen a la comunidad, en días de festejo nacional.

Novedades

Gustavo Ortiz Rivera junto a su pareja Ninoska Salazar, tienen un puesto en las ramadas populares. Ellos, han intentado innovar, dentro de las tradiciones ya establecidas cada año.

"Este año decidimos traer la máquina de iceberg. No podemos usar muchos productos lácteos, solo podemos granizar el terremoto. Así que decidimos traerlo solamente para darle un formato distinto al terremoto y también integrar algo distinto porque, bueno las tradiciones todos los años son las mismas, pero la idea es innovar. Entonces la forma de innovar de nosotros fue traer todos estos tragos y empezar a granizarlos" comenta Gustavo.

Un trago que llama la atención de su local, es la denominada "Michelada laguna azul", la cual según el mismo Gustavo Ortiz, "es una michelada tradicional con un poquito de curazao, ese le da el toque azul y también le da un sabor como de naranja, más rico", asegura.

Pero no sólo en tragos innova este joven emprendedor, pues dispone además en su local de HandRoll asados a la parrilla. Los típicos HandRoll con un sabor especial que entrega el carbón.

Más opciones

Existen diversas alternativas para almorzar o comer algo rápido en los diversos locales populares. Las ramadas mantienen su sello año a año, pero siempre entregando un toque distintivo y de acuerdo a la imaginación de cada fondero.

Desde palos de mimbre para los anticuchos, y diversas preparaciones de terremotos, cada ramadero intenta cautivar a los asistentes.

Julio Paredes en su local "Sol y cobre", orgullosos cuentan una gran novedad para degustar este año. "El cordero al palo es el fuerte de esta cocinería desde este año. Un éxito el cordero al palo. Aquí nadie más lo hace, solamente nuestra ramada 'Sol y cobre'. Por eso es bueno", asegura orgulloso el vendedor.

Humberto Godoy, de la cocinería "El Panzón", asegura tener cazuelas contundentes, cordero a la olla, y entre las cosas más pedidas los distintos asado que ofrece el local. "Las brochetas y anticuchos de carne se van súper rápido en la tarde. Nuestro secreto es el aliño que le colocamos. Un secreto de la cocinera. Un secreto inigualable", confiesa el parrillero.

Por su parte, Marcela Mendoza, dueña de la cocinería "Doña Goyita", invita a todos a disfrutar de sus diversas opciones de platos y comidas, y afirma que lo más vendido en estas fiestas ha sido "el terremoto, los anticuchos, las empanadas, el pastel de choclo, el mote con huesillo también sale harto, las cazuelas de vacuno y de gallina. Sale harto de todo" afirma la dueña de esta cocinería.

PROgRAMA

Con diversas actividades la Municipalidad de Calama, la Corporación de Cultura y Turismo, y la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), en conjunto llevan a cabo el programa oficial del "Mes de la Chilenidad 2018", con motivo de un nuevo festejo patrio. Ya inauguradas las ramadas y el rodeo de Calama, aún restan siete de las 19 actividades anunciadas por las entidades señaladas, que se desarrollarán hasta el jueves 27 del mes.

Una de esas actividades es el Te Deum que Hoy se realiza en la Catedral San Juan Bautista de Calama, a partir de las 10 horas.

En esta jornada también se llevará a cabo la Gran Parada Militar de Calama en Avenida Chorrillos, entre Avenida Balmaceda y Latorre, desde las 12 horas.

En tanto, mañana se realizará la carrera de las Glorias del Ejército y juegos populares, desde las 15 horas en la Medialuna de Calama.