Emprendedores conocieron aspectos del concurso regional de prácticas innovadoras
INICIATIVA. Las temáticas son diversas, como medioambiente, educación, inclusión, conectividad y espacios públicos.
Hasta el 18 de octubre del estarán abiertas las postulaciones para los interesados en postular a proyectos innovadores de interés de la comunidad, a través de la iniciativa que desarrolla en su cuarta versión en la región AntofaEmprende.
Para concretar dicha información entre los emprendedores locales, en forma reciente fue efectuada una jornada de capacitación en el municipio local donde dieron a conocer los aspectos de este concurso de característica social.
"Creo que el taller fue muy positivo porque nos entregaron más información sobre AntofaEmprende, además es muy valorable que lleguen a Calama y nos informen y aclaren detalles del concurso, porque de esta forma podemos participar con ideas que podrían aportar a la zona", señaló al respecto el emprendedor local, Juan Pablo Mella.
La iniciativa corresponde a la Fundación Minera Escondida, Creo Antofagasta, municipalidad de Antofagasta, y Gobierno Regional, ejecutado por Socialab y con el apoyo de la empresa de Aguas Antofagasta.
"Lo que buscamos es que los propios habitantes de las diversas comunas, identifiquen los desafíos de sus territorios y generen acciones concretas por contribuir en brindar soluciones viables y escalables. El Emprendimiento Social nos propone una alternativa efectiva de desarrollo, pero siempre considerando que el impacto y resultado de ese emprendimiento debe generar un aporte a muchos, a una comunidad, a una comuna, al país", explicó la líder de programas de la empresa minera, Jenny Zepeda.
La convocatoria está dirigida a emprendedores con iniciativas innovadoras capaces de impactar positivamente en la calidad de vida de los habitantes de la región de Antofagasta, en temáticas como medioambiente, educación, inclusión, conectividad y espacios públicos, entre otros.
Esta nueva versión del concurso cuenta con cinco etapas de desarrollo: Ideación, Pitch Inicial, Aceleración, Selección y Excubación, donde los 15 proyectos que lleguen hasta la etapa de Aceleración tendrán la posibilidad de acceder hasta $1 millón para prototipar la idea en postulación.
En tanto, los cinco ganadores obtendrán un aporte monetario de $8 millones, además de un plan de acompañamiento y Excubación para la instalación del proyecto social en la comunidad, instancia que estará a cargo de Socialab, organización internacional experta en la detección, selección, apoyo e integración de innovaciones sociales.
En el concurso pueden participar personas naturales mayores de 18 años de edad o personas jurídicas con categoría de microempresa, a través de www.antofaemprende.cl ingresando una breve explicación de su iniciativa en un máximo de 1000 caracteres.