Secciones

Ayer se realizó la tradicional parada militar en Calama

DESFILE EN CALAMA. Con esta iniciativa concluyen las actividades del programa de conmemoración de las Glorias del Ejército de Chile.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Con la participación de un destacamento de la naval y otro de la fuerza aérea de Antofagasta, además del personal de la Brigada Motorizada (Brimot) N°1 "Calama", se desarrolló la tradicional parada militar en Calama.

En la oportunidad, a diferencia de años anteriores, tan solo se contó con el desfile militar de los soldados, a raíz que de acuerdo a lo manifestado por el comandante de la unidad militar afincada en la ciudad, Carlos Muñoz, colocaron especial énfasis en resaltar el potencial más importante, como son tanto los hombres y mujeres que sirven en el Ejército de Chile.

"Quisimos resaltar nuestra mayor capacidad, que es el potencial humano. Por ese motivo este año nos presentamos solo con los soldados, hombres y mujeres delante de nuestra ciudad", puntualizó la autoridad de la unidad castrense.

Cierre de actividades

La Brigada Motorizada N°1 "Calama" desarrolló una serie de actividades con la comunidad, además de una muestra de material militar en el Mall de la ciudad.

"Con este acto finalizan todas las actividades que teníamos consideradas en conmemoración de las Glorias del Ejército. Creemos que en el día de hoy (ayer) demostramos nuestra disciplina y gallardía militar ante la ciudadanía de Calama", manifestó.

Si bien, reconoció que estaban muy conforme con los resultados obtenidos durante el Mes de la Patria, donde interactuaron con la comunidad, tanto en operativos civiles militares como en muestras en la ciudad.

"Nosotros en el mes de septiembre estuvimos en varias localidades, en Ollagüe con nuestro operativo cívico militar, después en Toconao y terminamos en Caspana, donde colocamos a disposición ", explicó al respecto el jefe del Ejército.

El Ejército de Chile, conforme a su rol constitucional, prepara sus fuerza para garantizar la defensa y resguardo de la soberanía e integridad territorial, pero adicionalmente, aporta todas sus capacidades para auxiliar a nuestros compatriotas afectados por catástrofes, colabora activamente llevando la acción del estado a apartados lugares del territorio y coopera a la política de exterior del país, con el personal institucional desplegado en el extranjero.

Aniversario Patrio

"El aniversario patrio y el día de las glorias del Ejército, se conmemora en un mes que refleja la unidad y cohesión nacional, recordamos nuestras tradiciones más queridas reiterando nuestra voluntad de estar siempre unidos en defensa de los intereses superiores de Chile", planteó el comandante de la Brimot.

Para concluir, con que "la ocasión también es propicia para renovar el compromiso que todos debemos tener con nuestro país, y que no es otro que sumar nuestras voluntades y esfuerzos para avanzar a una sociedad más justa, más fraterna y solidaria".

Por segundo año consecutivo el desfile se realizó en la exfinca San Juan, a un costado de las ramadas populares.

"Quisimos resaltar nuestra mayor capacidad, que es el potencial humano. Por ese motivo este años nos presentamos solo con soldados, hombres y mujeres delante de nuestra ciudad".

Carlos Muñoz, Comandante Brimot N°1"

Obispo reflexionó en torno al cierre de la mina a rajo abierto de Chuqui

ACCIÓN ECUMÉNICA. Monseñor Óscar Blanco se refirió también a la situación de los niños afectados con sus familias en el incendio acontecido en la toma de Frei Bonn. Además de la preocupación por la situación que enfrentarán los trabajadores de la empresa minera estatal.
E-mail Compartir

Willy Briceño Romero

Con la participación de autoridades regionales, provinciales y comunales, se desarrolló el Te Deum en la Catedral San Juan Bautista de Calama, donde el obispo Óscar Blanco en la tradicional homilía llamó al compromiso de amor y amistad social por Chile.

El sacerdote, se dirigió a los presentes en una emotiva acción ecuménica, que buscó convocar la unidad entre ciudadanos y compatriotas, y también a las autoridades, donde efectuó un llamado a trabajar con entrega y amor, por la sociedad a la que se deben.

Además, se refirió al lamentable incendio ocurrido el pasado lunes 10 de septiembre en la toma de Frei Bonn y llamó a preocuparse de los niños que lo perdieron todo, que llegaron del extranjero en búsqueda de una mejor perspectiva de vida con sus padres al país, comprometiéndolos a sacarlos de la marginalidad.

Asimismo, como al tema de los abusos sexuales denunciados al interior de la Iglesia Católica y también en las familias, que se debió a la confianza de los adultos o las personas que estaban a su cuidado.

Por otra parte, se refirió con especial énfasis al desempleo que afecta a nuestra comuna, haciendo un claro llamado a potenciar y priorizar, las oportunidades laborales para los trabajadores calameños y calameñas.

Recordó que la primera semana de septiembre, se llevó a cabo la última tronadura en Chuquicamata. "Eso significa que muy pronto llegará el aviso final para muchas personas que van a quedar sin trabajo, sin su fuente laboral, sin el ingreso para sus familias".

Destacó que esto se conversa al interior de muchas familias locales.

Compromiso social

En la ocasión, monseñor Blanco planteó cinco puntos en esta oportunidad de reflexión, como que la Patria es un don de Dios, no hay amor más grande que dar la vida por los amigos, el amor y amistad social, los jóvenes riqueza y esperanza y el compromiso de amor y amistad por nuestro país.

"La historia de nuestro país está llena de vaivenes, hombres y mujeres llenos de aciertos y desaciertos se propusieron llevar adelante un proyecto de país, libre y soberano", manifestó el obispo, quien destacó que han compartido lazos y preocupaciones para ayudar al desarrollo de los ciudadanos.

En cuanto a que no hay amor más grande que dar la vida por los amigos, el obispo indicó que "la solidaridad y amistad social, el respeto y la justicia brotan de la capacidad de amar".

Pero tal vez en el amor y amistad social, se refirió a otros aspectos que tienen que ver con la realidad que está enfrentando la ciudad, como la migración y también el desempleo que se generará con la puesta en marcha de la mina subterránea de la estatal de Chuquicamata.

"Cuando en nuestras instituciones civiles, militares y religiosas, no son presididas por el amor por el otro, se corrompe y se ensucia todo, se cambia por intereses egoístas, por la corrupción que ahoga los mejores esfuerzos, por las leyes disparejas y negociadas, por el abuso de poder y conciencia, por el desprecio de la vida que está por nacer y la que se encuentra en el umbral del ocaso", señaló.

Adultos mayores

En este aspecto tocó lo que tiene relación con los adultos mayores, los cuales en más de una ocasión, son dejados olvidados o arrinconados en un rincón de la casa que ellos mismos construyeron con su esfuerzo y años de trabajo.

"Cuando no hay amor al otro, el diálogo y consenso social se transforman en acuerdos personales y partidistas, y las personas pasan a ser números con un precio, y se llega a comprar y vender los más nombre de nuestra Patria", puntualizó.

También entregó un mensaje a los jóvenes. "Necesitamos que con su juventud, su entusiasmo y coraje nos muevan el piso. No se excluyan, no se queden afuera, métanse en la cancha y no queden en la galería viendo cómo Chile pierde en el amor y la amistad social, ayúdennos a jugar limpio. Ustedes son la riqueza y esperanza de Chile".

Pero, al final todo se resume en el compromiso de amor y amistad social, donde explicó que "con humildad y respeto, los invito a traducir esta acción de gracias de hoy en un compromiso. Atrevámonos a mirar el futuro de nuestro país, con esperanza desde el lugar de los pequeños, los pobres, los niños, los abuelos, los migrantes, los jóvenes".

"Eso significa que muy pronto llegará el aviso final para muchas personas que van a quedar sin trabajo, sin su fuente laboral, sin el ingreso para sus familias".

Óscar Blanco

Obispo de Calama"

"Hace tiempo que vengo diciendo que en nuestra región estamos divididos. Nosotros vamos a colaborar con las autoridades".

Alejandro Guillier, Senador"

"Acá tenemos alto índice de desempleo. Hoy día se anuncia el cierre de rajo abierto de la mina Chuquicamata . Pero hay un estado indolente".

Esteban Velásquez, Diputado"

"El mensaje era de reparar, de solidarizar con la pobreza, con los necesitados. Siento que nuestro país siempre ha sido solodario".

María Bernarda Jopia, Gobernadora"

"Nos deja un llamado a la reflexión, que tiene que ver con el amor y la paz social, que nos debe mover a trabajar en conjunto".

Daniel Agusto, Alcalde"

5 puntos tuvo la acción ecuménica desarrollada en el Te Deum ayer, el obispo Óscar Blanco, se refirió a cinco puntos que resaltan el compromiso de amor y amistad social por Chile.

4 instituciones se dieron cita en el sector de la exfinca San Juan, donde se realizó la tradicional Parada Militar, con participación de destacamentos de la marina, aviación, carabineros y ejército.

18 de septiembre Se presentará en el escenario dispuesto para tal fin en el sector de las fondas populares, La Sonora de Hugo Palacios Jr. y mañana, les corresponde el turno a "El Temucano".

Ramaderos realizan positivo balance en estas Fiesta Patrias

ARTISTAS. La Sonora Hugo Palacios Jr y "El Temucano" saltarán a escenario.
E-mail Compartir

Las ramadas cumplen hoy el día clave dentro de los festejos patrios. Ya es 18 de septiembre, y se espera que la familia calameña concurra a festejar a Chile durante toda la jornada. Los ramaderos e integrantes de distintas cocinerías, comienzan a realizar un balance de lo que ha sido para ellos este nuevo año de festividad nacional.

Balance

Los representantes y trabajadores de las cocinerías, han entregado un balance de estos cuatro días de función dieciochera. Jornadas de trabajo, que ya son familiares para personas que llevan años en el rubro, como es el caso de Luis Aguilar, profesor del liceo politécnico B-9, encargado de la banda escolar Calaveras del Desierto.

Esta cocinería lleva 9 años con esta actividad, y la realizan para juntar fondos y poder viajar a los encuentros de banda. "Sí, vamos bien. O sea nosotros no queremos llenarnos de plata, sino que más menos lo que nosotros queremos es juntar nuestro billete para cubrir los gastos del viaje. Y esta vez nos vamos, si Dios quiere, a Coquimbo y sus interiores, que hay varias encuentros de bandas allá", comenta el profesor, respecto al viaje que realizarán el próximo 24 de octubre, y para el cual necesitarán alrededor de 12 millones de pesos.

Para Brenda Lorenzo de la cocinería "El Negro Jaime", el balance de este año "ha sido mucho más de lo que esperábamos, porque todos los años trabajamos y tenemos clientes que ya nos conocen desde años. Hay veces que nosotros salimos y tenemos todo repleto acá. Cada garzona tiene 6, 7 mesas". Además confía en que hoy la jornada será aún más positiva, por lo que "incluso tenemos encargadas más mesas, y ampliar un poquito más porque el 18, todos los años se llena y se llena este local".

Óscar Lazo, miembro de la cocinería "El Huaso Lazo", asegura que "ha estado relativamente mejor que el año pasado", e invita a que la gente llegue a compartir en familia. "Que vengan a compartir unas ricas cazuelas, anticuchos, pollo asado, cordero. Tenemos costillar de cerdo y un ambiente grato, para que vengan a compartir junto a la familia".

Ofertas

Entre algunas tarifas y ofertas, Brenda nos detalla que "tenemos el plato a $8.000. Viene una porción grande de carne, más los 3 agregados que sería arroz, ensalada y papas mayo. Y la gente, cuando le vamos a llevar los platos a la mesa siempre dice ¡guau!, ¿y esto?, porque es demasiado".

Óscar Lazo en cambio, tiene clara la novedad que ellos ofrecen. "La cazuela de cordero es lo que nadie más tiene. Nosotros somos los únicos que estamos preparando cazuela de cordero acá. $3.500 el plato", afirma mientras enciende su parrilla.

Programa

Para hoy las actividades del programa oficial son variadas. Todo comenzará a las 13 horas con el "Campeonato de Rayuela". Desde las 18:30 horas se presentarán conjuntos locales y a las 22:00 horas actuará la Sonora Hugo Palacios Junior. Para mañana miércoles 19 de septiembre, se espera la presentación del Circo al Lote con el Payaso Larry desde las 15:30 horas. A las 20:30 está confirmada la participación de Tito Fernández "El Temucano", y a las 21.30 horas estará el grupo Altamar para cerrar la fiesta de la chilenidad.