Secciones

Aprueban proyecto de ley que simplifica elecciones vecinales

CAMBIO. Norma evitará el engorroso trámite en el tribunal electoral.
E-mail Compartir

La Cámara de Diputados aprobó hace unas semanas el proyecto de ley que simplifica la calificación de las elecciones de las juntas de vecinos y organizaciones comunitarias.

Esta iniciativa establece que las elecciones regidas por la Ley 19.418, se entenderán aprobadas automáticamente una vez transcurridos quince días, contados desde su celebración, cuando no se hubiesen presentado reclamaciones en su contra.

Esta noticia fue valorada por el subdirector de la División de Organizaciones Sociales (DOS) del Ministerio Secretaria General de Gobierno, Sebastián Lafaurie, quien estuvo en Antofagasta para dar a conocer la labor de este servicio.

"Antiguamente cada junta de vecinos tenía que calificar o ratificar su vigencia en el Tribunal Electoral, lo que significaba un trámite engorroso, difícil. Muchas de las juntas de vecinos no cumplían con los requisitos, o por desconocimiento legal no podían estar vigentes. Entonces, el Presidente Sebastián Piñera puso urgencia a este proyecto de ley que descansaba en el parlamento", explicó.

En cuanto a la entrada en vigencia de esta ley, la autoridad de gobierno dijo esperar que la norma comience a regir antes de fin de año.

"Todas las juntas de vecinos y dirigentes sociales esperan ansiosos que se simplifique este trámite burocrático que tardaba meses y que muchas veces hacía que los dirigentes o las organizaciones no pudieran postular a fondos concursables por no estar vigentes", declaró.

Lafaurie agregó que muchos clubes de adultos mayores y juntas de vecinos no realizaban este trámite por desconocimiento o falta de tiempo, y perdían la oportunidad de postular a líneas de recursos.

"Hoy esa calificación se le entrega al secretario municipal de cada comuna y lo que va a primar es la buena fe. Se entiende que si se hizo esta elección está vigente a menos que alguien reclame ante el Tribunal Electoral", resumió.

Patrullaje Preventivo Municipal espera estar operativo antes de finalizar el año

PROYECTO. Se está trabajando en su diseño definitivo para ser presentado al concejo municipal.
E-mail Compartir

Redacción

Se trata de uno los proyectos que se encuentra diseñando el Departamento de Seguridad Pública del municipio de Calama y que busca aumentar la sensación de seguridad entre la ciudadanía.

Esto, reforzando la labor de Carabineros especialmente en aquellos sectores donde los índices dan cuenta del aumento en la comisión de delitos.

Actualmente, este ambicioso proyecto se encuentra en etapa de desarrollo, el que luego deberá ser presentado al concejo municipal para su aprobación.

El encargado de Seguridad Pública, Isaac Vásquez, fue claro al explicar de qué se trata esta iniciativa que buscan llevar adelante. "No es policía municipal bajo ninguna circunstancia, porque la carta fundamental indica que la seguridad en los espacios públicos le corresponde a ambas policías, es decir PDI y Carabineros. En esta lógica, lo que se está trabajando es en una fase de proyecto propiamente tal y estamos viendo la viabilidad tanto financiera, técnica y logística para un "patrullaje preventivo", la palabra correcta es esa", enfatizó.

Plazos

Y aunque no existe fecha clara para que parta el funcionamiento, la meta es ambiciosa y busca que se encuentre operativo a fin de año, especialmente en el período de Navidad.

"Dar tiempos es bastante arriesgado porque dependemos muchísimo de los tiempos municipales y de los procesos que eso involucra, sin embargo estamos trabajando para darle forma coherente al proyecto antes de fin de año", precisó Vásquez.

Además dejó en claro que los tiempos, que pueden parecer de larga espera, son porque se deben ajustar detalles no solo prácticos, sino que se deben especialmente realizar ajustes administrativos. "No tener a patrulleros en la calle, sin tener una base jurídica y técnica", precisó.

En un comienzo se trabajará en un sistema piloto, a fin de ver cómo se adapta este Patrullaje Preventivo e ir corrigiendo aquellas dificultades que se puedan ir detectando durante la puesta en marcha que se realizará de forma inicial.

"Lo que se está proyectando es que estén movilizados, no va a ser mucha gente, para que funcione a modo de piloto. No podemos cometer la irresponsabilidad de poner gente en la calle con uniforme. En esa lógica estamos trabajando muy duro, no es fácil ponerle marco jurídico", agregó Vásquez.

Servicio

Sobre los servicios que entregará este Patrullaje Preventivo, Vásquez es claro en afirmar que no van en reemplazo de la labor que cumple Carabineros, sino que buscan colaborar con ellos. Irá en colaboración directa con ellos, bajo ninguna circunstancia, no podemos hacer lo que nosotros queramos. Considerando el déficit de Carabineros, vamos a colaborar con la fuerza policial", precisó.

Se van a enfocar principalmente a aquellos puntos donde existan mayor índice de ocurrencia de delitos según las cifras que maneja Carabineros, por lo que no se descarta se concrete especialmente en el casco central de la ciudad, esto al menos durante el inicio de la ejecución del proyecto.

Efectivamente luego de que el proyecto esté listo, será presentado al concejo municipal para su aprobación. Mientras que sobre la obtención de los recursos, se espera que estos sean propios y no obtenidos a través de programas externos.

"La idea es que los dineros sean de arcas municipales 100% para que no dependa de ningún fondo o proyecto, sino que sea 100% del municipio", precisó.

Por ahora dice Vásquez, se está trabajando a toda máquina para conseguir el proyecto final y que la gente vea al personal de este "Patrullaje Preventivo" en las calles, antes de que termine el presente año.

"La idea es colaborar con Carabineros y aumentar los patrullajes en los sectores donde se concretan la mayor comisión de delitos"

Isaac Vásquez, Encargado Seguridad Pública."

Especificaciones

Se trabajará de acuerdo a las estadísticas de lo delitos que ocurren en la ciudad y donde se concentran en su mayoría.

El trabajo será colaborativo y de apoyo a Carabineros.

Se proyecta puedan comenzar durante el período de Navidad.

El financiamiento se buscará sea 100% municipal.